arquitectos

Post on 18-Dec-2014

2.948 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación acerca de algunos arquitectos para el Taller de Investigación I del Taller Ramon Marcos Noriega de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

TRANSCRIPT

ARQUITECTOS

Hernández López Mario WenceslaoSerrato Hernández Edgar

López Gutiérrez Juan AntonioRaya Martínez Lilia Gabriela

Dionicio Sandoval Jesús

Mies van der Rohe

Mies nace en Aquisgran, Alemania en 1886.En 1905 se traslado a Berlin para colaborar en el estudio del arquitecto Bruno Paul y de 1908 a 1911 en el de P, Behers donde conocio a Walter Gropius y Le Corbusier

En 1912 Mies van der Rohe abrio su propio estudio, uno de sus primeros proyectos fue un edificio de oficinas en el centro de Berlin, en la Fiedrichstrasse

Dos rascacielos de estructura ligera revestidos de cristal, pero que nunca llegaron a construirse

Casa Esters

Los planos rectos de la fachada se cortan con amplios ventanales de cristal o con marquesinas sobre las puertas de acceso.

Mies van der Rohe tenderá cada vez más a la simplicidad, a la abstracción de elementos y búsqueda de plantas racionales que formen un todo continuo

Diseña edificios de planos limpios, de paredes abiertas que sobresalen del edificio y se pierden e integran en el jardín. Es una arquitectura en la que los espacios fluyen ente las habitaciones, nunca son cerrados, se abren y se distienden hacia el exterior buscando la integración con el entorno.

Pabellón de Alemania

El edificio está sobre un pódium cubierto de travertino, al lado de una pequeña piscina. La cubierta del edificio es plana y está sostenida por ocho pilares de acero que adoptan forma de cruz. Entre los pilares hay unas mamparas de mármol pulido que no tienen función estructural y grandes cristales que dan la impresión de ligereza y luminosidad

La silla de Barcelona, es un de los tantos muebles que creo Mies

Casa Tugendhat, Checoslovaquia

Utiliza la estructura de pequeños pilares cruciformes que liberan el área de la planta, compuesta por espacios que fluyen entre ligeros paneles de ónice, mármol o madera de ébano. Grandes cristales ocupan toda su altura.

Mies desea dar el efecto de que la casa vuela

En 1930 es nombrado director de La Escuela de Arte y Diseño de La Bauhaus, primero en Dessau y posteriormente en Berlín, Pero loa acontecimientos que pasaban en Alemania por la Guerra Mundial, lo obligaron a emigrar a EU.En chicago fue nombrado Director de la Facultad de Arquitectura de Illinois

La casa Farnsworth, Chicago

Edificio Seagran

Del que se dice que es el rascacielos más hermoso en vidrio ahumado y aluminio

Neue Nationalgalerie de Berlín

Con un pesado techo de acero que se apoya en pocas y delgadas columnas, con lo que adquieren todo el protagonismo las paredes de vidrio

Sir Norman Foster

Nace el 1 de Junio en Manchester, Reino Unido.En 1956 empieza estudiar en Arquitectura en la Universidad de Manchester, se gradúa en 1961.Ese mismo año gana una beca de estudios de la Henry Fellowship que le permite conseguir un Master en Arquitectura en la Universidad de Yale (Estados Unidos)A los 31 años, en 1966, deja su primera huella profesional, una fábrica al sur de Inglaterra. Sólo un año después funda, junto con Wendy Cheesman, Richard Rogers y George Wolton, el estudio de arquitectura «Team 4».En 1999 «Team 4» pasa a llamarse «Foster and Partners», que el propio galardonado preside y desde el que realiza sus proyectos.Foster es considerado como el máximo exponente de la arquitectura de alta tecnología, que compatibiliza el diseño con la integración en el medio ambiente y con la comodidad para el usuario.La Torre Century de Japón, el Centro de Arte Contemporáneo de Nimes (Francia), la terminal del aeropuerto de Milán, oficinas de Televisa (México); Estadio de Atletismo de Fráncfort (Alemania); Museo del Aire (Duxford, Reino Unido); estudios de televisión ITN (Londres); o tiendas londinenses Joseph, Esprit y Hamnet.

• Es el creado de la corriente denominada High Tech. Aunque el termino no fue acuñado por el, sino por Buchanan en 1983, con motivo de la presentación de la fábrica Renault de Norman Foster. La idea de esta tendencia es la de solucionar distintos problemas arquitectónicos mediante los medios tecnológicos más sofisticados. Esta arquitectura sólo resulta adecuada en edificios de grandes dimensiones y elevados presupuestos.

Centro Renault

• Tal vez, sea su mas famoso edificio la Torre Swiss Re, es un edificio en el districto financiero principal de Londres. Comunmente apodado como «el pepinillo»

• Tambien diseño:• Hearst Tower, en New York City.• Auditorio Clyde del Centro de Exposiciones y

Conferencias Escocés, conocido como «el armadillo», en Glasgow, Escocia.

• Aeropuerto de Pekín • Aeropuerto Internacional de Hong Kong• La Torre Commerzbank (que no Comerzbank), está

situado en una de las capitales europeas de la construcción en altura, Frankfurt.

Hearst Tower,[7] New York City, United

States (2006)

Auditorio Clyde del Centro de Exposiciones y Conferencias Escocés

Aeropuerto de Pekín

Aeropuerto Internacional de Hong Kong

La Torre Commerzbank

Teodoro González de León

Nació el 28 de mayo de 1926 en México. Estudió en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, fue becado en Francia, trabajó en el taller de Le Corbusier, residió en la Unidad de Habitación de Marsella y fue el encargado del edificio de manufacturas de Saint Dié.

Muchas de sus obras fueron realizadas en colaboración con Abraham Zabludovsky y tanto numerosas como diversas (edificios públicos y de apartamentos, museos, centros cívicos, plazas, jardines, residencias).

Auditorio Nacional

En sus construcciones, piezas sencillas pero potentes, se encuentra una sabia combinación entre el lenguaje moderno y los patrones clásicos, como orden, medida y proporción, que genera volúmenes sobrios y de gran economía de líneas.

Torre Arcos Bosques II

Entre sus obras más representativas se encuentran algunas como:• La embajada de México en Brasilia (1972) • El edificio INFONAVIT (1974) • El Colegio de México (1975)• El Museo de Arte Contemporáneo Internacional

Rufino Tamayo (1981)• Museo Universitario de Arte

Contemporáneo (2008)

La embajada de México en Brasilia

El edificio INFONAVIT

El Colegio de México

El Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo

Museo Universitario de Arte Contemporáneo

Agustín Hernández Navarro:

• Agustín Hernández Navarro es un arquitecto mexicano nacido en la Ciudad de México en 1924.

• Realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo su título profesional en 1954. Su tesis de fin de carrera, atrevida, innovadora y original.

• Su placer por adentrarse en las raíces del pasado mexicano lo ha llevado a crear edificios como el del Colegio Militar, inspirado en las zonas arqueológicas de Monte Albán y Teotihuacán.

• Entre los premios que ha obtenido se encuentran la Presea III Bienal de arquitectura 1987, Sofía, Bulgaria; Presea Bienal 89, Buenos Aires, Argentina; 1er Premio Medalla de Oror II Bienal de arquitectura mexicana 1990; 1er Premio Primer Concurso Nacional del Acero AHMSA 1996; Premio Nacional IMEI al Edificio Inteligente por el Corporativo Calakmul 1996; Premio Nacional de Artes, 2003; Medalla de Oro XI Trienal InterArch 2006, Sofía, Bulgaria.

• En la arquitectura de Agustín Hernández se percibe una inspiración en el pasado a través de construcciones modernas en las que el simbolismo desempeña un papel primordial, en ocasiones hace uso de glifos e imágenes prehispánicas para desarrollar elaboradas conceptualizaciones en un vaivén de asociaciones culturales y técnicas que dan como resultado construcciones cargadas con un profundo sentimiento espiritual y espectaculares ardides tecnológicos.

Máximo representante de la arquitectura emocional, su obra se centra en la revaloración de lo local filtrado por la práctica moderna de la disciplina.

Arquitectura emocional.

¿De dónde surge este concepto?

El concepto fue tomado del Manifiesto de Arquitectura Emocional escrito por el arquitecto alemán Mathias Goeritz. La base del concepto de arquitectura emocional es generar emociones, pero sin que esto sea una meta, si no como producto de la obra misma. Concurso Nacional de Proyecto Arco del Bicentenario

Proyecto para la Nueva Sede del Senado de la República, 2003.

Casa Amalia Hernández.

Esta casa la construyó para su hermana, es genial ver como los muros y la losa forman uno solo.

Se trata de una construcción con una complejidad volumétrica que combina diversas alturas, interiores curvos y, en sus fachadas, un módulo prismático triangular en el que se generan bóvedas que mantienen el equilibrio entre sus formas para enriquecer el lenguaje arquitectónico.

Casa en el Aire.

Conjunto Calakmul.

• Este corporativo da una imagen de un simbolismo fabuloso: el cuadrado es la tierra, y el círculo, el cielo. "Son símbolos que han existido a través del tiempo y el espacio: desde época de Zoroastro, en los países islámicos, entre los mayas, los chinos, los aztecas, etc.

Taller Agustín Hernández.

Trinomio estructura-forma-función como la esencia de sus arquitectura, y del poder formal del triángulo como generador de espacios.

"La naturaleza es una gran maestra y fuente de inspiración”.

Árbol de palapa y en general en la geometría y organización funcional de los árboles para crear su composición.

Inspiración en naturaleza, formas orgánicas, simetría.

Referencias• Libro Mies van der Rohe de Philip Johnson • http://www.arteespana.com/ludwingmiesvanderrohe.htm• http://marksayers.files.wordpress.com/2010/07/mies-van-der-rohe-tugendhat-

house-brno-1930.jpg• http://www.lavozdegalicia.es/ocioycultura/

2009/05/20/00031242811959954126703.htm• http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=5537• http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/norman_foster.html• http://neoarquitecturas.blogspot.com/2011/01/biografia-norman-foster-sudjic.html• http://www.taringa.net/posts/imagenes/6548364/Arte-en-Concreto.html• http://www.arqred.mx/blog/2009/08/29/agustin-hernandez-navarro/• http://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Hern%C3%A1ndez_Navarro• http://es.wikipedia.org/wiki/Teodoro_Gonz%C3%A1lez_de_Le%C3%B3n• http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=2493• http://arquine.com/?tag=teodoro-gonzalez-de-leon

top related