arqueologia

Post on 05-Jul-2015

392 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La palabra Huexotla es un término náhuatl que significa el "lugar de

sauces", hace referencia al bosque que existió en la época

prehispánica en el lugar al pie de la sierra de Tláloc. Huexotla,

Coatlinchán y Texcoco, eran las principales ciudades de

Acolhuacán y su desarrollo se inició hacia el siglo XIII.

Entre las ruinas destaca el Templo Ehécatl –Quetzalcóatl, basamento de lo que fue un templo de

forma circular.

Se conservan unas enigmáticas murallas almenadas y el basamento circular de un templo dedicado a

Ehécatl, "Dios del Viento" así como el ex-convento de San Juan Luis del siglo XVI.

Realidad actual

Actualmente el lugar se mantiene en buenas condiciones gracias al apoyo del INAH el cual se ha encargado de su estudio, preservación

y resguardo.

No obstante por el paso del tiempo y debido a la zona en la que se encuentra se ha ido hundiendo de tal manera que solo se puede

admirar una pequeña parte, de lo que se sabe media 710m de largo y 6.95 de altura .

Se tiene prevenido varios proyectos uno de ellos es excavar

el lado izquierdo de la muralla para encontrar otro adoratorio

Y en cuanto al lado derecho se prevé volver a enterrar esa

parte ya que la humedad a ocasionado daños considerables

en la estructura haciendo que esta se resquebraje poco a

poco y empujándola hacia enfrente y en cuanto al

basamento piramidal se esta salvando la mayor parte en

cuanto alas escalinatas delanteras

Mediante la ayuda de organizaciones tales como Conaculta, Unesco se pretende incentivar el conocimiento nacional del

lugar atreves de conferencias, recorridos por el lugar etc. Todo esto con el fin de dar a conocer la importancia del lugar así

como su historia y todo lo que representa como un lugar histórico dentro de la historia mexicana.

El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 17:00.El acceso es gratuito

FOTOGRAFIA:-ARCHIVO CINAHEM

-GOOGLE . IMÁGENES

INFORMACION:ARQUEOLOGAMARTHA PATRICIA HERNANDEZ MENDOZA y JORGE ALBERTO

top related