archibaldo y el agujero 3° básico. objetivo describir sus observaciones de obras de arte y...

Post on 02-Feb-2016

244 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Archibaldo y el agujero

3° básico

Objetivo

Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (OA 4)

Actividad

Los estudiantes observan esculturas de seres mitológicos y dioses que sean mezcla de humano y animal (dioses egipcios, esfinges, faunos, centauros, minotauros, sirenas, otros) y los describen, respondiendo preguntas como:•¿conocían a algunos de estos seres, dónde los habían visto? (películas, dibujos animados, revistas, otros)•¿qué características son de animal y cuáles de ser humano?•si ustedes pudieran ser uno de estos seres, ¿qué partes de animal y de humano tendrían?•¿cómo serían sus colores y formas? (Relación con Lenguaje y Comunicación y con Historia, Geografía y Ciencias Sociales)

• Archibaldo salió a pasear y encontró un gran agujero.• Miró lo que había y vio un sapo que rápidamente

desapareció…• Y aparecieron unos seres mitad animal y mitad ser

humano.• Se preguntó ¿quiénes serán?• Eran dioses y personajes mitológicos.

Nuevos dioses y seres mitológicos siguieron apareciendo en el agujero…

Genio alado de Asiria del siglo IX a.C.

Imagen en wikimediacommons.org (Artemisboy)

Eros y Psique en un sarcófago romano

Imagen en wikimediacommons.org (Artemisboy)

Diosa Nephthys en el sarcófago de Ramsés III

Imagen en wikimediacommons.org (Wikipedia)

Anubis y Apis, dioses en el

antiguo Egipto

Imágenes en wikimediacommons.org (Neithsabes)

Horus, dios de la muerte en el antiguo Egipto

Imagen en wikimediacommons.org (Rémih)

Esfinge del año 570 a.C.Imagen en wikimediacommons.org ((Dorieo)

Imagen en wikimediacommons.org (Francesco Gasparetti)

Esfinge del antiguo Egipto en Giza

Fauno en la fuente de Neptuno, en Florencia,

de Bartolomeo Ammanati

Imagen en wikimediacommons.org (Artemisboy)

Fauno

Imagen en wikimediacommons.org (Uggboy)

Fauno de Víctor Brecheret

Imagen en wikimediacommons.org (Varuzza y Dornicke)

Estatua de un centauro en el

Museo del Vaticano

Imagen en wikimediacommons.org (Wknight94)

Centauro femenina de

Auguste Rodin

Imagen en wikimediacommons.org

Centauro en Bremen

Imagen en wikimediacommons.org (Jürger Howaldt)

Sirena en una lámpara en la Plaza de la Concordia

en París

Imagen en wikimediacommons.org (Vassil)

Sirena en un capitel

Imagen en wikimediacommons.org (RH 67)

Imagen en wikimediacommons.org (Eduardo)

Fuente de las sirenas en plaza Martí y Monsó, España de Concha y Gaete

Ahora respondan las siguientes preguntas:

• ¿Conocían a algunos de estos seres, dónde los habían visto? (películas, dibujos animados, revistas, otros)

• ¿Qué características son de animal y cuáles de ser humano?

• Si ustedes pudieran ser uno de estos seres, ¿qué parte de animal y de humano tendrían?

Objetivo

Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del:•entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales•entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros)•entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1)

ActividadCrean personajes mezcla de humano y animal por medio de un collage. Para esto:•recortan imágenes de animales y seres humanos y las pegan de manera combinada •dibujan y recortan elementos para representar su hábitat•inventan una historia para su personaje y se la cuentan a sus compañeros•comentan sus trabajos, usando criterios de originalidad y manejo de materiales y procedimientos•seleccionan aquellos que les parecen mejores para exponer en la sala o en algún lugar del establecimiento

top related