aplicaciÓn del caucho de neumÁticos fuera de uso en suelos deportivos

Post on 22-Jul-2015

116 Views

Category:

Environment

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APLICACIÓN DEL CAUCHO DE

NEUMÁTICOS FUERA DE USO EN

SUELOS DEPORTIVOS

FER- IFEMA- 2012

Juan Antonio Tejela Otero

Ingeniero Técnico de Obras Públicas

Director Comercial de RENECAL

• En la UE se generan 2.500.00 TN año de

NFU

•En España se estima que anualmente se

generan 250.000 – 300.000 TN

•En peso el 70% corresponde a neumáticos

de turismo y el resto a neumáticos de camión

•El peso medio de un neumático de turismo

en la UE es de 7 Kg. y el de camión de 65 Kg.

• Los NFU ocupan gran volumen de espacio en los

vertederos y son difíciles de compactar

• En el caso de combustión producen humos

contaminantes de difícil eliminación

•Al aire libre acumulan agua en su interior, donde

proliferan insectos y otros animales indeseables

transmisores de enfermedades

• Su degradación en el medio natural se estima en mas de

100 años

• No han sido considerados como producto tóxico o

peligroso

• Su depósito triturados en vertederos es una solución

transitoria hasta que las actuaciones previstas permitan su

aprovechamiento

MARCO LEGAL

• Directiva del Consejo 1999/31/CE, relativa al vertido de

residuos

• Directiva 2.000/53/CE, relativa a los vehículos al final

de su vida útil

• Directiva 2.000/76/CE, relativa a la incineración de

residuos

• Plan Nacional de NFU, BOE Nº260 de 30/10/2001,

establece unos objetivos con un calendario acorde a las

directivas CE

• Ley de Residuos de 10/98, establece normas básicas de

actuación

MARCO LEGAL

• Real decreto 1481/2001 de 27 de Diciembre,

establece como límite de recogida en vertederos de

los NFU:

16 de Julio de 2003 para neumáticos enteros

16 de Julio de 2006 para trozos de neumáticos

•Real Decreto de 1619 / 2005 del 30 de diciembre,

que obliga a los productores a garantizar su

recogida y gestión

PRIORIDADES

1. Aumentar el rendimiento kilométrico de

los neumáticos en un 5%

2. Promover el recauchutado de los

neumáticos usados hasta alcanzar un 20%

del tonelaje total

3. Reciclar los NFU mediante la

recuperación de sus componentes

4. Valorización mediante recuperación

energética

Composición de los neumáticos

Materiales TurismosVehículos

pesados

Caucho y

elastomero48% 43%

Negro de

carbono22% 21%

Metal 15% 27%

Textil 5% 0%

Oxido de

cinc1% 2%

Azufre 1% 1%

Aditivos 8% 6%

PAVIMENTOS DEPORTIVOS

Los gránulos de caucho componentes básicos para la

fabricación de los pavimentos deportivos

La popularización de la práctica deportiva hacen

necesarias instalaciones de uso intensivo y fáciles de

mantener

Factores de seguridad deben ser tenidos en cuenta a la

hora de proyectar un pavimento deportivo

PAVIMENTOS DEPORTIVOS

Los gránulos de caucho de NFU componente básico de los

pavimentos deportivos

En sus orígenes la mayoría de los deportes se practicaban

en hierba o en tierra

La popularización de la práctica deportiva hicieron

necesaria la aparición de pavimentos de uso intensivo y

bajo costo de mantenimiento

Factores de seguridad basados el la función deportiva dan

lugar a la aparición de pavimentos sintéticos donde los

gránulos de NFU juegan un papel importante

PISTAS DE ATLETISMO

PISTAS DE ATLETISMO

PISTAS DE ATLETISMO

PISTAS DE ATLETISMO

PISTAS DE ATLETISMO

PISTAS MULTIUSO

PISTAS MULTIUSO

PISTAS MULTIUSOBASES ELÁSTICAS PREFABRICADAS

PISTAS MULTIUSO

PISTAS MULTIUSO

PISTAS MULTIUSO

PISTAS MULTIUSO

PISTAS MULTIUSOBASES ELÁSTICAS PREFABRICADAS

PISTAS MULTIUSO

PISTAS DE TENIS

PISTAS DE TENIS

SECCION TIPO

PISTAS DE TENIS

REQUISITOS BÁSICOS DE LOS PAVIMENTOS

DEPORTIVOS

Absorción de impactos

Deformación

Coeficiente de fricción

Bote vertical de la pelota

Bote angular de la pelota

Resistencia al desgaste

Resistencia a la carga de rodadura

Resistencia a la huella permanente

Resistencia frente a golpes de impacto

Resistencia a la tracción

NORMATIVA

UNE 41958 IN

EN 14877

EN 15330

PARÁMETROS DE SEGURIDADCRITERIO UNE-EN 14877:2006

ENSAYO TENIS MULTI-DEPORTE

FRICCIÓN EN SECO

FRICCIÓN EN HÚMEDO

55 - 110 55 - 110

ABSORCIÓN DE

IMPACTOS %

SA < 10 SA 25 A SA 34

DEFORMACIÓN

VERTICAL MM

< 3 < 6

COMPORTAMIENTO

VERTICAL DE LA

PELOTA %

> 80 PELOTA DE

TENIS

> 80 BALÓN DE

BALONCESTO

COMPORTAMIENTO

ANGULAR DE LA

PELOTA DE TENIS

MEDIO RÁPIDA 40 A

44

RÁPIDA > 45

NO APLICA

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

2ª Y 3ª GENERACIÓN

FIBRAS SINTÉTICAS ( 20 mm )

RELLENO DE ARENA

BASE ELÁSTICAPAVIMENTO ASFÁLTICO

BASE GRANULAR

FIBRAS SITÉTICAS ( 55- 60 mm )

GRÁNULOS DE CAUCHO

ARENA

BASE ASFÁLTICA

2ª GENERACIÓN

3ª GENERACIÓN

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

3ª GENERACIÓN

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL3ª GENERACIÓN ( MECHÓN DE PELO MONOFILAMENTO DE

POLIETILENO CORTADO )

ALTURA DEL PELO

Nº DE PUNTADAS CADA 10 CM

DISTANCIA ENTRE HILADAS

TEJIDO SOPORTE Y ADHESIVO

ESPESOR DEL HILO

ALTURA TOTAL

PESO TOTAL

ANCHURA DEL ROLLO

LONGITUD DEL ROLLO

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL3ª GENERACIÓN ( MECHÓN DE PELO DE POLIETILENO FIBRILADO

CORTADO )

ALTURA DE PELO

Nº DE PUNTADAS CADA 10 CM

ESPESOR DEL HILO

DISTANCIA ENTRE HILADAS

TEJIDO SOPORTE Y ADHESIVO

ALTURA TOTAL

PESO TOTAL

ANCHURA DEL ROLLO

LONGITUD DEL ROLLO

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL3ª GENERACIÓN

GRÁNULOS DE CAUCHO

FIBRAS SINTÉTICAS

ARENA

BASE ELÁSTICA

OPCIONAL

BASES ELÁSTICAS PREFABRICADAS

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

Extendido de caucho

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA

PARA CAMPOS DE CESPED ARTIFICIAL

INTERACCIÓN JUGADOR / SUPERFICIE

EN 15330

CARACTERÍSTICA PARÁMETROS

ABSORCIÓN DE

ENERGÍA AL CHOQUE

55 – 70 %

DEFORMACIÓN

VERTICAL

7 – 15 mm.

RESISTENCIA AL

DESLIZAMIENTO

0,60 – 1,0 ( SECO /

HUMEDO )

TRACCIÓN 25 – 50 Nm

REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL SISTEMA

PARA CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

INTERACCIÓN BALÓN / SUPERFICIE

EN 15330

CRACTERÍSTICA PARÁMETROS

BOTE VERTICAL DEL

BALÓN

0,60 – 1,0 m

BOTE ANGULADO DEL

BALÓN

50 – 70 %

RODADURA DEL

BALÓN

4 – 10 m

ESPECIFICACIONES DEL GRANULADO DE CAUCHO

COMO MATERIAL DE RELLENO EN CAMPOS DE

CESPED ARTIFICIAL

CARACTERÍSTICAS QUÌMICAS

Composición Min. ( % ) Max. ( % )

Extracto cetónico 7,5 17,5

Caucho natural ( NR ) 20,0 42,0

Polímeros ( NR + SBR ) 45,0 55,0

Azufre - 5,0

Negro de carbono 20,0 38,0

Cenizas - 18,5

ESPECIFICACIONES DEL GRANULADO DE CAUCHO

COMO MATERIAL DE RELLENO EN CAMPOS DE

CESPED ARTIFICIAL

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

PESO ESPECIFICO (1,15 ± 0.05)

DENSIDAD APARENTE (0,50- 0,55)

FORMA : ANGULOSA, PULIDA Y DENSA

COLOR : NEGRO

CONTENIDO DE AGUA < 0,75 %

IMPUREZAS : ACERO < 0,1 %. TEXTIL < 0,5%

GRANULOMETRÍA : ( 0,5 – 2,5 ) mm.

ESPECIFICACIONES DEL GRANULADO DE CAUCHO

COMO MATERIAL DE RELLENO EN CAMPOS DE

CESPED ARTIFICIAL

SUMINISTRO, ALMACENAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD

El suministro se hace normalmente en sacas estancas

Almacenar en zona seca y protegida del sol y de la lluvia

El material será homogéneo y deberá poder fluir libremente

Las Comunidades Autónomas pueden oponerse a la recepción de productos de características similares que no se produzcan en centros ubicados en su territorio

El producto deberá ir etiquetado y disponer de ficha técnica de producto

De cada lote en obra se tomarán dos muestras y sobre una de ellas se realizaran los ensayos de control. La otra muestra se conservará hasta el final del periodo de garantía

Estudio de evaluación medio ambiental

OTROS MATERIALES DE RELLENO

Existen materiales de relleno expresamente formulados para este fin

Ningún material elástico iguala al caucho en cuanto a magnitud de deformación alcanzable

Otros materiales poliméricos sean de caucho vulcanizado ( EPDM ) sean de polímeros termoplásticos ( TPE ) son cinco veces más caros y solo se justifican

por su color

No hay un material más ecológico que aquel procedente del aprovechamiento de un residuo

CAMPOS DE HIERBA ARTIFICIAL

RELLENO DE EPDM DEFECTUOSO

PAVIMENTOS DE SEGURIDADNORMATIVA EN 1177 ( H.I.C. ) Altura crítica de caida

PAVIMENTOS DE SEGURIDAD

PAVIMENTOS DE SEGURIDAD

PAVIMENTOS DE SEGURIDAD

PAVIMENTOS DE SEGURIDAD

MERCADO DEL GRANULADO DE CAUCHO EN ESPÑA

APLICACIONES

TIPO DE PRODUCTOCONSUMO ANUAL

EN TN.

CAMPOS DE HIERBA

ARTIFICIAL

(BASES ELÁSTICAS) 2,0– 7,0 mm. 2.000

CAMPOS DE HIERBA

ARTIFICIAL

(MATERIAL SUELTO DE

RELLENO)

0,5 – 2,5 mm. 20.000

PAVIMENTOS DEPORTIVOS

PISTAS MULTIUSO 1,5 – 4,0 mm. 400

SUELOS DE SEGURIDAD

1,5 – 4,0 mm. 4.000

PISTAS DE ATLETISMO1,5 – 4,0 mm. 500

TOTAL 26.900

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related