arquitectura del renacimiento

Post on 26-May-2015

769 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARQUITECTURADEL RENACIMIENTO

COORDENADAS HISTÓRICAS,

CRONOLOGÍA YCARACTERÍSTICAS

GENERALES DEL RENACIMIENTO

INTRODUCCIÓN:

Cronología del Renacimiento en Italia:

- EL TRECENTO: Durante el siglo XIV comienza su gestación, aún en pleno gótico.

- EL QUATTROCENTO: El siglo XV es la etapa de desarrollo, todavía experimental que es uno de los períodos más importantes del panorama artístico europeo.

- EL CINQUECENTO:El siglo XVI es el momento del pleno Renacimiento.Extensión del Renacimiento al resto de Europa y España.

En el desarrollo cronológico no se hará de forma paralela:- El estilo reinante durante el siglo XV será el gótico- Hay que esperar hasta el siglo XVI para atisbar la nueva estética.

COORDENADAS HISTÓRICAS Y CRONOLOGÍA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RENACIMIENTO

- EL HUMANISMO: Cambia la concepción medieval del hombre

- EL RACIONALISMO:Es a través de la razón artístico que investigan racional y científicamente.

- LA FIRGURA DEL MECENAS Eran miembros de familias sensibilizados con el arte. - EL ESTUDIO DE LOS PROTOTIPOS CLÁSICOS Y DE LA NATURALEZALos artistas del Renacimiento estudiaban directamente los prototipos clásicos. Se fomentó arqueológicamente lo que facilitó al artista el conocimiento directo de las obras de la antigüedad, difundidas en Europa gracias al desarrollo del grabado.

ARQUITECTURA DELRENACIMIENTO EN

“ITALIA”

Los arquitectos del Quattrocento:FILIPPO BRUNELLESCHI

- Fue el iniciador del estilo renacentista.- Alcanzó su fama por resolver el problema de la

cúpula de la iglesia de Santa María deí Fiori, de Florencia, que se había iniciado en el gótico.

- Se trataba de cerrar un espacio enorme (45 metros de diámetro por 54 de altura)

- Brunelleschi propone una solución con un presupuesto básico y sin utilizar andamios y se le conceden las obras.

CUPULA DE SANTA MARIA DE LAS FLORES EN FLORENCIA (1RA MITAD DEL SIGLO XV)

IGLESIA DE SAN LORENZO

FACHADA DEL HOSPITAL DE LOS INOCENTES

CAPILLA PAZZI

PALACIO PATTI

Otro gran arquitecto:LEON BATTISTA ALBERTI

- Consigue fijar definitivamente el estilo que había creado Brunelleschi, aunque también hace aportaciones personales muy importantes.

- Escribe el tratado De re aedificadora, donde crea una ciencia arquitectónica basada en el número y la proporción.

- Se percibe en sus obras una mayor preocupación por la decoración mural.

- Para Alberto la belleza de un edificio estaba en su forma, en la proporción de sus partes y en la monumentalidad, orientadas todas para conseguir un todo armónico.

Su fachada tuvo un gran éxito.

SANTA MARÍA NOVELLA

Donde mejor vemos las influencia de los elementos romanos es aquí.

TEMPLO MALATESTIANO DE RÍMINI

IGLESIA DE SAN ANDRES DE MANTUA

PALACIO DE RUCELLAI

Los pisos se separan por comisas y las ventanas con pilastras.

Otro gran arquitecto:MICHELOZZO MICHELOZZI

- Realiza el palacio de MediciRicardi, con el que fija definitivamente el modelo de palacio florentino

PALACIO MEDICI-RICARDI

Los arquitectos del Cinquecentro:DONATO BRAMANTE

- Su estilo fue el clasismo.- Su característica es que muestras simplicidad y

geometrismo.- Son tan significativa como la de Brunelleschi en

el Cuattrocentro.- Su obra realmente importante es el templete de

San Pietro in Montorio.

Construido en el lugar donde se supone que fue martirizado San Pedro y costeado por los reyes católicos

SAN PIETRO IN MONTORIO

BASÍLICA DE SAN PEDRO

Otro gran arquitecto:ANTONIO DA SANGALO EL JOVEN

- Continuador de la sobriedad de Bramante.- Crea el palacio cinquecentista romano como el

palacio Farnesse.- En el palacio abandona el almohadillo y usa

alternativas de frontones y superposiciones de ordenes.

PALACIO FARNESIO EN ROMA

Otro gran arquitecto:MIGUEL ANGEL

- Es la gran figura del renacimiento del Quincecentro, no solo como arquitecto sino tambien como pintor y escultor.

- Recibe el encargo de continuar las obras de san Pedro del Vaticano

Cúpula de más de 100 metros de altura y 42 metros de diametro

BASILICA DE SAN PEDRO

LA ESCALERA DE LABIBLIOTECA LAURENCIANAEN FLORENCIA

Estilo mas propio al manierismo que el auténtico clasismo.

LOS TRATADISTA

S DEL

CLASISISMO

LA ARQUITECTURA MANIERISTA

VASARIAMMANNATI

ARQUITECTURA DELRENACIMIENTO EN

“ESPAÑA”

El primer renacimiento, EL ESTILO PLATERESCO

CARACTERÍSTICASEs la profusión de filigrana de piedra a base de medallones decorando las fachadas de los edificios, que sin embargo tiene la típica estructura gótica de pilares fasciculados soportando bóvedas de crucería compleja.

CONVENTO DE SAN ESTEBAN

El clasicismo renacentista, EL ESTILO PURISTA

CARACTERÍSTICASSe caracteriza por un retorno a las formas clásicas, al gusto italianizante, por una implantación de aquellas formas arquitectónicas que han definido al Renacimiento italiano.

MONASTERIO DE EL ESCORIAL, JUAN DE HERRERA, SIGLO XVI

El bajo renacimiento ,

EL ESTILO HERRERIANO

Este estilo arquitectónico, el Estilo Herreriano o Escurialense, cuyas manifestaciones que se denominan también Arquitectura del Bajo Renacimiento Español, ocupa el último tercio del siglo XVI, bajo el reinado de Felipe II.

FELIPE II Arquitecto (ITALIA)JUAN BAUTISTA DE TOLEDO muere en 1567

JUAN DE HERRERAMonasterio de San

Lorenzo de El Escorial

MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL DE JUAN HERRERA

top related