apuntes mmpi 2

Post on 11-Jul-2016

12 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

contribucion al mmpi-2

TRANSCRIPT

MMPI-2Algunos usuarios consideran un protocolo nulo, y por consiguiente no interpretable cuando tiene más de 30 ítemssin contestar u omitidos o la puntuación T es mayor de 70en una o más de las escalas estándar de validez.

Meehl y Hathaway (1946) elaboraron el MMPI estabanconvencidos de la posibilidad de falseamiento de la pruebaque alguien podría obtener beneficios personales a travésde esta falsificación y para ello elaboraron dos tiposde categorías generales en las que estaban incluidos losfalsificadores: la considerada por ellos como "fingimiento" (fingirse mal) y la de "defensividad" (fingirse bien) estos autores consideraron tres estrategias posibles paraevaluar el fingimiento y la defensividad:1- la inconsistencia (o incoherencia) de respuestaspara los ítems de contenido semejante2- los items sumamente convenientes pero infrecuentementeatribuidos3- items empiricamente identificados

1 -el cuestionario MMPI presenta 16 items de redacciónidentica repetidosen la reestandarizacion fueron eliminados y se elaborarondos nuevas escalas denominadas "Inconsistencia de respuestasvariable" (VRIN) e "Inconsistencia de respuestas verdadero(TRIN)

2- items que atentan contra las cualidades humanas de educación,responsabilidad, honestidad, etc. de las cuales en todospresuponemos una tendencia socialmente desiable y natural. si una persona se atribuye un gran número de estos itemsla probabilidad de que las respuestas no sean sinceras es muy alta.la escala L (mentira) fue elaborada con este objetivo,indicando con ello un grado de "defensividad" de la persona.

la escala F (infrecuencia) tiene la finalidad de valoraractitudes de respuesta al test. los items fueron seleccionadosinicialmente porque eran contestados con una relativa baja frecuencia por la mayor parte del grupo de población normal.si una persona se atribuye un gran numero de items de esta escala F esta persona responde de forma atipica con referencia a su gruponormativo.

3- La escala de disimulación de Gough - Escala K (Correctora)diferenciar pacientes internados con perfiles normales de individuos supuestamente normales con perfiles anormales. esto deberia de ser añadido a varias escalas clinicas para

maximizar la discriminación

Indicadores de validez:- escala "no se/no puedo contestar" - escala L (mentira)- escala F (Incoherencia)- escala Fb (posterior)- escala K (Correccion)- escala TRIN (Inconsistencia de las respuestas verdadero)- escala VRIN (Inconsistencia de respuestas variables)

ESCALA NO SE NO PUEDO CONTESTAR- Omitido 30 preguntas dentro de los 370 primeros es considerado NULO el protocolo- si las omisiones ocurren despues del 370 las escalasclinicas pueden interpretarse pero las demas puntuaciones deotras escalas se encontraran atenuadas y no deberian interpretarse

Las posibles razones de la omisión de los ítems pueden ser atribuidas a:• Actitud defensiva• Indecisión• Fatiga, cansancio• Mal humor• Falta de motivación• Distracción• Bajo nivel de lectura y de comprensión• Percibir los ítems como irrelevantes” (pg. 43).

Greene (2000, Tabla 3.6, pg.49) muestra las diferentes puntuaciones directas y pautasde interpretación de esta variable(?):• PD = 0-2. Considerado como una puntuación “normal. El sujeto ha omitidoun par de ítems sin ninguna consecuencia para la interpretación global delperfil.• PD = 3-5. Considerado como una puntuación “leve”. El sujeto ha omitidoalgunos ítems más, pero sin mayor importancia,• PD = 6-25. Considerado como una puntuación “moderada”. Indica que elsujeto ha omitido más ítems que lo normal. Si la puntuación se encuentrapróxima a 25, el perfil debería cuestionarse.• PD ≥ 26: Considerado como “dudoso”. Los sujetos no se encuentrancómodos ejecutando la prueba. Se debe tener especial precaución para emitirun perfil significativo acerca de sí mismo. Para que pueda tener validez laprueba, este amplio números de ítems sin contestar deberían ser contrastados.

ESCALA L - MENTIRAEsta escala, denominada originalmente escala de “mentira” (del inglés “Lie”.mentira), fue diseñada para detectar, de forma sencilla, los intentos, por parte de lossujetos, de presentarse a sí mismos de forma favorable. La escala se basa en la idea de

que los individuos que intentan reclamar un excelente ajuste psicológico se atribuiránítems que indican elevadas características morales, éticas y de responsabilidad

Las puntuaciones por encimade 65 sugieren que el individuo se presenta de una forma positiva intentando crear unaidea favorable y no realista de sus características morales y ajuste psicológico.

Personas que intentan presentarse de forma favorable (situación de selecciónde personal o casos de custodia) para impresionar al evaluador.• Personas con baja inteligencia o carencia de ajuste psicológico.• Algunos grupos subculturales o grupos étnicos minoritarios.• Sujetos con desórdenes neuróticos o con problemática de somatización. Las puntuaciones bajas generalmente son indicativas de respuesta franca y sincera alos diferentes ítems , bastante seguros de sí mismos, conocedores de sus limitaciones yconscientes de la aceptación de sus defectos.

“Las puntuaciones elevadas en la Escala L son indicativas de personas que:• Están intentando dar una buena impresión de sí mismos por no estarrespondiendo de forma sincera a los ítems .• Pueden estar a la defensiva, negando y reprimiendo ciertos aspectos de símismos.• Pueden estar confusos• Pueden manifestar poca o ninguna relación de sus propias motivaciones.• Muestran poca conciencia de las consecuencias de su comportamiento paraotras personas.• Sobrevaloran su propia capacidad.• Tienden a ser convencional y socialmente conformistas• Son poco originales en pensamientos e inflexibles en la resolución de losproblemas.• Son rígidos y moralistas• Tienen baja tolerancia al estrés.

Las puntuaciones bajas en la escala L, son indicativas de personas que:• Probablemente responde de forma franca y sincera a los ítems .• Confían en sí mismos y pueden admitir sus pequeñas faltas y fallos.• En algunos casos, pueden estar exagerando características negativas.• Son perceptivos y socialmente confiados• Aparecen como fuertes, naturales y relajados• Son confiados e independientes• Funcionan como líderes• Son buenos comunicadores• Pueden ser descritos por los demás como cínicos y sarcásticos”.

Butcher y Williams (1992) nos indican las pautas interpretativas de esta escala L:• “T ≥ 65 indican un posible perfil inválido debido a una presentacióndemasiado virtuosa de sí mismo.• T = 60-64 sugiere que se utilizó una serie de respuestas para dar buenaimpresión.

De esta manera el definitivo MMPI-2 se nos muestra con un total de 7 escalas (“?”, L, F, K, Fb, VRIN y TRIN) que nos pueden aportar información suficiente para detectar la distorsión del perfil.

LA ESCALA F (INFRECUENCIA)Para Graham (1990, pg. 25) la utilización de la Escala F en la práctica clínica puede servirnos para tres funciones importantes: • Siendo un índice de la actitud al responder, es útil para detectar respuestas desviadas. • En caso de poder descubrir un perfil invalidado, la Escala F sería un buen indicador de la psicopatología y cuanto mayor puntuación mayor índice de psicopatología. • Generar inferencias sobre otras características adicionales y conductas.

Los clínicos no comienzan a considerar la invalidez del perfil hasta que F no llega al nivel de T = 90.

A pesar de todas las investigaciones, podemos observar que no todos los autores de los trabajos realizados se ponen de acuerdo para delimitar claramente los intervalos de puntuaciones altas y sus implicaciones diagnósticas. Así, para Butcher y Williams (1992, pg.47):

Un perfil con puntuaciones T ≥ 110 debe ser invalidado porque se atribuye demasiados ítems . • El intervalo comprendido entre T = 90-109 es sintomático de un perfil no válido y que puede ser obtenido por pacientes psiquiátricos con una extrema gravedad (Graham, 1990, utiliza el intervalo 80-99 para este diagnóstico). Las puntuaciones VRIN ≥ 79 pueden ayudarnos a delimitar si el perfil es consistente. • El intervalo de T = 80-89 nos está indicando el intento de exageración de síntomas (Graham, 1990, lo especifica en el intervalo 80-99). Igualmente podemos consultar si la escala VRIN presenta una puntuación T ≥ 79 para poder descartar respuestas inconsistentes. • El intervalo de puntuaciones comprendidas entre T = 60-79 (65-79 para Graham, 1990) nos puede estar indicando un problema orientado hacia los ítems .

Para Graham (1990) las puntuaciones T en un rango de 80-99 son indicativas de: • “Estar fingiéndose enfermos. • Exageración de síntomas y problemas como, petición de ayuda • Pueden estar mostrando una alta resistencia a realizar la prueba adecuadamente. • Pueden ser claramente psicóticos para el criterio usual. • Cuando las puntuaciones varían entre el rango T = 65-79, pueden ser indicio de: • Presencia de atípicas concepciones políticas, sociales y religiosas • Manifestación de severos desórdenes clínicos de tipo neurótico y psicótico.

Cuando el rango de puntuaciones se encuentra comprendido entre T = 50-64, puede ser señal de: • Haberse atribuido ítems relacionados con alguna área problemática particular. • Un funcionamiento suficiente en la mayoría de los aspectos y de las situaciones de su vida. • Las puntuaciones bajas son indicativas de personas que: • Contestan a los ítems como la mayoría de las personas normales. • Se encuentran, probablemente, libre de problemas psicopatológicos. • Son socialmente conformistas. • Pueden dar una buena imagen en las respuestas a los ítems del MMPI-2” (pgs.26 y 27).

Indicadores adicionales de validez agregados en el MMPI-2: - Fb, TRIN y VRIN

ESCALA FB

La escala Fb (F posterior o “F back”) o Fp (posterior ) nos puede ayudar a detectar estos aspectos ya que se encuentra evaluando la última parte de la técnica con las mismas características e implicaciones interpretativas que dispone la Escala F que se encarga de valorar la primera parte de la prueba.

Relación FP con otras escalas- Si la F y la Fp están arriba de 110 la prueba NO es valida y NO debe de ser interpretada- Si F es valida pero Fb supera los 110 se pueden interpretar las escalas básicas pero no las

de contenido ni las suplementarias.

Una vez confirmada la elevación significativa de la escala F, resta averiguar cual es la dirección del patrón de respuestas inconsistentes.

- Escalas TRIN (INVER) - Escala VRIN (INVAR)

VRIN detecta la tendencia de los sujetos a responder de una forma inconsistente o incoherente a los ítems .

La escala de Inconsistencia de respuestas Verdadero (TRIN) fue desarrollada en el MMPI-2 con el propósito de poder identificar a los sujetos que responden de forma incoherente o inconsistente a

los ítems dando respuestas de “verdadero” de forma indiscriminada (aquiescencia, conformidad, consentimiento) o dando respuestas “falso”, igualmente de forma discriminada, (no aquiescencia, disconformidad) (Butcher, Dahlstrom, Graham, Tellegen y Kaemmer, 1989). En estos casos el resultado de los perfiles deben ser invalidados y no interpretados.

top related