aproximación a la web 2.0

Post on 26-Jun-2015

1.351 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aproximándonos a la Web 2.0

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Orígenes:Según O’Reilly Media

Caída del Nasdaq en 2000 marcó el inicio de la transición de la tecnología web 1.0 a la web 2.0.Surge la necesidad de crear nuevas plataformas sustentadas en nuevos conceptos y modelos de negocios.

El término nace de una tormenta de ideas a mediados de 2004 en la consultora O’Reilly MediaY creció hasta ser portada de los principales seminarios en el 2006.Se popularizó a partir de aplicaciones como wikipedia, you tube (2006), Flickr, Word Press, Blogger, My Space, Facebook, etc.

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Legitimación o validación entre pares.

Orientado a la interacción y redes sociales Webs dependientes de usuarios

Validación entre pares (tecnologías par a par)

Web 1.0:

Plataforma abierta construida sobre a base de la colaboración de los usuarios

Gran vidriera de contenidos multimedia

Páginas estáticas basadas en HTML

Web 2.0:

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Evolución de Internet

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0De acuerdo con Tim O'Reilly la Web 2.0 puede ser comparada conla Web 1.0 de esta manera:

Web 1.0 Web 2.0

DoubleClick Google AdSense

Ofoto Flickr

Akamai BitTorrent

mp3.com Napster

Enciclopedia Británica

Wikipedia

webs personales blogging

evite upcoming.org y

EVDB

especulación de nombres de

dominios

optimización de los motores de búsqueda

páginas vistas coste por clic

screen scraping servicios web

publicar participación

sistema de gestión de contenidos

wiki

directorios (taxonomía)

etiquetas (folcsonomía)

stickiness sindicación

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Fuente Wikipedia

Mapa mental de la Web 2.0

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

7 Principios básicos:

1- La web como plataforma1- La web como plataforma

2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva

3- Gesti3- Gestión de Base de Datos como competencia básicaón de Base de Datos como competencia básica

4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware

5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado

6- Soft no limitado a un solo dispositivo6- Soft no limitado a un solo dispositivo

7- Experiencias enriquecedoras del usuario7- Experiencias enriquecedoras del usuario

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

La web como plataforma

Modelo Desktop

Usuario ConsumidorWeb CorporativaContenidos estáticosSin participación abiertaSin gratuidad

Modelo Webtop

Nace del concepto Peer to Peer de NapsterAunque no se utiliza el disco duro De la PC para almacenar los datos.Todo está almacenado en Internet.

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Mainstream User Magnagment Content

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Aprovechar la inteligencia colectivaLa idea surge del open source, de la filosofía y la experiencia hacker. La wikipedia como ejemplo.

Los usuarios navegan como quieren: En forma traicional o pasiva En forma activa, creando y aportando.

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Gestión de base de datos como competencia básica

El valor se produce de acuerdo a la masa crítica de suarios que se consiga. Poseer esta información clave y los usuarios co-desarrolladores otorga valor comercial al producto.

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Fin del ciclo de las actualizaciones de versiones de sofware

Cambio de modelo de negocio. Del soft cerrado, con derecho de uso y bajo licencia,

pasa al modelo abierto, gratuito, sobre la web y que combina datos y aplicaciones

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Modelos de programación ligeraBúsqueda de la simplicidad: Menos es mas.

Ensambla productos con creatividad

Usa aplicaciones web híbridas (slideshere, flickr, you tube, weblogs)

La actualización como norma

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Sofware no limitado a un solo dispositivo No es necesario ir al software original para ver el documento: blogines, Google Reader. Igoogle

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Experiencias enriquecedoras del usuario Interfaces con la capacidad de acceso en todo lugar y momento a los servicios web.Con usabilidad familiarizada y sencillez de las interfaces de los sistemas operativos.

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Aplicaciones 2.0 Modelo de negocios ausente aún.

Tecnología de 3 vértices

Negocio

Dificultad de actores pequeños. Hegemonía de GoogleEl 80 % de los negocios se los llevan

el 20 % de las empresas.El 80% de las empresas que se quedan con el 20% de los usuarios

Especulan con negocios de menor escala pero mucho más fragmentados. Tratan de vender a las grandes empresas.

Tecnología

Comunidad

Lic. Patricia Bertolotti - patobtti@gmail.com

Web 2.0

Taxonomía / Folksonomia

top related