arido,seco,desierto

Post on 11-Jul-2015

927 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lo Árido, lo Seco y lo Desierto.

Geografía de Mendoza

Profesora Verónica De Faveri.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Diferencias:Árido Seco Desierto

Definición Etimológica

Del latín aridus ( sin jugo o con escasa humedad)

Del latín siccus ( sin agua)

Del latín desertus. Del griego deserere (abandonado sin compañía)

Definición Geográfica

Son tierras que reciben precipitaciones pero éstas son contrarrestadas por una radiación solar elevada y por la infiltración en los suelos.

Son tierras con déficit hídrico como resultado de procesos atmosféricos que originan una carencia de lluvias.

Zonas donde la presencia humana es escasa o nula, ya que el medio natural no ofrece las condiciones elementales para poder vivir.

Tipos de desiertos

Desiertos blancos: Kungsleden (Suecia)

Desiertos amarillos: Sahara

Desiertos verdes: Amazonia

Desiertos marrones: cordillera de Los Andes

Mendoza es un espacio árido…

Río Mendoza.

…pero con condiciones de desierto en algunos sectores de la provincia.

Departamento de Lavalle.

Variación de la aridez según I.S ZonnPrecipitaciones Actividades Características Índice de

aridez

Zonas muy áridas

Menos de 100 milímetros anuales

Actividades agropecuarias imposibles, excepto en oasis.

•Desierto real. • Puede presentar sequías varias veces al año.•Existe desertización.

0,03

Zonas áridas De 100- 200 milímetros anuales

Ganadería nómade y agricultura de regadío.

•Las escasas precipitaciones ven anulado su efecto por la alta heliofanía.•Procesos de desertificación.

0,03- 0,20

Zonas semiáridas

De 200- 400 milímetros anuales

Cultivos de secano y ganadería de zonas áridas.

•Las actividades económicas solo pueden realizarse utilizando técnicas adecuadas.•Procesos de desertificación.

0,20- 0,50

Zonas con humectación insuficiente o

sub- húmedas

De 400- 800 milímetros anuales

Agricultura de secano tradicional.

•Son espacios de transición con las zonas húmedas.•Poblamiento significativo.

0,50 -0,75

Índice de aridez:La aridez se evalúa sobre la base de las variables del

clima (conocida como índice de aridez).

El índice de aridez utiliza la relación precipitación anual promedio (P) respecto a la evapotranspiración potencial (ETP) para clasificar las tierras áridas en hiperáridas, áridas, semiáridas y sub húmedas.

top related