aplicación de calculo integral

Post on 25-Jan-2016

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

UAEM UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

FCQEL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA

CÁLCULO INTEGRAL

“APLICACIÓN DE CÁLCULO INTEGRAL EN LA

EXPANSIÓN ISOTÉRMICA DE UN GAS IDEAL”

INTEGRANTES:

ALFARO MARES DANIELA GALLARDO NIETO DIANA MARLEN HERNADEZ JARAMILLO DANIEL

2

ÍNDICE Proceso Reversible………………………………………………………..-Introducción……………………………………………………………………..-Observación de los procesos reversibles ……………………….-Expansión reversible de un gas………………………………………….. Primera Ley de la Termodinámica…………………………………..-Definición…………………………………………………………………………..-Fórmula…………………………………………………………………………… Segunda Ley de la Termodinámica…………………………….-Definición…………………………………………………………………………-Fórmula…………………………………………………………………. Constante de Boltzmann…………………………………………… Determinación de fórmulas…………………………………….. Aplicación……………………………………………………………………. Conclusión……………………………………………………………… Referencias……………………………………………………………..

3

PROCESO REVERSIBLE

4

OBSERVACIONES EN LOS PROCESOS REVERSIBLES

En un proceso reversible: No hay fricción. Nunca sale del equilibrio más que de

una manera diferencial. Recorre un sucesión de estados de

equilibrio. Está controlado por fuerzas cuyo

equilibrio tiene magnitud diferencial. Se puede invertir en cualquier punto

mediante un cambio diferencial en las condiciones externas

5

EXPANSIÓN REVERSIBLE DE UN GAS

6

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA

7

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

La energía siempre fluye de un estado de mayor densidad a otro estado de menor densidad , o mayor dispersión o difusión.

8

Establece limites y direcciones a los procesos de intercambio energético

9

LA CONSTANTE DE BOLTZMANN

Factor de proporcionalidad entre la temperatura y unidades de energía.

Utilizada en la ecuación de la energía interna

U = KE = (3/2)NkT

10

DETERMINACIÓN DE FORMULAS

11

APLICACIÓN

12

REFERENCIAS

http://www2.ignatius.edu/faculty/decarlo/SurfacePower/Pages/Thermodynamics1.htm

Nahle, N. S. (2007).  Irreversibilidad.  Biology Cabinet Organization. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.

http://biocab.org/Irreversibilidad.html http://www.fa.upc.edu/websfa/fluids/

camins/pdf/Termodinamica.pdf

top related