apéndice 3. mapa de actores públicos y privados -odm-ods©ndice 3_ mapa de... · mapa de actores...

Post on 05-Aug-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Apéndice3.

MapadeactorespúblicosyprivadosrelevantesparalaimplementacióndelosODM–ODSenColombia,GuatemalayHonduras

Colombia

Sector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

Institucionesdegobierno

Ministerio de Relacionesexteriores

4. Promoverlosinteresesnacionalesmedianteelfortalecimientoydiversificación geográfica y temática de la política exterior,priorizando la cooperación internacional y el desarrollode lasfronterasy fomentando losvínculoscon loscolombianosenelexterior./ Impulsar el desarrollo social y económico de lasregionesdefronteraysuintegraciónconlospaísesvecinos.

Ministerio de Hacienda yCréditoPúblico

Es funcióndelMinisterio delHacienda y Crédito Público tomarlas medidas tendientes a lograr los objetivos y metas de lapolítica económica, en general la política fiscal, monetaria,cambiariaycrediticiadelpaís.

Ministerio de Ambiente yDesarrolloSostenible

Encargadodedefinir lapolíticaNacionalAmbientalypromoverla recuperación, conservación, protección, ordenamiento,manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturalesrenovables,afindeasegurareldesarrollosostenibleygarantizarel derecho de todos los ciudadanos a gozar y heredar unambientesano.

Departamento Nacional dePlaneación

Impulsalaimplantacióndeunavisiónestratégicadelpaísenloscampos social, económico y ambiental, a través del diseño, laorientaciónyevaluacióndelaspolíticaspúblicascolombianas,elmanejoyasignacióndelainversiónpúblicaylaconcrecióndelasmismasenplanes,programasyproyectosdelGobierno.

DepartamentoAdministrativo Nacional deEstadística.

Producir y difundir información estadística de calidad para latoma de decisiones y la investigación en Colombia, así comodesarrollarelSistemaEstadísticoNacional.

DepartamentoAdministrativo para laProsperidadSocial

Formular y dirigir políticas para el Sector de Inclusión Social yReconciliación e implementar acciones para la estabilizaciónsocioeconómicadelapoblaciónvulnerable

EntidadesFiscalizadorasSuperiores Contraloría General de la

República

FortalecerelcontrolylavigilanciadelagestiónfiscalenelmarcodelaConstituciónylaLey,paragarantizarelbuenmanejodelosrecursospúblicos,enlabúsquedadelaeficienciaylaeficaciadela gestión pública, con participación de la ciudadanía, para ellogrodelosfinesdelEstado.

LegislativoCongresodelarepública

Ejerceconautonomíalasfuncionesconstituyenteylegislativa;decontrol político y público; judicial, electoral, de protocolo y lasrelativas a la administración de la institución, observando losprincipiosconsagradosenlaConstituciónPolíticadeColombiaylas leyes, siendo referente de modernización, soportado en untalentohumanocalificado, fortaleciendo la imagen institucional,enunentornointernacionalyglobalizado.

MediosdeComunicación

RadioNacionaldeColombia LamisióndelaradioenColombiahaconsistidoenpromoverlaculturademocrática, a travésde laparticipación ciudadanaqueejerciendo su libertadde expresiónyderecho a la información,proponiendo y realizando contenidos programáticos queestimulen el conocimiento y el análisis en asuntos de interéspúblico.

CaracolRadioRCNRadio

Eltiempo La misión de la prensa escrita ha sido el de crear concienciasobrelasdiferentessituacionesqueacontecen,enprodegenerarunamejor calidad de vida, advertir a la sociedad acerca de lasposibles consecuencias que ciertas acciones pueden acarrear, yhadeprocurar,comunicartodasaquellasAccionestendientesaalcanzarelbiencomúndelaspersonasydelmundo.

ElEspectador

Periódicosregionales

CanalInstitucional

Hace parte deRTVCy es un espacio de información, difusión,educación y promoción para todos los colombianos, en el cualtienen cabida todas las ramas del Estado, al igual queorganismos regionales, nacionales y supranacionales einformativos internacionales que nos permiten vernos en elcontextomundial.

Internet El Internettieneunimpactoprofundoeneláreasocial, porque

ColombiaSector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

genera: entretenimiento, conocimiento, proporciona unacantidadsignificativadeinformaciónydeunainteractividadquesería inasequibledeotramanera.Gracias a laweb,millonesdepersonastienenaccesofácileinmediatoaunacantidadextensaydiversadeinformaciónenlínea.

EmpresaprivadaFundaciónÉxito

Articulación con elGobiernoNacional a travésde la estrategiaDe Cero a Siempre, para hacer efectiva la política de atenciónintegral a la primera infancia. También pormedio de acuerdosconentidadespúblicasyprivadasparasumaresfuerzostécnicosyeconómicosenelnivelnacionalyterritorial.

FundaciónBancolombiatrabajar en coordinación en alianza con diferentes actores pormedio de diferentes estrategias tales como: primera infancia,educación,emprendimiento

FundaciónCoronaContribuye con el fortalecimiento de las capacidades paraimpulsar el desarrollo social, la calidadde vida y la equidad enColombia.

Alpina

Posee un proyecto integral de atención a niños de escasosrecursos víctimas de maltrato y provenientes de familiasdesintegradasyotroproyectoquepromueveeldesarrollosocial,económicoyorganizacionaldeproductoresdeleche,campesinoseindígenas.

FundaciónBavaria

Procura que las personas puedan transformar sus ideas yactividadesenempresasautosostenibles,generadorasdenuevosempleos. Por eso, capacita a emprendedores en el diseño deplanesdenegocio,yrealizaeldireccionamientoestratégicoparaenfocarlosproyectosaaccionesquerespondanalasnecesidadesdelmercado.Paraesteyobjetivoyotrossimilares,BavariacreólaDivisióndeDesarrolloSostenible.

Servientrega Servientrega contribuye al desarrollo empresarial de nuestropaís y a mejorar la condición de vida de las mujeres y susfamilias.

OrganizacionesdelaSociedadCivil

Centro de pensamientoindependienteCEPEI

Buscaatravésdelainvestigacióndecampoeincidenciadealtonivel, promover la participación de América Latina y el Caribedentrodelasagendasglobalessobreeldesarrollo.

Corporación Acciónciudadana Colombia –AC-Colombia

Una organización líder en el diseño, desarrollo y aplicación detecnologías para la promoción, fortalecimiento y consolidacióndelademocraciaanivelnacionaleinternacional.

Partidospolíticos

Partido Social de UnidadNacional

Esunaorganizaciónpolíticadecentro,democráticaypluralista,que en elmarco del Estado Social deDerecho se concibe comoherramienta para proponer soluciones a los problemas ynecesidadesdelaNaciónColombianaydesusregiones,conelfindeproporcionarundesarrollosostenible.

CentroDemocráticoOrganizaciónpolíticaquedefiendelosderechosciviles,políticos,sociales, económicos, culturales y ambientales de loscolombianos

Partido ConservadorColombiano

Articula los intereses generales de la ciudadanía, preparar loscuadros directivos, gobernar de acuerdo con sus postulados yejercer la crítica y la oposición constitucional a los gobiernoscuandorealmentedebenhacerlo.

PartidoLiberalColombianoTrabajar por resolver los problemas estructurales, económicos,sociales,culturalesypolíticos,nacionalesyregionales,mediantelaintervencióndelEstado

PartidoCambioRadicalDiseñar e implementar políticas sociales serias y responsablesqueconsiderenlarealidaddelpaísylasposibilidadesrealesquetenemosparasolucionarlaprecariasituacióndelosciudadanos.

Polo DemocráticoAlternativo(PDA)

Busca la universalización de los derechos políticos, sociales,económicos, culturalesyambientales,enprodelbienestarparalapoblación,preconizadosdesdelaDeclaraciónUniversaldelosDerechosdelHombre,dedicandolosmayoresesfuerzosasentarlasbasesmateriales, sociales,ambientales,culturalesypolíticasparaconstruirunaColombiasocialeintegralmentejusta.

Academiaycentrosdepensamiento.

UniversidadNacionaldeColombia

Trabajaparamejorarlacalidaddevidamediantelacreacióndepensamiento, la generación de procesos educativos, lainvestigación científica y el desarrollo tecnológico. Realiza su

ColombiaSector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

labor como entidad interdisciplinaria, inter facultades e intersedes de la Universidad Nacional a través de actividades deinvestigaciónydocencia.

UniversidaddelosAndes Es una institución autónoma, independiente e innovadora quepropiciaelpluralismo,latoleranciayelrespetodelasideas;quebusca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes unaformación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia desusresponsabilidadessocialesycívicas,asícomosucompromisoconelentorno.

UniversidadExternadodeColombia

El Externado de Colombia tiene confianza y optimismo en laviabilidaddeColombiacomonaciónytrabajaporlareafirmaciónde la identidadnacional; apoya la integración con lospaísesdeAméricaLatinacomogarantíadeunapresenciasignificativaenelconcierto internacional y estimula la cooperación conuniversidades de todo el mundo para mantenerse en contactocon la cultura universal y actualizada frente al avance de lasciencias.

PontificiaUniversidadJaveriana

Comprometidaconlacreaciónyeldesarrollodeconocimientoydeculturaenunaperspectivacríticaeinnovadora,paraellogrode una sociedad justa, sostenible, incluyente, democrática,solidariayrespetuosadeladignidadhumana.

SENA El SENA está encargado de cumplir la función que lecorrespondealEstadodeinvertireneldesarrollosocialytécnicode los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando laformación profesional integral, para la incorporación y eldesarrollo de las personas en actividades productivas quecontribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico delpaís.

HondurasSector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

Institucionesdegobierno

SecretaríadeRelacionesExterioresycooperacióninternacional

5. Formula,Coordina,Ejecuta,DaSeguimientoyEvalualaPolíticaExteriorylasRelacionesdelEstadoorientadoaqueseadaptealcambiante entorno globalizado de hoy en día, así como a losretosydesafíosqueelmismoimplica,conunrecursohumanoaltamentecualificadoquegaranticelaeficaciayeficienciadelaconduccióndelaPolíticaExteriordelEstado.

SecretaríadeFinanzasycréditopúblico

responsable de la formulación, coordinación, ejecución yevaluacióndelaspolíticasrelacionadasconlasfinanzaspúblicasyelPresupuestoGeneraldeIngresosyEgresosdelaRepública;lo relativo a la deuda pública, la programación de la inversiónpública, en un marco de legalidad y transparencia, paracontribuiraldesarrolloeconómicodelpaís.

SecretaríadeEnergía,RecursosNaturales,AmbienteyMinas(SERNA)

Responsable de impulsar el desarrollo sostenible de Hondurasmediantelaformulación,coordinación,ejecuciónyevaluacióndepolíticas públicas orientadas a lograr la preservación de losrecursos naturales y la conservación del ambiente, quecontribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de sushabitantes, con un accionar enmarcado en los valores dehonestidad, responsabilidad, compromiso, eficiencia ytransparencia.

Secretaríadedesarrolloeinclusiónsocial

Formular, coordinar,ejecutaryevaluar laspolíticaspúblicasenmateriasocialyreduccióndelapobreza,enelmarcodelaVisióndePaísyPlandeNación; Planificar,administraryejecutar losplanes, programas, proyectos y estrategias en materia social,orientadas a la reducción de la pobreza y pobreza extrema;Establecer estructuras, funciones y atribuciones que posibilitenlaarticulacióneintegracióndelaspolíticaspúblicassocialesydelosprogramasyproyectosquesederivendeestosesfuerzos;y,Coordinarlaejecucióndeproyectosespeciales.

GabinetedeGobernabilidady

fortalecimiento de la democracia, el Estado de derecho y lagobernabilidad en Honduras, mediante el reconocimiento, el

HondurasSector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

Descentralización respeto y la promoción de los derechos humanos y la justicia,propiciandoundesarrollolocalsostenibleylaseguridadjurídicade la tierra, con procesos modernos, participativos,descentralizadosytransparentes,quepermitaelevarlosnivelesdebienestareinclusiónsocialennuestropaís.

EntidadesFiscalizadorasSuperiores

TribunalSuperiordeCuentas

ResponsabledevelarporlacorrectagestióndelosrecursosdelEstado,aplicandocontrolesquegaranticenlatransparenciaquedebeprevalecerenlaadministraciónpública.conelapoyodelasociedadcivilorganizadayciudadaníaengeneral.

Legislativo

CongresoNacionaldeHonduras

Estudiar,analizaryaprobar,orechazar,lasdiferentesiniciativasde ley que se presentan a la Asamblea Legislativa, Aprobar oimprobar la liquidación del Presupuesto General de Ingresos yEgresosdelaRepúblicaydelospresupuestosdelasinstitucionesdescentralizadasydesconcentradas.Auditarsobrelaeficienciayeficacia de la gestión del sector público, la que incluirá laevaluación del gasto, organización, desempeño de gestión yfiabilidaddelcontroldelasauditoríasinternas,elplancontableysuaplicación.

MediosdeComunicación

LaPrensa(SanPedroSula) PrensaescritaTiempo(SanPedroSula)LaTribuna(Tegucigalpa)HondurasThisWeekOnlinePowerFM(SanPedroSula)90.1FM

Radio

FMPowerRadioAmerica(Tegucigalpa)600AMRadioHRN,TegucigalpaEstereoMcIntosh(LaCeiba)103.5SCN(AFN)-SouthernCommandNetwork

Television

VicaTelevision(Tegucigalpa),Canal9Telenisa(Tegucigalpa),Canal63SCN(AFN)-SouthernCommandNetwork

Empresaprivada

LACTHOSA

Comprometidos con el bienestar de colaboradores, el de lascomunidades más necesitadas. Enfocados en el bienestar y lanutrición de la población vulnerable, a fin de apoyar en laconstrucción de un mejor futuro para las familias del país.Considerando el desarrollo y posicionamiento en el mercadonacionale internacional,esatravésde laestrategiadeRSEquelogra unificar y consolidar esfuerzos bajo un solo esquema,permitiéndonosmonitorearlosproyectos,evaluarlosresultadose impactospositivosquegeneremos tantoanivel internocomoexterno.

BAC-BAMER Aplicaunmodelodenegociossostenible,queidentificayatiendea aquellas áreasde gestióndel negociodedonde sederivan losposiblesimpactosmásimportantesparagruposdeinterésyparala empresa procurando el desarrollo sostenible, incluyendo lasaludyelbienestardelasociedad.

LACURACAO Promueve lasanaconvivenciaciudadana,realizado importantesdonaciones para la construcción y/omejora de infraestructurade hogares de niños, centros de rehabilitación, casas ycomunidades rurales de escasos recursos. Asimismo en laempresa se promueve la participación de los colaboradores endiversas actividades de voluntariado para fomentar lasolidaridadyelcompromisoconlascomunidades.

HondurasSector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

Diunsa Desarrolla a través de políticas y programas en siete ejes deacción: gobernabilidad, públicos internos, mercadeo,proveedores,medioambiente,comunidadypolíticaspúblicas.

OrganizacionesdelaSociedadCivil

COMPARTIR, FUNDAAHPROCAFE, IHDER,OFALAM, VISIONMUNDIAL, FUHRIL, SAVETHE CHILDREN, AYUDAEN ACCIÓN, ASJ, PAG yPROJECTHOPE

Organizadasenlacomisióndejusticiayderechoshumanoscuyoobjetivo es orientar y conducir proceso de participaciónciudadanaenlaadministracióndeJusticiayDerechosHumanosyDifundirlasleyesrelacionadasconeltrabajodelasONGD´safindemejorarlacapacidaddelasmismasparareclamarjusticiaenlasinstanciascorrespondientes.

COMPARTIR,PAG,FUHRIL,AYUDAENACCIÓN,ICADE,IFC,CHILDFUND,ACJ,CADERH,GRUPODIONyCENCOP

OrganizadasenlaComisióndeEducaciónNoFormal,OrientadaaMejorar los procesos y sistemas de las organizaciones queproveenEducaciónAlternativaNoFormal,paraampliarlaofertade servicios (cobertura), procesos, herramientas y mejorar lacalidaddelosservicioseducativos.

INADES,MOPAWI,FUNDACIONVIDA,ICADE,FUNBANHCAFE,PAG,AESMO,DIA,AMITIGRA

Organizadas en la Comisión de Áreas Protegidas realizandoprincipalmente acciones de incidencia y capacitación en lostemas de: anteproyecto de ley forestal vida silvestre y áreasprotegidas,lasáreasprotegidasyelplandepaís,formulacióndeproyectos, capacitación sobre aspectos específicos de leyesforestales.

CEPROD,VisiónMundial,AyudaenAcción,IHDER,FUNDACIÓNVIDA,CDH,CAREyPAG

Organizadas en la Comisión de Desarrollo Rural, El objetivoprincipal es fortalecer las organizaciones en su rol deinterlocutoresentrelapoblaciónruralylosagentesnacionaleseinternacionales que promueven los cambios, cuantitativos ycualitativos de las condiciones sociales, económicas, políticas,culturalesyambientalesdelascomunidadesrurales,enelmarcodelosplanesdedesarrollomunicipal,departamentalynacional.

FOPRIDEH, federación deorganizaciones nogubernamentales para eldesarrollodeHonduras.

LaComisióndeGobernabilidadDemocráticayTransparencia(C– GDT), constituye una instancia de coordinación, establecidaparafomentarlareflexión,Eldialogoyeldebate,laformulacióndepropuestas,generarespaciosdegestióndelconocimiento;enlatemáticavinculadaalaComisión,laincidenciaenlasPolíticasPúblicasydeEstado;ylarepresentaciónanteentidadespúblicasdecontroldelosbienesyrecursospúblicos;ylaparticipacióneninstanciasestatalesyciudadanasdeParticipaciónCiudadanaenmateria de: Control de Bienes y Recursos Públicos,TransparenciayRendicióndeCuentasdelosentespúblicosydecontrol; así como de Vigilancia, Veeduría y Auditoría Social dedichosentesdelEstadoydeentesprivadosydelasociedadcivilqueadministren,encualquiertítulo,bienesyrecursosestatales.

Partidospolíticos

ElPartidoAnticorrupcióndeHonduras

Tiene como objetivo la lucha contra la corrupción y que losciudadanos de la República gocen de la justicia, la libertad, lacultura, el bienestar económico y social, y la felicidad. Declaraque la soberanía corresponde al pueblo, del cual emanan todoslospoderesdelEstadoqueseejercenporrepresentación.

PartidoNacionalistadeHonduras

El Partido Nacional de Honduras trabaja por el fortalecimientode la identidad nacional y por el logro de las transformacionessocialesqueserequierenparaalcanzareldesarrolloconjusticiasocialenlibertadydemocracia.Eselactualpartidodegobierno.

PartidoDemócrataCristianodeHonduras

Optó por comprometerse en la construcción del poderorganizadode lasclasesmenosfavorecidasypor lacreacióndeun amplio consenso popular por la necesidad de un cambiorevolucionarioenelpaís.Separtióquesóloesposibleincorporara la población a las grandes tareas del desarrollo y lademocratizacióndelpaís,

PartidoInnovaciónyUnidadSocialDemócrata

procuraraelbiencomún,haciendodeldialogouninstrumentodeconvivencia,alcanzarelafianzamientodelainstitucionalidadyellogro de la paz interna e internacional.- Asimismo orientara suesfuerzo para construir una nueva honduras para alcanzar elestablecimiento de un estado social, democrático de derecho,dondeelejerciciodelademocraciaseaunmagisteriodedicadoala defensa de los derechos humanos, a la libertad, igualdad,solidaridadyjusticiasocial.

PartidoLibertady La construcción de un Estado caracterizado por la

HondurasSector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

Refundación

autodeterminación económica, política, cultural de los pueblos,que respeta todas las formas de propiedad e inversión, conregulacionessociales.

Academiaycentrosdepensamiento.

UniversidadNacionalAutónomadeHonduras

(UNAH)

Contribuir a través de la formación de profesionales, lainvestigaciónylavinculaciónuniversidad-sociedadaldesarrollohumanosostenibledelpaísypormediodelacienciaylaculturaque generamos, contribuir a que todaHonduras participe de launiversalidadyaquesedesarrolleencondicionesdeequidadyhumanismo, atendiendo la pertinencia académica para lasdiversasnecesidadesregionalesyelámbitonacional.

UniversidadCatólicadeHonduras(UNICAH)

Estimulaunaprofundainfluenciaenlaeducaciónsuperiorlacualatraviesa los 3 ejes transversales: Investigación e Innovación,formaciónyDocenciayextensiónyVinculaciónsocial.

UniversidadTecnológicaCentroamericana

(UNITEC)

Su labor está íntimamentevinculada con lasnecesidadesde laspersonasyprocuraresponderaellas.

UniversidadJoséCeciliodelValle(UJCV)

Impulsa foros sobre la Democracia Hondureña y Fortalece losprocesosdevinculaciónylaresponsabilidadsocialuniversitaria.

UniversidadMetropolitanadeHonduras(UNIMETRO)

Universidad de avanzada en las técnicas y metodológicasrelacionadasconlacreaciónytransmisióndelaciencia,lasartesylacultura,conformandounsistemadeaprendizajequevinculeo académico con las necesidades y la problemática nacional,regionalylocalafindecontribuirasusolución.

GuatemalaSector Institución Misióny/orelaciónconlosODS

Institucionesdegobierno

MinisteriodeDesarrolloSocial(MIDES)

6. se encarga del diseño, formulación, regulación, dirección yejecucióndelosprogramassocialesdelpaís.

MinisteriodeEconomía(MINECO)

la promoción del desarrollo económico, la facilitación de lostrámites y mejoras al clima de negocios, así como un decididoesfuerzo para retomar la AgendaNacional de Competitividad ydeatraccióndeInversiónNacionalyExtranjera.

MinisteriodelaDefensaNacional(MINDEF)

ente rector y responsable de formular las políticas olineamientos para hacer que se cumpla el régimen jurídicorelativoaladefensadelasoberaníanacionaly la integridaddelterritorio.Es tambiénasuvezelórganodecomunicaciónentreelEjércitodeGuatemalaylosdemásOrganismosdelEstado,conatribucionesoperativas,administrativasypolítico-estratégicas.

MinisteriodeAmbienteyRecursosNaturalesdelaRepúblicadeGuatemalal

le corresponde formular y ejecutar las políticas relativas a suramo:cumpliryhacerquesecumplaelrégimenconcernienteala conservación, protección, sostenibilidad y mejoramiento delambienteylosrecursosnaturalesenelpaísyelderechohumanoaunambientesaludableyecológicamenteequilibrado,debiendoprevenir la contaminación del ambiente, disminuir el deterioroambientalylapérdidadelpatrimonionatural.

MinisteriodeRelacionesExteriores(MINEX)

Negocia y resguarda los tratados y convenios internaciones,defiendelosinteresesdelpaís,entreotrasfuncionesquetieneyseleesasignadoporlaLeydelOrganismoEjecutivoyotrasleyesdel país; actualmente forma parte del Sistema Nacional deSeguridad.

InstitutoNacionaldeEstadística(INE)

principal formular y realizar la política estadística nacional, asícomo planificar, dirigir, coordinar y supervisar las actividadesdelSistemaEstadísticoNacional.

EntidadesFiscalizadorasSuperiores

LaContraloríaGeneraldeCuentasdelaRepúblicadeGuatemala

Contribuir amejorar la calidad de vida de los guatemaltecos, através de la promoción de la probidad, la transparencia, larendición de cuentas, la calidad del gasto público y la luchacontralacorrupción.

Legislativo CongresodelaRepúblicadeGuatemala

desarrolla funciones legislativas, administrativas, de controlpolítico y presupuestario, financiero y monetario, derepresentación,políticasylafunciónconstituyentederivada.

MediosdeComunicación LaHora(Guatemala)PrensaLibre

Presenta contenidos periodísticosimparciales y balanceadosque separen noticia de opinión, que den lugar a las distintas

(Guatemala)SigloVientiuno(Guatemala)

partes involucradas con información debidamente confirmada,clara, precisa y puesta en contexto para que su contexto seacomprendidocabalmente

GalaxiaFM(Guatemala)88.5FuriaMusical(Guatemala)91.3FMFM94(Guatemala)94.5Sonora(Guatemala)96.9

Políticas editorialestransparentes y responsables con pilarescomo la libertad de expresión y una toma de conciencia de losimpactosdelacomunicaciónenlasaudienciasolosusuarios

R-TVGuatemalaTelevisieteTeleonceTrecevisionCablenet

Contenidos diversos para una audiencia variada que noconduzcan a engaños, que protejan los grupos vulnerables, quenoincitenalaviolenciani laintolerancia.Contenidosquecreenconciencia sobre el desarrollo sostenible y la participaciónciudadana,querespetenyfomentenlosderechoshumanos,quefomentenelaprendizaje,losconocimientos,ylascompetenciasyunacomprensióncritica

Empresaprivada

IngeniosPantaleón

Implementado proyectos de vivienda, clínicas médicas yodontológicasdesaludpreventivaycurativa,asícomosistemasintegrales de educación para el personal permanente y susfamilias.Laorganizacióntrabajadelamanoconlasautoridadeslocalesenbeneficiodeldesarrolloyelmejoramientodelniveldevidadesushabitantes.

BAC-CredomaticGuatemala

Trabaja cuatro dimensiones adoptadas desde la red financiera:social,humana,ambientalyeconómica;deallísedesplieganlosprogramas para mejorar la calidad de vida de la población:Programa de apoyo a las Pequeñas y Medianas empresas,Programa de Voluntariado, Programa de Desarrollo deColaboradores, Programa de Proveedores y Programa deGestiónAmbiental

TELUSInternational

entendemos que hay una relación directa entre el éxito denuestraempresayelbienestardenuestracomunidad,haciendoesencial el vivir uno de nuestros valores culturales “Damosdonde vivimos”, es por eso que nuestras estrategia corporativaincluye aspectos sociales, ambientales y educativos, los cualesvan de la mano con nuestros valores integridad, respeto,compromiso, liderazgo, propósito, damos donde vivimos,impulsamosinnovaciónypromovemoselcambio

OrganizacionesdelaSociedadCivil

AcciónciudadanaFomentar una ciudadanía consciente y comprometida con laconstrucción de la democracia en Guatemala, así como parapromoverlatransparenciaenlagestiónpública.

LaAsociacióndeInvestigaciónyEstudios

Sociales(ASIES)

Promueve forosnacionales de reflexión, discusión y propuestade los fenómenos sociopolíticos, económicos, ambientales yculturales a través de actividades públicas y de incidenciaciudadana.

CentrodeAcciónLegal,AmbientalySocial

Conliderazgoenelaccionarsocio-políticoambiental, ladefensade losderechoshumanosambientalesy losderechoscolectivosdelospueblosindígenasrelativosalambiente.

CentrodeInvestigaciones

EconómicasNacionales

Sumisión es: mejorar las condiciones de vida de las personas,mediante propuestas basadas en el estudio técnico, analítico yriguroso de los desafíos relacionados con la promoción delbienestarensudebidocontexto.

ComitédeUnidadCampesina(CUC)

Trabajan por el desarrollo rural integral y promovemos laequidad de género y la diversidad étnica, cultural y lingüística,como expresada en los Acuerdos de Paz.Luchamosporarrancarderaízlainjusticiayelsistemaopresoryexcluyente, a través de la organización, formación política ymovilización de las bases, generando propuestas políticas ytécnicas,ydesarrollandotrabajoenespaciospolíticosypúblicosdetomadedecisiones.

Partidospolíticos

PartidodeAvanzadaNacional(PAN)

Partido político responsable, manteniendo una actitud departicipación, análisis y opinión permanente frente a laproblemáticanacional y en sumomento, administrando la cosapública de manera honesta y eficiente, para convertir aGuatemala en una sociedad libre, democrática, pluralista ypróspera, donde imperen los valores morales, la verdad y lajusticia,forjadoresdelaPaz.

MovimientoReformador Busca el desarrollo de Guatemala, así como proponer e

(MR) implementarmecanismos que coadyuven amejorar el nivel devidadetodoslosGuatemaltecos.

GranAlianzaNacional(GANA)

SuMisiónescrearunEstadocuyasinstitucionesseancapacesderestituiralasociedadlagranitadevivirenunambientedeseguridad,libertadybienestar.

UnidadNacionaldelaEsperanzaUNE

suobjetivoeseldecontribuiraqueenGuatemalasedesarrolleyconsolideunademocracia funcional y participativa, que incluyalos aspectos políticos, económicos, sociales y culturales para elplenodesarrollohumanoycívicoPolíticodelosguatemaltecosyguatemaltecas, dentro de un marco de absoluto respeto alcontextomultiétnico,pluriculturalymultilingüe,quecaracterizanuestra sociedad; promoviendo siempre la unidad dentro de ladiversidadquecaracterizaalpaís.

PartidoUnionista(PU) se considera un partido comprometido con la libertad, lademocraciaylajusticiasocial.

UnióndelCambioNacional(UCN)

su misión es ser una organización política democrática yparticipativa, no excluyente y capaz de encontrar elequilibrioentrelasfuerzassocialesyeconómicasdeGuatemala

Academiaycentrosdepensamiento.

UniversidaddeSanCarlosdeGuatemala(USAC)

Realiza investigación nacional en temas sociales, de género yotros publicados en laRevistaAnálisis de laRealidadNacional.Conperspectivasclarasdeloquesucedeenelpaís.

FacultadLatinoamericanadeCienciasSociales(FLACSO)

Tienen un espacio de reflexión académica analítica, crítica ypropositivasobre lasdinámicas localesyglobalesqueafectanalassociedadesysusentornos,afindegenerarconocimientoparala academia, los actores de la sociedad civil y para elfortalecimientodepolíticaspúblicas.

EscuelaNacionalCentraldeAgricultura(ENCA)

Esuncentrodepensamientoconresponsabilidadsocialrural.

UniversidadMarianoGálvezdeGuatemala(UMG)

Realizainvestigaciónsocialycomunitaria.

UniversidadRafaelLandivar(URL)

Realizainvestigaciónentemasdeniñezyadolescencia

top related