aplicación a la eficiencia energética

Post on 11-Feb-2016

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SMART GRID EN UTE. Presente y futuro. Aplicación a la eficiencia energética. Población: 3 millones Electrificación 99%. Transmisión y sub transmisión: 8.500 km Media Tension : 42.000 km Baja Tensión: 25.000 km. Situación de las TIC en UTE. Inductores Desafíos de UTE - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

SMART GRID EN UTEAplicación a la eficiencia energéticaPresente y futuro

Población: 3 millonesElectrificación 99%

Transmisión y sub transmisión: 8.500 kmMedia Tension: 42.000 kmBaja Tensión: 25.000 km

Situación de las TIC en UTE

Alto nivel de automatización en EAT, AT

y MT

Alto desarrollo en sistemas de gestión de la explotación

Alto nivel de desarrollo de

las telecomunica

-ciones

Poco avance en AMI

Sin avances en gestión activa de la demanda

Sin avances en

automatización en BT

• Inductores

• Desafíos de UTE

• UTE: en qué estamos?

Emisiones de CO2

INDUCTORES

Pérdidas

INDUCTORES

Energía eólica Energía solar

INDUCTORES: Microgeneración

INDUCTORES: Calidad de servicio

1992 2002 2012 Año

100

Tc

(h)

10

• El término “Smart Grid”

• Inductores

• Desafíos de UTE

• UTE: en qué estamos?

Universal Hogares

SMART GRID: VISIÓN UTE

DESAFÍOS EN UTE

PRESENTE/FUTURO:

. Generación distribuida . Renovable eólico

. Auto eléctrico . Micro generación

HOYOferta: función de la demanda

MAÑANADemanda: función de la oferta

PARQUE GENERADOR

ACTUAL

2400 MW

PARQUE GENERADOR

ACTUAL

2400 MW

CRECIMIENTO PREVISTO

BIOMASA 200 MW

EÓLICO 1200 MW

CRECIMIENTO PREVISTO

BIOMASA 200 MW

EÓLICO 1200 MW

DESAFÍOS EN UTE

PRESENTE/FUTURO:

. Generación distribuida . Renovable eólico

. Auto eléctrico . Micro generación

HOYOferta: función de la demanda

MAÑANADemanda: función de la oferta

t (h)

Cómo «aplanar» la curva de demanda? Actuando sobre la demanda

GESTIÓN DE LA DEMANDA En función de:

la oferta las emisiones de CO2

la capacidad de las Redes de Trasmisión y de Distribución

El costo de las Redes de Distribución y Trasmisión

representan el 60% de la tarifaque paga el cliente!

0 12 21 24

1700

MW Demanda

0 12 21 24

1000

MW

t (h)

Demanda

Uso intensivo de la RED

200 kWh/mes

Usos residenciales de la energía eléctrica

200 kWh/mes

El 37% de la energía eléctrica consumida en el País a nivel

residencial se destina al calentamiento de agua

Equivale a un suministro adicional

Automatismos en operación:• Diagnóstico y reconfiguración de la red• Notificación al cliente (msj)• Gestión de brigadas• Protección y control

Mantenimiento predictivo:• Reducción de cortes• Optimización uso de activos• Optimización de recursos

Planificación y desarrollo:• Modelos computacionales con información fiable • Previsión y gerenciamiento de la demanda• Facilita desarrollo de nuevas tecnologías: Generación

Distribuida, Vehículo eléctrico, etc.

OPTIMIZACIÓN EN GESTIÓNDE LA RED T Y D

Actualización en tiempo real de la situación de la red

Reducir Importe de Facturas

Reducir errores enlas Facturas

Opción dePre - Pago

Seguridad y Privacidad física del cliente

Gestión uso de Energía (cada 15 minutos)

Reducción de pérdidas no técnicas

Reducir errores en las lecturas

Tarifa a «la carta»

Telemando cortes y reconexiones

ALGUNOS BENEFICIOS…

78% de los clientes telecontrolados0,15% clientes telemedidos (35% de la energía facturada)

RESUMENCliente coprotagonista

Nuevo salto conceptual en eficiencia

Herramientas de gestión

Medición

Automatismos

Red Eléctrica

• El término “Smart Grid”

• Inductores

• Desafíos de UTE

• UTE: en qué estamos?

Movilizar Evaluar Formular Estrategia

Definir Plan

DirectorDiseñar Desarrollar Optimizar

Diagnóstico y Recomendaciones

Definición Estratégica de Red Inteligente

Diseño Conceptual Smart Grid

Plan Director Diseño del Proyecto piloto

Debate posibles transformaciones de principales procesos de la empresa:• Disponibilidad y calidad del servicio: tiempo de reparación y alcance de la falla• Combate a pérdidas técnicas y particularmente no técnicas• Gerenciamiento de la demanda • Eficiencia energética• Desarrollo de nuevas tecnologías: Renovables y Generación Distribuida, Vehículo eléctrico• Reducción de costos y mejoras operacionales en el vínculo con el cliente (lectura, factura, impagos, cortes, reconexiones, call center)

• Optimización en la operación y mantenimiento de las redes de T y D• Planificación y gestión de generación• Imagen institucional, etc.

SMART GRID EN UTEAplicación a la eficiencia energéticaPresente y futuro

top related