armando presentacion eutanasia

Post on 08-Jul-2015

95 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Eutanasia un tema controvertido, en la cual se tratan diversos puntos como lo legal, religioso, social y médico.

TRANSCRIPT

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Licenciatura en Enfermería

EUTANASIA

Armando Nava Pérez

DHTIC

Del griego “eu” que significa Bueno,

“thanatos” muerte.

Considerada como buena Muerte.

Activa:

Médicos administran drogas

a grandes dosis con la

intención de terminar con la

vida sin causar dolor.

El paciente decide no

continuar los tratamientos

terapéuticos que no curan su

malestar solo alivia el dolor.

¿Se debe legalizar?

Se plantean puntos de vista de

profesionales ante la

legalización.

Gran número cree que se debe "preservar la vida de los pacientes“.

En menor porcentaje prefieren sulegalización, consideran innecesariopadecer dolor excesivo.

No se debe legalizar

Habría mayor negligencia médica.

Si se legaliza, trabajar en puntos

específicos

Religioso

Es un error disponer de la vida, sin importar el motivo.

“Dios da la vida y solo a él le corresponde quitarla”.

Surgen en 1990 analgésicos

potentes usados en pacientes

con cáncer terminal.

Sobredosis igual a muerte.

Finalidad mejorar última fase de

la vida.

Bibliografías• Rodríguez, M. (1996). ¿Eutanasia o Autanasia? Por una

muerte digna. México: El Manual Moderno. pp. 26-28

• López, A. (2006) Eutanasia y suicidio asistido situación legal en Europa, Madrid vol. 13. pp 211-213

• Peña, B. (2001) Ética y Bioética Universidad Nacional de Colombia. pp. 171-180

• Sullivan T. (1995) Eutanasia aborto y otros temas de ética.España. pp. 154-160

• Gómez M. (2005). Morir con Dignidad. España: Aran. p. 183.

top related