aproximación al mundo del barroco

Post on 26-May-2015

737 Views

Category:

Entertainment & Humor

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APROXIMACIÓN AL APROXIMACIÓN AL MUNDO DEL BARROCOMUNDO DEL BARROCO

1.1. Terminología y valoración Terminología y valoración Barrueco (perla irregular). Barrueco (perla irregular).

Portugal.Portugal. Baroco (figura de un psilogismo Baroco (figura de un psilogismo

lógico de gran complejidad). lógico de gran complejidad). Escolástica.Escolástica.

Diccionario de la Academia Diccionario de la Academia Francesa (1740): Francesa (1740): “Dícese también “Dícese también barroco (baroque), en sentido barroco (baroque), en sentido figurado, con referencia a lo figurado, con referencia a lo irregular, extravagante, desigual. irregular, extravagante, desigual. Un espírito barroco, una expresión Un espírito barroco, una expresión barroca, una figura barroca.”barroca, una figura barroca.”

Quatremére de Quincy en la Quatremére de Quincy en la Encyclopédie méthodique (1740)Encyclopédie méthodique (1740): : “lo barroco es en arquitectura un “lo barroco es en arquitectura un matiz extravagante”.matiz extravagante”.

Francesco Milizia (1788): Francesco Milizia (1788): “Barroco “Barroco es lo superlativo de lo es lo superlativo de lo extravagante, el exceso de lo extravagante, el exceso de lo rídiculo”.rídiculo”.

Wölfflin, Nietzsche, Eugeni d´Ors. Wölfflin, Nietzsche, Eugeni d´Ors. Valoración positiva.Valoración positiva.

Nicolas Poussin: La inspiración del poeta, París, 1630.

2. Geografía y cronología2. Geografía y cronología Los formalismos barrocos Los formalismos barrocos

y su conceptualismo tienen y su conceptualismo tienen en Roma su origen y en Roma su origen y máxima difusión.máxima difusión.

Otras ciudades a tener en Otras ciudades a tener en cuenta son: Nápoles, Turín, cuenta son: Nápoles, Turín, Génova, Venecia, Nancy, Génova, Venecia, Nancy, París, Amberes, Londres, París, Amberes, Londres, Munich, Viena, Praga, Munich, Viena, Praga, Dresde, Estocolmo, San Dresde, Estocolmo, San Petesburgo, Dresde, Petesburgo, Dresde, Sevilla, Valencia, Madrid, Sevilla, Valencia, Madrid, Lisboa, Valladolid o Lisboa, Valladolid o Santiago de Compostela.Santiago de Compostela.

3. Características formales3. Características formales

El movimento, con la El movimento, con la utilización de la utilización de la diagonal y la línea diagonal y la línea curva. Formas abiertas, curva. Formas abiertas, composiciones composiciones abiertas, oscuras, abiertas, oscuras, profundas e unitarias.profundas e unitarias.(Categorías aplicables a (Categorías aplicables a todas las todas las manifestaciones). manifestaciones). HorrorHorror vacuivacui..

Preponderancia del Preponderancia del color ante el dibujo.color ante el dibujo.

Peter Paul Rubens: Caida de los condenados a los infiernos, Munich,1620.

Ambiente refinado Ambiente refinado y culto, siempre y culto, siempre acompañado de un acompañado de un cierto tono cierto tono preciosista.preciosista.

La mujer adquiere La mujer adquiere su protagonismo no su protagonismo no sólo como musa o sólo como musa o modelo, sino como modelo, sino como las grandes devotas las grandes devotas al arte y a la al arte y a la literatura.literatura.

Maurice Quentin de la Tour: Retrato de la Pompadour, París, 1680.

La fiesta y lo La fiesta y lo efímero son efímero son consustanciales al consustanciales al gusto de la época.gusto de la época.

El artista o pintor El artista o pintor de cámara será el de cámara será el encargado de todo encargado de todo el aparato de la el aparato de la Corte e Iglesia. Esto Corte e Iglesia. Esto se trasladará a la se trasladará a la emergiente emergiente burguesía.burguesía.

Jaques- François Blondel: Fuegos de artificio en el Sena, París, 1739.

El El bel compostobel composto (simbiósis entre (simbiósis entre arquitectura, arquitectura, pintura y escultura).pintura y escultura).

Los materiales Los materiales variarán según la variarán según la zona de producción. zona de producción. Se combinará el Se combinará el mármol con el mármol con el alabastro, el bronce alabastro, el bronce o la madera.o la madera.

Gian Lorenzo Bernini: Tumba de Urbano VIII, Roma, 1643.

4. La escultura : Diversidad y 4. La escultura : Diversidad y exuberanciaexuberancia

Gian Lorenzo Bernini: Éxtasis de Santa Teresa, 1645, Capilla Cornaro, Roma.

Gian Lorenzo Bernini: La Beata Ludovica Albertoni, 1671, Roma.

David, 1623, Roma.

Stefano Maderno: Santa Cecilia, 1600, Roma.

Gaspard Marsy: Córceles del Sol, 1668, Versalles.

François Girardon: Apolo con las ninfas,1666,Versalles.

Georg Raphael Donner, Pietá,1740,Gurk.

Egid Quirin Asam: San Jorge luchando con el dragón, 1721, Weltenburg.

Michelangelo: Esclavo moribundo,1513,París.

Giambologna: El rapto de las sabinas,1581, Florencia.

Alessandro Vittoria, San Sebastián,1600, Venecia.

5. El Barroco en Italia: 5. El Barroco en Italia: pervivencia de lo romanopervivencia de lo romano

Gian Lorenzo Bernini, Plaza de San Pedro,1656, Roma.

Carlo Maderna: Fachada principal del Vaticano, 1657, Roma.

Francesco Borromini: San Carlo alle Quattro Fontane, 1664, Roma.

Bernini: Baldaquino de San Pedro, Roma.

Francesco Borromini y Carlo Rainaldi: Sant´Agnese,1653,Roma.

Guarino Guarini: Capella della Santissima Sidone,1667, Turín.

Baldassare Longhena, Santa María de la Salute,1630,Venecia.

6. Arquitectura Barroca en 6. Arquitectura Barroca en Alemania y Austria.Alemania y Austria.

Balthasar Neumann: Castillo de Augustusburg,1741,Brürl.

Maximilian von Welsch, Salón Imperial del Palacio de Wuzburgo,1720.

Johann Bernhard Fischer von Erlach, Iglesia de San Carlos Borromeo,1715.

Proyecto de ciudad ideal, 1723.

Proyecto del Palacio de Shönborn, 1734.

Jakob Prandtauer: Abadía benedictina de Melk,1702.

Johann Lukas von Hildebrant: Oberes Belvedere,1721, Viena.

7. Arquitectura barroca en 7. Arquitectura barroca en Portugal: el estilo joanino.Portugal: el estilo joanino.

Baltasar Álvares: Palacio Fronteira, 1679, Lisboa.

Johann Friedrich Ludwig y Nicola Salvi: Monasterio de Mafra, 1717, Lisboa.

O Forte do Paço de Ribeira.

Abadía de Klostenbourg.

Fernado de Herrera: Monasterio del Escorial.

8. El caso inglés8. El caso inglés

Sir Christopher Wren, St.Paul´s Cathedral, 1675, Londres.

Nikolas Hawksmoor, Blenheim Palace,1705,Oxford.

8. La pintura : el nacimiento de 8. La pintura : el nacimiento de los géneros.los géneros.

Luis Michel van Loo: La familia de Felipe V,1743, Madrid.

Anton van Dyck: Carlos I de Inglaterra, 1685, París.

Rubens: Las tres gracias, 1689.

Van Dyck, Autorretrato,1621, Amberes.

Claudio Lorena: El embarque de Cleopatra,1627, Paris.

Jan Vermeer: Vista de Delft, 1658, La Haya.

Gerrit van Honthorst: Reunión para la cena,1620, Florencia.

Georges de la Tour: San Sebastián asistido por Santa Irene, 1650, París.

Caravaggio: El martirio de San Mateo, 1604

La flagelación de Cristo, 1607.

Rembrandt: La lección de anatomía del profesor Tulp, 1632, La Haya.

Caravaggio: Narciso,1598.

Jean Baptiste Simeón Chardin: El niño de la perinola, 1741, París.

top related