arquitectura

Post on 06-Jun-2015

7.091 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARQUITECTURA Y URBANISMO

RELEVANCIA EN EL MEDIO

PROBLEMÁTICA

Es una carrera demasiado abstracta y poco necesaria.Los diseños de Arquitectura representan lujos y no utilidad.Se necesitan habilidades para dibujar.Se desarrollan pocos proyectos al año.La Ingeniería Civil es una carrera más completa.

FIERA DI MILANOMilan, Italy

DONG HAI BRIDGE CHRIST PAVILIONShanghai, China Thüringen, Germany

ALLIANZ ARENA MS FREEDOM OF THE SEASMunich, Germany

FUNCIONALSe debe distribuir de forma útil y productiva el espacio.

ECONÓMICOSe debe aprovechar al máximo los recursos de acuerdo a la necesidades que se presenten.

ESTÉTICOSe debe mantener una imagen agradable de tal forma que se transmita el espíritu de la estructura diseñada y su función.

La Arquitectura se encarga de todo espacio útil que vaya a ser utilizado por el hombre para un fin específico.

URBANISMO

Creación, desarrollo, reforma y progreso de los poblados en orden a las necesidades de la vida urbana. Pensamiento macro, rol de las estructuras con otras y con el espacio que las rodea.

CENTRO FINANCIEROSantiago, Chile

Malecón de la Reserva - MirafloresLima, Perú

Frankfurt, Alemania

MUESTRAS DE URBANISMO

• CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN• CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN• CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS• FACILIDAD DE EXPRESIÓN• HABILIDADES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO• PREDISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE DE DIBUJO Y PROYECTOS MANUALES• SENTIDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

HABILIDADES NECESARIAS

• ESTUDIO DE ARQUITECTOS• INMOBILIARIAS• SECTOR PÚBLICO• CONSULTORÍAS• PROYECTOS SOCIALES• EJERCICIO INDEPENDIENTE• DOCENCIA E INVESTIGACIÓN• CRÍTICA ARQUITECTÓNICA• RESTAURACIONES

CAMPO LABORAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CONCEPTOS ACADÉMICOS GLOBALES

CULTURABase cultural sólida y plural, experiencia amplia y versátil respecto a las artes, la literatura, las ciencias y la realidad actual.

TECNOLOGÍAConocimiento de las herramientas del medio para poder plasmar los diseños a la realidad.

SOCIEDADBúsqueda constante de la superación de las condiciones de vida de la sociedad y del medio ambiente.

ESTRUCTURA CURRICULARNIVEL INICIAL. PRIMER AÑOConocimientos generales y básicos.

NIVEL INTERMEDIO O FORMATIVO. TRES AÑOSFormación arquitectónico sobre diversos modelos y técnicas, así como el desarrollo de las habilidades propias de la carrera. Divido en cinco ejes temáticos.

NIVEL AVANZADO. ÚLTIMO AÑODesarrollo del proyecto final y última fase de la capacitación profesional.

EJES TEMÁTICOS

HUMANIDADES

HISTORIA Y TEORÍA

TERRITORIO Y URBANISMO

TECNOLOGÍAS

PROYECTO. Talleres de Diseño

En el nivel intermedio la estructura se divide en cinco ejes temáticos, que corresponden a los tipos de conocimiento considerados esenciales para la formación de un arquitecto moderno.

TALLER INICIAL 1

Primera aproximación.

La medida, la proporción, la escala, el volumen, el espacio, la

materia, y la construcción.

TALLER INICIAL 2

Entendimiento de la dimensión del hombre, su condición social, el equilibrio con el territorio y la

materialidad de los edificios.

TALLER VERTICAL ATALLER 3

Desarrollo de temas de diseño arquitectónicocomprometidos con el entorno en que estén planteados

TALLER VERTICAL A

TALLER 4Proponer la zona para el trabajo.

Descifrar de los aspectos arquitectónicos,

medioambientales, socioeconómicos y

ocupacionales del sitio y sus edificaciones.

TALLER VERTICAL ATALLER 5

Posibilidad de experimentar el proceso de construcción de un concepto arquitectónico.Cerrar el proceso con la elaboración de un anteproyecto que manifieste en su desarrollo y resolución final, continuidad y coherencia con las premisas iniciales.

TALLER VERTICAL ATALLER 6

Lleva al entendimiento de que una obra está siempre en un lugar (posición) y por lo tanto esta obra entra en relación con él, creando, a su vez, un lugar (posesión).

Se realiza un viaje de trabajo donde se escogen dos terrenos diferentes, uno urbano y otro rural.

TALLER VERTICAL A

TALLER 7Construcción del proyecto con relación a diferentes escalas: globales, regionales,

locales y del edificio mismo.

Reúne las habilidades desarrolladas en las demás etapas del Taller Vertical A

TALLER VERTICAL BTALLER 3

Se desarrollan los conceptos arquitectónicos de espacio, volumen, relación interior-exterior, circulación, escala, orientación, topografía y

materialidad.

TALLER VERTICAL B

TALLER 4El taller desarrollará

fundamentalmente el concepto de entorno (urbano y natural),

entendiendo esto como el ambiente inmediato en el que

se ubica un proyecto arquitectónico.

TALLER VERTICAL B

TALLER 5

El objetivo es el estudio y conocimiento de una localidad específica, ubicada en el territorio peruano, sobre la que se hará un trabajo de investigación y de proyectos arquitectónicos durante un período prolongado. 

TALLER VERTICAL B

TALLER 6

Se pondrá especial énfasis en el concepto de contexto, abarcando todos los aspectos de su realidad, y relacionando investigación y diseño arquitectónico.

TALLER VERTICAL BTALLER 7

El taller propiciará propuestas especulativas en profundidad sobre la

relación entre la arquitectura y la realidad

de nuestro país.

EVENTOS Y PUBLICACIONES

CONVENIOS INTERNACIONALES

CONVENIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORALSanta Fe, ArgentinaUNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Santiago, ChileUNIVERSIDAD DE FLORIDAFlorida, USUNIVERSIDAD DE ALICANTE Alicante, España UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOEstado de México, México

PROGRAMA DE INTERCAMBIO SMILE – RED DE UNIVERSIDADES MAGALLANES

UNIVERSIDAD DE STUTTGARTStuttgart, AlemaniaUNIVERSIDAD CATOLICA DE LOVAINA (1/76)Lovaina, Bélgica

CONVENIOS INTERNACIONALES

PROFESORES DESTACADOS

FREDERICK COOPER LLOSAPresidente de la Comisión de Gobierno.

REYNALDO LEDGARD PARRÓMiembro de la Comisión de Gobierno.Director de Estudios de la FAU-PUCP.

PEDRO BELAÚNDE MARTÍNEZ Miembro de la Comisión de GobiernoJefe del Departamento de Arquitectura de la FAUA PUCP.

MÁXIMO VEGA CENTENOMiembro de la Comisión de Gobierno.

LUIS ELÍAS RODRÍGUEZ RIVEROSecretario Académico de la FAU PUCP.

MARAVILLAS ARQUITECTÓNICAS DEL MUNDO

Dubai, Emiratos Árabes UnidosLondres, Inglaterra

New York, Estados UnidosPennsylvania, Estados Unidos

Thüringen, AlemaniaMunich, Alemania

Islamabad, PakistánMilan, ItaliaRoma, Italia

Tel Aviv, IsraelShanghai, ChinaYangshan, China

Tokyo, JapónJukkasjarvi, Suecia

Genting, MalasiaMillau, Francia

New Songdo City, Corea del SurTaipei, Taiwan

SACRED HEART CHURCHMunich, GermanyArchitects: Allmann, Saattler, Wappner

BETH SHOLOM SYNAGOGUEElkins ParkPennsylvania, USArchitect: Frank Lloyd Wright

HEARST BUILDINGNew York, US

Foster & Partners

WEMBLEY STADIUM London, EnglandHOK Sport and Foster & Partners

BURJ AL ARABDubai, United Arab Emirates

ICEHOTELJukkasjarvi, Sweden

HYDROPOLISDubai, United Arab Emirates

MILLAU VIADUCTMillau, France

THE PALMS ISLANDSDubai, United Arab Emirates

TAIPEI 101Taipei, Taiwan

CY Lee & Partners

SKI DUBAIDubai, United Arab Emirates

F + A Architects

2012 OLYMPICS STADIUM PROYECTLondon, England

2012 LONDON AQUATICS CENTER PROYECTLondon, England

MILLENIUM BRIDGELondon, England

FALLINGWATER HOUSEPennsylvania, US

MINATOMIRAI 21Bayside DistrictYokohama, Japan

MUESTRAS ARQUITECTÓNICAS DESTACADASLima, Perú

ESTADIO MONUMENTAL GREMCOAteLima, Perú

TORRE INTERBANKLima, Perú

PLANTA DE PASTAS SECAS – LUCCHETTI PERÚChorrillos

Lima, Perú

SEDE PRINCIPAL DE TELEFÓNICA DEL PERÚEsq. Av. Benavides y Grimaldo Del Solar, MirafloresLima, Perú

ANTIGUA TORRE WIESEEsq. Dionisio Derteano y Miguel Seminario, San IsidroLima, Perú

EDIFICIO CHOCAVENTOEsq. Av. República de

Panamá y Canaval y Moreyra, San Isidro

Lima, Perú

SEDE IMPSATEsq. Av. Manuel Olguín y Av. Orion, SurcoLima, Perú

CENTRO EMPRESARIAL REALSan IsidroLima, Perú

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚOficina de Relaciones con Centros Educativos

EscolaresVíctor Abad SeminarioMarita Caillaux Araujo

top related