aplicaciones de la cibernetica equipo 1. por : hernandez zamora marina vargas nicolas liliana...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APLICACION

ES DE LA

CIBERNETIC

AEQUIPO 1

POR:HERNANDEZ ZAMORA MARINA

VARGAS NICOLAS LILIANA NALLELI

LUCAS MATILDE RUBEN

GAMEZ MUZALENO SAMUEL

MAYORGA BASALDUA JONATHAN

GRUPO:565

CONCEPTO DE CIBERNÉTICA

Es la ciencia de la comunicación y el control, ya sea en el animal o en la máquina.

La cibernética comprende los procesos y sistemas de transformación y su concreción en procesos físicos, fisiológicos, psicológicos, etc., de transformación de la información.

ROBO

TICA

LA ROBÓTICA ES, POR LO TANTO, LA CIENCIA O RAMA DE LA CIENCIA QUE SE

OCUPA DEL ESTUDIO, DESARROLLO Y APLICACIONES DE LOS ROBOTS.

Los robots son dispositivos compuestos de sensores que reciben datos de entrada y que pueden estar conectados a la computadora. Esta, al recibir la información de entrada, ordena al robot que efectúe una determinada acción. Puede ser que los propios robots dispongan de microprocesadores que reciben el input de los sensores y que estos microprocesadores ordenen al robot la ejecución de las acciones para las cuales está concebido. En este último caso, el propio robot es a su vez una computadora.

Una de las finalidades de la construcción de robots es su intervención en los procesos de fabricación. Estos robots, que no tienen forma humana en absoluto, son los encargados de realizar trabajos repetitivos en las cadenas de proceso de fabricación, como por ejemplo: pintar al spray, moldear a inyección, soldar carrocerías de automóvil, trasladar materiales, etc.

En los próximos cien años, seguramente en todas las fábricas del mundo encontraremos robots trabajando.

INTELIGEN

CIA

ARTIFICIA

L

A través de la historia, se han empleado principalmente dos visiones para tratar de simular y emular la inteligencia natural de un ser vivo, estas son; la inteligencia artificial y la cibernética.

Marvin Minsky John MacCarthy

La Inteligencia Artificial comenzó con lasideas conjuntas de científicos como:

Claude Shannon

La visión clásica de la Inteligencia Artificial es proveer de inteligencia a las máquinas a través de una programación principalmente algorítmica, apartada del conocimiento de los procesos de la inteligencia animal o humana.

El enfoque cibernético, por otro lado, trata de emular o simular la inteligencia en la forma en que los seres biológicos realizan sus procesos de vida.

Consiste en considerar la estructura y funcionamiento de los seres vivos como sistemas complejos, basándose en los conceptos de la teoría de la información y las neurociencias computacionales.

CONSIDERA TAMBIÉN COMO SE LLEVAN A CABO LOS PROCESOS DECOMUNICACIÓN, LOS MECANISMOS DE CONTROL Y LOS CONCEPTOSDE RETROALIMENTACIÓN EN LOS SERES VIVOS Y EN LAS MÁQUINAS.

También los sensores y los actuadores determinan el tipo de análisis y procesamiento de la información que se va a llevar a cabo por la capa de procesamiento. Internamente, esta capa cuenta con un medio ambiente interno que permite identificar y reconocer a los estímulos, agregarle un complemento emocional y tomar una decisión en función de los estímulos recibidos.

Actualmente los robots son mecatrónicamente impresionantes como se puede apreciar, sin embargo, son difíciles de modelar, pero ya están empezando a aparecer, de manera primitiva, en los robots actuales. La incisión de robots en el entorno actual, toca cada parte de la actividad del ser humano.

Nos encontramos con nano-robots que circulan por las arterias, robots que ayudan en las cirugías o en la cocina, hasta robots que son mascotas, juegan o acompañan a los niños y a los viejitos, o robots que realizan exploraciones planetarias o búsquedas de información o sitios en internet.

MEDICINA

PSICO

LOGÍA

LA PSICOLOGÍA

CIBERNÉTICA

La Psicología Cibernética es un intento real de producir resultados experimentales sobre la base del método cartesiano para resolver con el análisis de aquellas partes más simples, los problemas más complejos y parte de la base de poder abordar el procesamiento humano de la información como un fenómeno medible, de igual forma que en la física se busca la medición de la materia y/o la energía, en unidades mensurables.

Desde esta perspectiva, el Dr. Helmar Frank (1971) elaboró un modelo de la mente, que permite explicar tal procesamiento de información, al que denominó Psicoestructura.

El modelo de la psicoestructura pretende buscar componentes hipotéticos que permitan resolver dos puntos de vista opuestos. Por un lado el conductismo que sólo ofrece descripciones y experimentos del tipo E-R, sin tocar los procesos internos del sujeto (la famosa caja negra). Por el otro lado, la propuesta Cognitivista que desde el método introspectivo realiza inferencias acerca de los hechos de conciencia, memoria, pensamientos, etc. pero no ofrece experimentos con mediciones ciertas sobre los mismos.

ADMINISTRACIÓ

N

Comunicación. Significa transmisión de información a otra persona, compartir información, esencia de los sistemas de comunicación, el ingrediente básico en la toma de decisiones.

Es la parte de la cibernética que estudia la relación entre los objetos y sus características, y los representa a través de soportes de información.

La cibernética aporta las similitudes de dirección en los navíos a las situaciones en administración; así mismo, a ella se debe la incorporación de la Teoría de la Informática a la TGS.

CONSECUENCIAS DE LA CIBERNÉTICA EN

LA ADMINISTRACIÓN.Automatización. Ultra

mecanización, súper racionalización, procesamiento continuo y control automático, por la retroalimentación de la máquina con su propio producto. Tal automatización ha tenido un impacto socioeconómico profundo, sobre todo en tres actividades: empresas fabriles, las operaciones comerciales y la banca.

COMUNICACIÓN

La comunicación en la cibernética será una alternativa en la medida en que asuma la complejidad de esos procesos, si junto al lenguaje del medio se investigan los códigos de percepción y reconocimiento, los dispositivos de enunciación de lo popular, códigos y dispositivos en los que se materializan y expresan confundidos ya la memoria popular y el imaginario de masa.

La cibernética es considerada la ciencia del control y de la comunicación. Tiene que ver con aspectos propios del sistemas como lo son la entropía o tendencia natural de mantener el equilibrio, la negentropía o que tiende a recuperar el equilibrio perdido, la regulación homeostática que permite el funcionamiento normal del sistema y, por último, la retroalimentación que utiliza los resultados o productos del sistema para mejorar su funcionamiento.

Estos aspectos influyen directamente sobre el proceso de comunicación, medio por el cual la educación, logra en el educando, la incorporación de conocimientos, creencias y aptitudes con el ánimo de lograr la formación del ser humano.

top related