aplicaciones de imagenesbiblioteca.inia.cl/medios/platina/descarga/tallersatel... · 2015-03-10 ·...

Post on 13-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 1

SSOT Sistema Satelital de Observación de la Tierra

(Satélite Chileno)

Aporte al Desarrollo Productivo y Social de Chile

Santiago, 29 de Mayo de 2009

Reunión de CoordinaciónAgencia Chilena del Espacio - MINAGRI

2Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 2

Contenido

• Resumen Ejecutivo

• Introducción

• Proceso de Obtención del Producto

• Aplicaciones orientadas al Desarrollo Productivo y Social

• Lineamientos Plan de Negocios

• Conclusiones

3Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 3

Resumen EjecutivoProyecto SSOT

Objetivos : Coordinar obtención, procesar y analizar imágenes satelitales como aporte al Desarrollo Productivo y Social de Chile.

Beneficios: Económicos, disminuyendo costos a usuarios Públicos, Privados, Académicos e Internacionales; Sociales, previniendo desastres y generando puestos de trabajo y Estratégico, apoyando la producción de la Industria y la soberanía nacional.

Resultados:Considerando estimaciones de Demanda, Precios de Venta comparables con el mercado internacional (Ingresos) y Costosasociados, se analizaron 10 escenarios de negocio, obteniendo:

VAN (US$) TIR (%)

Esc 1 16.918.807 651%

Esc 2 11.660.167 464%

Esc 3 6.569.675 281%

Esc 4 6.107.270 264%

Esc 5 5.895.404 257%

Esc 6 6.002.010 261%

Esc 7 3.456.764 167%

Esc 8 911.518 67%

Esc 9 680.315 56%

Esc 10 574.382 51%

VAN (US$) TIR (%)

Esc 1 16.918.807 651%

Esc 2 11.660.167 464%

Esc 3 6.569.675 281%

Esc 4 6.107.270 264%

Esc 5 5.895.404 257%

Esc 6 6.002.010 261%

Esc 7 3.456.764 167%

Esc 8 911.518 67%

Esc 9 680.315 56%

Esc 10 574.382 51%

4Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 4

Contenido

• Resumen Ejecutivo

• Introducción

• Proceso de Obtención del Producto

• Aplicaciones orientadas al Desarrollo Productivo y Social

• Lineamientos Plan de Negocios

• Conclusiones

5Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

1993 – 2001Programa Espacial de la FACH / DGAC

FASAT Alfa y Bravo

Comisión Asesora Presidencial Agencia Chilena del Espacio (CAP – ACE)

D.S. N° 33817 de julio 2001

Seminario una Agencia Espacial para Chileaño 2000

DIPESPMinisterio de Relaciones Exteriores

Comité de Asuntos Espaciales Agosto 1980

Ministerio de Defensa

Estación Terrena LongoviloENTEL Chile

Sistema COSPAS – SARSAT

Centro de Estudios Espaciales(CEE)

de la Universidad de Chile

Reseña de la Actividad Espacial en Chile

Modificación de Decreto CAP – ACED.S. N° 0144 de 29.DIC.2008

Ministerio de Economía01.ENE.2009

Proyecto SSOT

20082010

6Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Agencia Chilena del Espacio (ACE)Misión

Promover, regular y coordinar las actividades espaciales de todos los organismos públicos y privados con presencia en la utilización del espacio exterior para la obtención de información, empleo y uso de la Ciencia y Tecnología Espacial.

Coordinación y Contactos con organismos internacionales relacionados con el área espacial

7Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Agencia Chilena del Espacio (ACE)Visión

“Llegar a ser un referente en la región en materias espaciales, liderando el uso pacífico de la información obtenida desde el espacio exterior, reconocida internacionalmente y con responsabilidad social, con objetivos y procedimientos claros y transparentes, que prestigie al país, constituyéndose en un modelo a seguir”.

8Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Objetivos Estratégicos Claves

Como resultado del análisis FODA realizado a la Agencia Chilena del Espacio, los siguientes son los Objetivos Estratégicos Claves:

Potenciar el desarrollo espacial nacional (Proyecto SSOT). Mantener e incrementar los contactos

internacionales que mantiene la Agencia Chilena del Espacio, para fortalecer el intercambio de información y cooperación relativa a la tecnología espacial

Fortalecer la institucionalización de la Agencia Chilena del Espacio. Desarrollar la cultura nacional espacial

mediante difusión en los ámbitos público, privado, científico y académico.

9Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 9

Contenido

• Resumen Ejecutivo

• Introducción

• Proceso de Obtención del Producto

• Aplicaciones orientadas al Desarrollo Productivo y Social

• Lineamientos Plan de Negocios

• Conclusiones

10Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Observación de la Tierra por Satélite(Teledetección)

Captura de energía de la Tierra y de los elementos que la recubren.

Utiliza detectores digitales para observar los fenómenos terrestres y muestran:

o Fenómenos físicoso Detectan emergenciaso Apoyan la productividad en sectores económicos.

Concepto de Imágenes Satelitales

11Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Observación de la Tierra por Satélite(Teledetección)

Proceso de Obtención del Producto

2βProducto 2α: Sin proceso

Producto 2β: Pre-Proceso (Georeferenciada)

Output(Producto)

Imagen Óptica(Latitud, Longitud)

Archivo Digital

RecepciónImágenes

ACE

Proceso Detección

Input(InformaciónDetectada)

12Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Segmento espacial

Segmento terrestreParticipación y entrenamiento

Lanzamiento y seguros

Principales Componentes del Proyecto SSOT

PROYECTO

Agencia Chilena de Es pacio

Universidad de Concepción

Universidad de Talca

ESTACIÓN TERRENA

CENTRO NACIONALDE TELEDETECCIÓN

CENTRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

( Prefactibilidad ACE-UMAG)

CENTRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

ESTACIÓN TERRENA PROYECTADA

ESTACIÓN TERRENA PROYECTADA

Centro de Tecnologías de Teledetección e

Información Geoespacial

Centro de Análisis y EvaluaciónProyectado

Fuerza Aérea de Chile (SAF)

Universidad de Magallanes

Universidad de la Serena

CONICYT

PROYECTO

Agencia Chilena de Es pacio

Universidad de Concepción

Universidad de Talca

ESTACIÓN TERRENA

CENTRO NACIONALDE TELEDETECCIÓN

CENTRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

( Prefactibilidad ACE-UMAG)

CENTRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

ESTACIÓN TERRENA PROYECTADA

ESTACIÓN TERRENA PROYECTADA

Centro de Tecnologías de Teledetección e

Información Geoespacial

Centro de Análisis y EvaluaciónProyectado

Fuerza Aérea de Chile (SAF)

Universidad de Magallanes

Universidad de la Serena

CONICYT

ESTACIÓN TERRENA

CENTRO NACIONALDE TELEDETECCIÓN

CENTRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

( Prefactibilidad ACE-UMAG)

CENTRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

ESTACIÓN TERRENA PROYECTADA

ESTACIÓN TERRENA PROYECTADA

Centro de Tecnologías de Teledetección e

Información Geoespacial

Centro de Análisis y EvaluaciónProyectado

Fuerza Aérea de Chile (SAF)

Universidad de Magallanes

Universidad de la Serena

CONICYT

Sistema Nacional de Teledetección

e información Geo-espacial

Herramienta de Integración Nacional y Regional

13Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Empresa EADS Astrium

Plataforma : ´Astrosat 100` de 130 Kg. de peso1,4 m. de alto y 0.95 m. ancho

Órbita 620 km.Resolución: Pancromática 1,45 m. / Multiespectral 5.8 m.

14Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Esquema Espacial Nacional

Sector Cooperación Internacional

Sector Académico y Científico

Sector Público

Sector Privado

Satélites de otros paísesSatélite Nacional

Depto Procesamiento ImágenesACE

Agencia Chilena del Espacio

ACE

FuncionesRecepción requerimientosPriorizaciónPlanificación con SSOTRecepción de ImágenesProcesamientoControl de CalidadDistribuciónAlmacenamiento

Estaciones Terrenas

DMCOtros B.A. El

Bosque

SAF

15Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Grupos de Trabajo para Coordinación deAplicaciones de Imágenes Satelitales

Dirección General de AguasMOP

Comisión Nacional de RiegoCNR

CONAMA

SERNAGEOMIN MINREL

Minero

Pesquero

Universidad de Concepción Centro GeomáticaUniversidad de Talca

TIGOUniversidad de Concepción

Universidad de La Serena

Universidad de Concepción

Universidad de Concepción Centro GeomáticaUniversidad de Talca

Centro GeomáticaUniversidad de Talca

TIGOUniversidad de Concepción

TIGOUniversidad de Concepción

Universidad de La SerenaUniversidad de La Serena

SECTOR PÚBLICO SECTOR PRIVADO

SECTOR CIENTÍFICO / ACADÉMICO SECTOR INTERNACIONAL

16Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 16

Contenido

• Resumen Ejecutivo

• Introducción

• Proceso de Obtención del Producto

• Aplicaciones orientadas al Desarrollo Productivo y Social

• Lineamientos Plan de Negocios

• Conclusiones

17Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Observación de la Tierra por Satélite

Utilización de Imágenes

Turismo:Mejora diversificación de destinosFortalecimiento de promociones.

Alimentos, Fruticultura, Agricultura:Apoya aseguramiento de abastecimiento

de materias primasProductividad y Optimizacion de siembras.

Minería:Apoya Identificación de bandasDetecta alteración hidrotermal.

Acuicultura:Manejo sanitario y Ambiental de:

CultivosNuevas especias y Alimentos.

Monitoreo en CítricosAnálisis de Imágenes en Limoneros del Valle de Mallarauco, Chile.

Monitoreo en VidesParámetros de calidad de uva en la variedad Pinot Noir. Valle de Leyda, V Región.

18Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Principales Aplicaciones

Fuente: Ministerios Economía, Interior (2008-2009)

Minería

Acuicultura Turismo

AlimentosFruticultura

Desastres Naturales Energía

19Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Principales Aplicaciones

Control de Fronteras Inmigración,

Ilícitos, DrogasHidrología Apoyo a

Telecomunic

ControlSalud

Cartografía Catastros

CienciasAtmosféricas

Fuente: Ministerios Interior, MINSAL, MINVU, MTT (2008-2009)

20Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Principales Aplicaciones

Geología

MedioAmbiente

Agricultura

OrdenamientoTerritorial

Forestal

UsosMarítimos

Fuente: Ministerios Agricultura, MINVU, Minería (2008-2009)

21Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 21

Contenido

• Resumen Ejecutivo

• Introducción

• Proceso de Obtención del Producto

• Aplicaciones orientadas al Desarrollo Productivo y Social

• Lineamientos Plan de Negocios

• Conclusiones

22Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Satélites de otros países

Satélite Nacional

Insumos Proyectos Clientes

SAF

DMC

Otros

Satélites de otros países

Satélite Nacional

Insumos Proyectos Clientes

SAF

DMC

Otros

Satélite Nacional ACE

Ente Coordinador

Insumos Proyectos Clientes

SAF

DMC

Otros

ProyectosRequerimientosCorto Plazo

ProyectosContinuosLargo Plazo

Sector AcadémicoY Científico

Sector Cooperación Internacional

Sector Privado

Sector Público

CoordinaciónDepartamento Proceso Imágenes

RR.HHHardwareSoftware

Insumos Satelitales y Coordinación

Actores del Proyecto

23Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Esquema del Negocio

ACE

Proveedores

Proyectos contingentes

RecepcionaRequerimientos

Prioriza

Preprocesay/o procesa

DistribuyeAlmacena

Efectúa requerimientos a proveedores

Recibe información de proveedores

1

2

3

4

5

78

Clientes

Control de Calidad6

Esquema del Negocio

ACE

Proveedores

Proyectos contingentes

RecepcionaRequerimientos

Prioriza

Preprocesay/o procesa

DistribuyeAlmacena

Efectúa requerimientos a proveedores

Recibe información de proveedores

1

2

3

4

5

78

Clientes

Control de Calidad6

24Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Proyecto Continuo de Largo Plazo

ACEProveedores

Proyecto Continuo

Levantamiento ChileResolución 1,45 m

25Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Productos Ofrecidos

Disponibilidad de productos:

- Imágenes satelitales pre-procesadas

- Aplicaciones sobre la base de las imágenes satelitales.

- Base de datos de imágenes satelitales para su distribución.

- Imágenes satelitales sin procesamiento

26Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Infraestructura Inicial

OficinasACE

Coordinación Nac. / InternacionalPlanificación

Ingeniería y DesarrolloComercialización

Apoyo Administrativo

Dirección Técnica ACE

Dpto. de ImágenesOficinas

ACE

ExpertosAnalistas

Multidisciplinarios

27Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Evaluación Económica

Supuestos:

Considerando estimaciones de Demanda, Precios de Venta comparables con el mercado internacional (Ingresos) y Costos asociados, se analizaron 10 escenarios de negocio.

El análisis económico se hizo considerando como costo hundido la inversión inicial del satélite y financiando sólo el costo operacional.

La demanda se obtiene de acuerdo a un estudio realizado en el 2005 más una actualización inicial (2009), de los potenciales clientes tanto del Sector Público, Privado, Universidades, Centros Científicos y usuarios internacionales, estimando un costo del servicio para el cliente final, de acuerdo con los gastos operacionales y administrativos asociados.

28Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Evaluación EconómicaVAN y TIR por Escenario de Negocio

Comparación de VAN y TIR

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

18.000.000

Esc 1 Esc 2 Esc 3 Esc 4 Esc 5 Esc 6 Esc 7 Esc 8 Esc 9 Esc 10

Escenarios

VAN

(US$

)

0%

100%

200%

300%

400%

500%

600%

700%

TIR

(%)

VAN (US$) TIR (%)

VAN (US$) TIR (%)

Esc 1 16.918.807 651%

Esc 2 11.660.167 464%

Esc 3 6.569.675 281%

Esc 4 6.107.270 264%

Esc 5 5.895.404 257%

Esc 6 6.002.010 261%

Esc 7 3.456.764 167%

Esc 8 911.518 67%

Esc 9 680.315 56%

Esc 10 574.382 51%

29Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Alternativas de Financiamiento

PPP 2010.

Proyecto BID.

Gestión comercializadora internacional de la empresa EADS, en el resto del mundo.

Otros proyectos específicos (ejemplo, Actualización anual proyecto comunal de Punta Arenas).

30Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 30

Contenido

• Resumen Ejecutivo

• Introducción

• Proceso de Obtención del Producto

• Aplicaciones orientadas al Desarrollo Productivo y Social

• Lineamientos Plan de Negocios

• Conclusiones

31Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Conclusiones

El desarrollo de la actividad espacial en Chile es un Proyecto País, por lo tanto, es una tarea de todos los sectores.

Se debe realizar esfuerzos tendientes a la creación de masa crítica (en todos los niveles), especialmente a profesionales del sector público que permitan apoyar el desarrollo productivo y social del país, en diferentes áreas de aplicación industrial y del conocimiento.

Se coordinará centralizadamente el uso de la tecnología espacial y sus aplicaciones, como un trabajo conjunto entre los Organismos del Sector Público y la Agencia Chilena del Espacio, disminuyendo los esfuerzos y costos debido a proyectos específicos de cada servicio.

32Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl 32

SSOT Sistema Satelital de Observación de la Tierra

(Satélite Chileno)

Aporte al Desarrollo Productivo y Social de Chile

Santiago, 29 de Mayo de 2009

Reunión de CoordinaciónAgencia Chilena del Espacio - MINAGRI

33Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Grupo de Trabajo Coordinador deAplicaciones de Imágenes Satelitales

AGENCIA - Sector Público

Dirección General de AguasMOP

Comisión Nacional de RiegoCNR

CONAMA

SERNAGEOMIN

MINREL

34Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Grupo de Trabajo Coordinador deAplicaciones de Imágenes Satelitales

AGENCIA - Sector Privado

Minero

Pesquero

35Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Grupo de Trabajo Coordinador deAplicaciones de Imágenes Satelitales

AGENCIA - Científico / Académico

Universidad de Concepción Centro GeomáticaUniversidad de Talca

TIGOUniversidad de Concepción

Universidad de La Serena

36Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Coordinación Internacional deAplicaciones de Imágenes Satelitales

37Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Cámara multiespectral:

Características Técnicas Principales

Cámara Pancromática:Característica DescripciónBanda espectral Longitudes minima y máxima: 450 – 750 nmResolución GSD 1,45 m (a nadir o perpendicular con superficie y a 620 Km altitudPeso imagen PAN 490 Megabits (sin compresión)Tiempo para tomar una imagen simple spot

1,48 seg.

Tamaño Imagen Spot 10,15 x 10,15 Km. a nadir

Característica DescripciónNumero de bandas MS 4Resolucion GSD MS 5,8 mPeso de imagen MSsimple 122.5 Megabit (4 bandas x 1750 x 1750 x 10 bitsTiempo para tomar unaimagen MS Simple 1,48 segTamaño imagen spot 10,15 x 10,15 Km. (a nadir)

38Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Segmento Espacial:

Características Técnicas Principales

Característica DescripciónAltitud 620 Km. (Valor en el Ecuador, eje semi mayor 6998 Km.)Periodo Orbital 97.23 minutosRevisita exacta 14 + 30/37 días para orbita geosincrónica, es decir, 37 días.Máxima revisita 5 días para 30º de giro satelital

21 días para 10º de giro del satéliteVisibilidad diaria 21,4 minutos (Valor promedio de visibilidad con la Estación terrena)

Toma de Imágenes:Característica DescripciónTiempo Máximo toma de imágenes 380 seg (que puede ser bajada en la misma pasada)Peso de imagen con máxima longitud strip 78960 megabits (considerar capacidad de Memoria de 85890

Megabits)Tiempo máximo de imágenes por orbita 16 minutos (esta en discusión en CDR)Máximo número de imágenes spot por orbita

640

Vida útil máxima satélite 8 años (limitada por capacidad de mantenimiento orbital)Capacidad almacenamiento de Imágenes 79 Gigabits (BOL) o 125 imágenes (spot PAN = MS)

39Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl39

Socios, Usuarios y Clientes

Segmento Organismos/Empresas/Entidades

Sector Público MINECON, Interior, Hacienda, RR. EE., Defensa, MTT, MINAGRI, Minería, MOP, MINSAL, MIDEPLAN, otros.

SAG, INFOR, SERNAGEOMIN, ONEMI, SII, SNIT, ENAP, CIREN, SERVIU, FF.AA., SHOA, DIRECTEMAR, CONAF, INDAP, SERNATUR, SERCOTEC, PROCHILE, otros.

Sector Privado Cías Mineras, Aguas Andinas, Pesqueras, Hidroeléctricas, Forestales, Agrícolas, Transporte, Vitivinícolas, otras.

Sector Académico y Científico

Universidad La Serena, Universidad de Chile, U. De Concepción, U. De Talca, USACH, UTFSM, PUC, UTA, CONICYT, INNOVA, CNR, CPL, INIA, otros.

Sector Exterior CONAE, INPE, ESA, JAXA, ASI, AEB, CCE, CNIE, otros.

Lineamientos Plan de Negocio

40Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Principales Aplicaciones

Alimentos y Fruticultura

Planificación de CultivosApoyo a la planificación de cultivos alimenticios, frutales, berries , otros

Monitoreo de Terrenos para SiembrasControl de nuevas siembras y tipos de cultivos

Apoyo Análisis de AlimentosApoyo al análisis de alimentos marinos y algas

Apoyo a ContaminaciónDeterminación de zonas marinas infectadas.

Ministerios de Economía,Agricultura,Hacienda,Salud,Educación,Planificación,TrabajoOtros

SAG,INTA,FAO,FDA

Empresas Agrícolas,Empresas ForestalesUniversidades

Análisis y Producción de Alimentos

41Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Principales Aplicaciones

Forestal

Optimización de PlantacionesDirectrices para optimizar el terreno con nuevas plantaciones

Control de PlagasControl de plagas y Apoyo al Mejoramiento de la producción

Nuevas TecnologíasApoyo a la innovación forestal.

Control Talas IlícitasControl de tala de árboles y Apoyo al Control de especias lícitas e ilícitas

Ministerios de Agricultura,Educación,Bienes Nacionales,Planificación Otros

CONAF, Oficinas Regionales de Gobierno, ONEMI, PDI, Empresas Forestales Privadas

Planificación ForestalApoyo a la planificación forestal

Centros I&DUniversidades

Fuente: INFOR, CIREN (2009)

Control Forestal

42Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Principales Aplicaciones

Agricultura

Seguros de cosechas• Avalúo de superficies sembradas• Planificación de ajustes• Daño a la siembra (químico, ambiental)• Impacto en el rendimiento, (avalúo de superficies

dañadas).

Agricultura de Precisión• Condición, densidad y salud de los cultivos.• Monitoreo de enfermedades y su impacto. • Daños ambientales y delimitación de fronteras de

campos/avalúos.• Modelos predictivos, grado de crecimiento de los

cultivos, monitoreo de plagas/impactos.• Densidad de cultivos, monitoreo de pruebas,

estimación del rendimiento• Aplicación de riego y químicos/monitoreo, evaluación

de drenajes, cronograma de riegos• Suelos: diseño de muestras, tipos de suelos,

distribución de suelos, manejo de zonas/aplicación variable de riego y químicos.

Ministerios de Agricultura, Economía, Planificación,Educación,Otros

SAG,FAO, INTA, Comerciantes de Productos Agrícolas,IntermediariosProductores agrícolasCompañías de alimentos Agencias Internacionales de Desarrollo.

Producción y Comercialización• Siembra vs. barbecho – tipo de cultivo (maíz,

leguminosas, etc.).• Monitoreo de áreas agrícolas y no-agrícolas.• Superficie cosechada y planificación logística

(análisis de la siembra al mercado)• Superficie sembrada y estimación del rendimiento.

Centros I&DUniversidades

Fuente: MINAGRI, ODEPA (2009)

Planificación Agrícola

43Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Proyectos de Imágenes Satelitalesen Proceso y Planificados (Marzo 2009)

MINAGRI

GestiónTerritorial

SuperficieHumedales

CrecimientoCiudades

RiesgosNaturales

GestiónTerritorial

RegistroUsuarios

Fuente: MINAGRI (2009)

Agricultura dePrecisión

44Agencia Chilena del Espacio (ACE) Dirección Técnica info@agenciaespacial.cl

Proyectos de Imágenes Satelitalesen Proceso y Planificados (Marzo 2009)

Ministerio Aplicación Beneficios Beneficiario Obs FuenteMINAGRISAG Aysén

Gestión Territorial

Apoyo en el diseño, aplicación y gestión de programas sectoriales.

SAG Proyecto (con presupuesto)Programa FNDR:“Transferencia Modelos de Gestión Territorial en Cuencas Productivas”

Cristian López Director Regional SAG Aysén

MINAGRI Superficie Humedales

Mantención y protección de Superficies bajo categoría de conservación

MINAGRI, CONAMA

Planificado Ivonne Aránguiz AndlerProfesional de ApoyoSEREMI de Agricultura RMS

MINAGRI Crecimiento Ciudades

Conocimiento de los distintos SS PP y definición de políticas y recursos para sustentar el crecimiento

MINVUMINAGRI

Planificado Ivonne Aránguiz AndlerProfesional de ApoyoSEREMI de Agricultura RMS

MINAGRI Riesgos Naturales

Permitir anticiparse a condiciones climáticas adversas

MINAGRI; Intendencias; ONEMI

Planificado Ivonne Aránguiz AndlerProfesional de ApoyoSEREMI de Agricultura RMS

MINAGRI Registro de Usuarios MINAGRI

Apoyo en la construcción y mantención de Registro Usuarios MINAGRI.

MINAGRI. Privados sector silvoagropecuario.

Planificado José Ramirez Cabello

MINAGRI Encuestas, catastros.

Apoyo en la elaboración de estadísticas sectoriales (encuestas, catastros).

MINAGRI. Privados sector silvoagropecuario y usuarios de las estadísticas sectoriales.

Planificado José Ramirez Cabello

top related