aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad

Post on 17-Feb-2017

194 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD

LIZARRAGA HERNÁNDEZ NATALY LUNA GUTIÉRREZ BIANCA EDITHRUÍZ TIRADO MARIA FERNANDASÁNCHEZ ONTIVEROS JOSSELYN SÁNCHEZ RODRIGUEZ SAGRARIO

VEGA SANCHEZ ERIKAVEGA SANCHEZ MARITZA

ZAMORA FLORES BETSY MICHEL

APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA EN CONTEXTOS DE

INEQUIDAD

PRIMERA INFANCIA

LA EDUCACIÓN CON PERSONAS

JOVENES Y ADULTASLA ALFABETIZACIÓN

LA SALUD Y EL TRABAJO

USO DE LAS NUEVAS

TECNOLOGIAS

IDENTIDAD LATINOAMERICANA

DESARROLLO SUSTENTABLE

DESIGUALDAD

Recetas de Desregulación y de la

PrivatizaciónAplicararón2 décadas después

Generando= Desigualdad

Siglo XX

POBREZA

FALTA DE EMPLEO

POBREZA FALTA DE EMPLEO

¿SABIAS QUE?LATINOAMÉRICA ES LA REGIÓN MÁS

DESIGUALDAD EN EL MUNDO.EL 10% MÁS RICO HA

INCREMENTADO SUS INGRESOS 30 VECES MÁS QUE LOS POBRES

CONCENTRANDO EL 40% DE SUS INGRESOS.

Bianca Luna
Es la región más desigualdad del mundo

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO Y A LA VEZ, UN CONSENSO

INTERNACIONAL.

CON EL FIN DE DISMINUIR LA

POBREZA EXTREMA Y DEL HAMBRE

Los estados están obligados a garantizar el acceso universal a la educación libre, gratuita y de calidad.

Promoviendo:

DERECHOS HUMANOS

¿Existe la Desigualdad Aún?

¿Existe la Discriminación entre hombres y mujeres? Trabajo Mujeres y Hombres

¿Qué es aprender a lo largo de la vida?

SIGNIFICA QUE CUALQUIER ACTIVIDAD DE LA VIDA PUEDE SER

OBJETO DE APRENDIZAJE

LA VIDA NO ES UNO DE LOS MEJORES, SINO EL MEJOR

MEDIO PARA APRENDER.

Caracterización de la educaciónPermanente• Rasgos significativos de la educación permanente

1. La educación es un proceso continuo.2. Todo grupo social es educativo. 3. Universalidad del espacio educativo.4. La educación permanente es integral.5. La educación es un proceso dinámico.6. La educación es un proceso ordenador del Pensamiento.7. El sistema educativo tiene carácter integrador.8. La educación es un proceso innovador9. Tiene carácter anticipador e innovador porque prepara

par los cambios continuos que está sufriendo la sociedad

El Informe Delors (1996)

4 pilares básicos de la educación:• Aprender a conocer • aprender a hacer

• Aprender a ser• aprender a vivir juntos.

Consejo europeo

Las principales expresiones deeducación permanente y suviabilidad en América Latina

La educación permanente en la primera infanciaUNICEF Y UNESCO

América latina y el Caribe EFA 20003

Aspectos de especial relevancia

Estrategias Desarrollo

Acciones Atención

LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA

EDUCACIÓN CON PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS

APRENDIZAJE PERMANENTE

EDUCACIÓN PERMANENTE

No es lo mismo que

PARTICIPACIÓNAUTONOMÍA

DESAFÍOS A LA EDUCACIÓN

SISTEMA FLEXIBLE Y

ABIERTO

LOS NUEVOS SENTIDOS DE LA ALFABETIZACIÓN

ANALFABETISMO

INSERCIÓN LABORAL

ALFABETIZACIÓN INTEGRAL

EJERCICIO DE LA CIUDADANIA

EN LA SALUD Y EL TRABAJO

DERECHOS HUMANOS

Sagrario 4

APRENDIZAJE INFORMAL

ABANDONO JUVENIL

¿SUSTITUTAS DE LA ESCUELA?

LA TECNOLOGIA NO TRANSFORMO EL

APRENDIZAJE

LA EDUCACIÒN INFORMALY LAS NTIC

IV. TRES PUNTOS PARA

EL DEBATE

IV.1. La identidad latinoamericana: Tensiones y desafíos

• Identidad

• Globalización

• Formas tradicionales

• Modernidad

“No hay identidades que resistan en estado puro más de unas horas ante la fuerza de estímulos que provienen de todos los rincones del planeta”Hopenhayn

Proceso de expansión de las libertades reales de las que disfruta un individuo

Sustentabilidad. Economía social. Capital social. Innovación

tecnológica.

Busca el bienestar humano sin dañar

el equilibrio

Busca formas alternativas de hacer economía,

basadas en la solidaridad y el trabajo.

Buen clima de confianza entre sus integrantes y

liderazgo para aprovechar los valores y recursos

favorables.

Instrumentos muy eficaces para promover el

desarrollo local.

Educación de calidad.

Centros eficaces.

Educación =

Inversión personal.

Josselyn 7

• ¿Es posible planificar y reflexionar sobre contenidos transversales en educación, sin una aproximación transdisciplinaria sobre la complejidad de los real, en un contexto de globalización planetaria?

COMPLEJIDAD, EDUCACIÓN Y TRANSDISCIPLINARIEDAD

• Desafíos de la articulación de los saberes

• Organizaciones educativas

• Nociones:-Multidisciplinariedad-Interdisciplinariedad-Trasdisciplinariedad• Lectura crítica

Los aportes de Edgar Morín

Asume el pensamiento complejoPropone una nueva manera de entender el mundoAboga por reconocer la fragilidad del conocimiento Propone que la educación ayude a enfrentar la incertidumbre.

top related