“tu consejo farmacéutico también en la...

Post on 10-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Tu consejo farmacéutico también en la red”

por Rocío González Pérez

mrocio.gonzalez.perez@gmail.com

XIV Jornadas Farmacéuticas Sevillanas

25 de Septiembre de 2014

Otros usos sanitarios

www.rococina.blogspot.com 2

¿De qué vamos a hablar?

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde? • Información sanitaria para usuarios

• Blog de cocina y alimentación saludable

2. Manos a la obra • Aspectos informáticos

• Aspectos de contenido

• Aspectos de marketing

• Mis recomendaciones

3. El vínculo con las redes sociales

4. Efectos secundarios

5. ¿Y ahora qué?

www.rococina.blogspot.com 3

• Farmacéutica, Máster en salud Pública y Gestión Sanitaria, posgrado en Nutrición y Dietética

• Que trabaja, tiene una familia con tres hijos pequeños y mucha vida

• Que dedica su tiempo libre al proyecto Ro Cocina que comenzó como personal y se está transformando en profesional. (No sé donde está la barrera entre una cosa y otra)

• Soy una persona apasionada que se cree que tenemos una capacidad grande de transformación del entorno en el que vivimos

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

Quién soy y qué puedes esperar de este rato

¿Desde dónde miras tú?

www.rococina.blogspot.com 4

• Blog de cocina que pretende ser una

herramienta para fomentar el autocuidado en la

alimentación.

• “Ro Cocina te ayudará a planificar menús

saludables para la familia, integrando la

creatividad culinaria desde una perspectiva

práctica. Conjugando necesidades de pequeños

y de mayores que cocinan y quieren cuidarse”

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

El proyecto Ro Cocina

¿Por qué este proyecto?

www.rococina.blogspot.com 6

Informe Lalonde, Canadá 1974

• Cambios en el estilo de vida de las

personas y modificaciones en el entorno

son los instrumentos principales para

mejorar la salud colectiva

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

Un poco de historia… de los sistemas sanitarios

www.rococina.blogspot.com 7

Carta de Ottawa 1986.

Conferencias de promoción de la Salud

Crear medio ambientes saludables

HACER FÁCILES LAS ELECCIONES SANAS

Del 100% que dedica la sociedad a cuidar y curar de la la salud sólo

el 20% corresponde al personal sanitario en sistemas de salud-

Asociaciones, cuidados informales…(blogs de autocuidado)

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

Un poco de historia… de los sistemas sanitarios

www.rococina.blogspot.com 8

Carta de Ottawa 1986.

Conferencias de promoción de la Salud

Desarrollar habilidades personales.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Proporcionar a la población los conocimientos, habilidades y destrezas

necesarias para la promoción y protección de la salud (individual,

familiar y de la comunidad).

EMPODERAR AL CIUDADANO / AUTOCUIDADO /SELFCARE

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

Un poco de historia… de los sistemas sanitarios

www.rococina.blogspot.com 9

ASISTENCIA

SANITARIA

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde? Un poco de historia… de los sistemas sanitarios

El Modelo Whitehead de los determinantes de la salud

PROMOCIÓN

DEL

AUTOCUIDADO

www.rococina.blogspot.com 10

• La información sanitaria para usuarios

1. ¿Desde dónde?¿Hacia donde?

Un poco de historia… Personal

www.rococina.blogspot.com 11

• Información sanitaria sobre cocina y

alimentación saludable

– Tengo mi primera hija

– En la consulta de niño sano me dan una

“hojita” sobre alimentación. Sin fecha de

actualización ni fuentes de información

– Localizo una guía de alimentación para niños

– Preparo los menús de casa

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

Un poco de historia… Personal

www.rococina.blogspot.com 12

1) Acceder a una

guía de información

sanitaria

2) Poder discriminar

las fuentes de

información sanitaria

basadas en le

evidencia

3) Diseñar un menú

a la medida de las

necesidades

¡ESO LO HACE

CUALQUIERA!

LOS FARMACÉUTICOS NO SOMOS CONSCIENTES DE TODO LO QUE

SABEMOS

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

Un poco de historia… Personal 1) Acceder a una

guía de información

sanitaria

2) Poder discriminar

las fuentes de

información sanitaria

basadas en le

evidencia

3) Diseñar un menú

a la medida de las

necesidades

¡ESO LO HACE

CUALQUIERA!

1. ¿Desde dónde?¿Hacia dónde?

Un poco de historia… Personal 1) Acceder a una

guía de información

sanitaria

2) Poder discriminar

las fuentes de

información sanitaria

basadas en le

evidencia

3) Diseñar un menú

a la medida de las

necesidades

¡ESO LO HACE

CUALQUIERA!

www.rococina.blogspot.com 13

• Pienso:

– Yo hago eso para mí

– Por qué no compartirlo y así promocionar el

autocuidado

– Sólo me dá para compartir mi vida

cotidiana…

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

www.rococina.blogspot.com 14

• A través de qué medios…

Tomado de March Cerdá, 2014

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

www.rococina.blogspot.com 15

• A través de qué medios…

Tomado de March Cerdá, 2014

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

www.rococina.blogspot.com 16

• A través de qué medios…

Tomado de March Cerdá, 2014

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

www.rococina.blogspot.com 17

• A través de qué medios…

Tomado de March Cerdá, 2014

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

LA RED

www.rococina.blogspot.com 18

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

www.rococina.blogspot.com 19

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

www.rococina.blogspot.com 20

Recetas sencillas y fáciles de hacer

Comidas de todos los días y alguna

especialidad fácil de hacer

Integrando Datos Nutricionales

Integrando Menús familiares

Hacer fáciles las opciones saludables

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

www.rococina.blogspot.com 21

www.rococina.blogspot.com 22

www.rococina.blogspot.com 23

www.rococina.blogspot.com 24

Ladrillo a ladrillo, se construyen

catedrales

www.rococina.blogspot.com 25

• Esta es mi historia….

1. ¿Desde dónde? ¿Hacia dónde?

¿Cuál es la tuya?

¿Qué te apasiona?

www.rococina.blogspot.com 26

La medida de mi éxito…

– He disfrutado

– Centros de nutrición recomiendan mi blog

para sus pacientes.

– Escuela de Pacientes recomiendan mi blog.

– He empezado a impartir talleres para

pacientes con enfermedades Crónicas y para

niños.

– A raíz del blog he hecho nutrición y dietética

para ofrecer un servicio nuevo en la farmacia.

www.rococina.blogspot.com 27

2. Manos a la obra. Cómo lo he hecho

• ¿Qué quiero?

Quiero hacer un

Blog de cocina que pretende ser una herramienta para

fomentar el autocuidado en la alimentación.

“Ro Cocina te ayudará a planificar menús saludables

para la familia, integrando la creatividad culinaria desde

una perspectiva práctica. Conjugando necesidades de

pequeños y de mayores que cocinan y quieren cuidarse”

www.rococina.blogspot.com 28

2. Manos a la obra. Aspectos informáticos

– ¿Blogger o Wordpress?

– Es sencillo pero te tiene que gustar la

tecnología y las redes.

– Necesita más o menos horas de diseño en

función de lo más o menos básico que

quieras tu blog

www.rococina.blogspot.com 29

3 meses diseñando el blog

6 meses preparando una base de datos de entradas de

fondo de armario

Cada artículo tiempo medio aprox. de 2 h

Pistoletazo de salida:

– Lunes 26 Noviembre de 2012

– Con 6 entradas publicadas

– Y un fondo de armario de 30 entradas

www.ciudadblogger.com

www.Oloblogger.com

2. Manos a la obra. Aspectos informáticos

www.rococina.blogspot.com 30

2. Manos a la obra. El contenido

• Sencillo, que te guste, que disfrutes con él

• Que te resulta fácil: Recursos que hayas

preparado para otras cosas

www.rococina.blogspot.com 31

2. Manos a la obra. El contenido

www.rococina.blogspot.com 32

2. Manos a la obra. El contenido

Tipos de contenido

-Entradas (post): mas de 400 palabras

-Vídeos: B a la moda, Ricofse

-Presentaciones

-E-books

El contenido viral

www.rococina.blogspot.com 33

2. Manos a la obra. El contenido

Preparar contenido

-Sólo

-Con otros compañeros

-Con otros bloggers

La importancia del trabajo en red

www.rococina.blogspot.com 34

Escribes para que te lean

– Define bien tu público objetivo

– Escribe para principiantes

2. Manos a la obra.

Marketing. SEO o Posicionamiento

Marketing guerrilla

www.rococina.blogspot.com 35

Escribes para que te lean

– Google tiene la llave del posicionamiento

• Al principio te ignora: no te preocupes

• Si duplicas contenido te penaliza

• Hay muchas otras leyes que conocen los expertos en SEO

• Empieza invitando a todos tus contactos y enviándoles el link

2. Manos a la obra.

Marketing. SEO o Posicionamiento

Marketing guerrilla

> Nº visitas Mejor

posicionamiento > Nº visitas > Nº visitas Mejor

posicionamiento > Nº visitas

www.rococina.blogspot.com 36

Escribes para que te lean

– ¿Cuantas entradas al mes?

• Mínimo de dos a la semana

• Óptimo para mi: 10 al mes

– Pocas entradas y mucha difusión

– Muchas entradas con menos difusión

– Dos formas de llegar al mismo sitio: ¡que te lean mucho!

2. Manos a la obra.

Marketing. SEO o Posicionamiento

Marketing guerrilla

www.rococina.blogspot.com 37

– Las claves de una buena entrada • El título: 80%

– Palabras clave

– Repetido en el cuerpo de la entrada

– Existen palabras y expresiones mágicas SEO

• Se lee el 20% del texto. Escanea – Negritas

– Fotos

• Buenas etiquetas: Palabras clave

• Que termine con una pregunta

• Que termine con tu correo-e

2. Manos a la obra.

Marketing. SEO o Posicionamiento

Marketing guerrilla

ENTRADA ÓPTIMA:

400 PALABRAS + 2 FOTOS

F o Z

www.rococina.blogspot.com 38

– Las claves de una buena entrada para que la

gente repita

• Promueve la curiosidad:

– Series de entradas

– Un tema largo en varios post

– Post introductorio: entradas del próximo mes

– Post de síntesis: Recetas para el verano

2. Manos a la obra.

Marketing. SEO o Posicionamiento

Marketing guerrilla

www.rococina.blogspot.com 39

• Google trends

• Estadístiscas de Blogger o Google analytics

• Webs que ayudan:

– Ciudadblogger

– Oloblogger

– Marketing guerrilla

– vivirdelared

2. Manos a la obra. Herramientas

www.rococina.blogspot.com 40

Google trends:

Nutrición últimos 30 días

www.rococina.blogspot.com 41

Google trends:

Farmacia desde el 2013 hasta ayer

www.rococina.blogspot.com 42

Control estadístico de blogger

www.rococina.blogspot.com 43

Google Analytics

www.rococina.blogspot.com 44

– Valora tus recursos (económicos y humanos)

– Programa

– Estima el tiempo necesario para publicar una

entrada

– Hazte con una buena base de datos antes de

empezar

– Persevera

2. Manos a la obra. Mis recomendaciones

Mi mayor dificultad: La escasez de tiempo

Ro Cocina lleva un camino lento, pero seguro

www.rococina.blogspot.com 45

3. El vínculo con otras redes sociales

• Facebook Comparte los contenidos en facebook o en

las redes que tu creas mejores

•Otros bloggers Visita otros blogs de tu temática y haz

comentarios en ellos

Participa en grupos interesados en tu tema •Grupos

•Grupos de blogueros Crea sinergias

• Facebook Comparte los contenidos en facebook o en

las redes que tu creas mejores

•Otros bloggers Visita otros blogs de tu temática y haz

comentarios en ellos

Participa en grupos interesados en tu tema •Grupos

•Grupos de blogueros Crea sinergias

www.rococina.blogspot.com 46

4. Efectos secundarios

www.rococina.blogspot.com 47

4. Efectos secundarios

www.rococina.blogspot.com 48

5. ¿Y ahora qué?

Analiza tu mirada

www.rococina.blogspot.com 49

5. ¿Y ahora qué?

Piensa en tu historia

www.rococina.blogspot.com 50

5. ¿Y ahora qué?

Elige un tema que te apasione

www.rococina.blogspot.com 51

5. ¿Y ahora qué?

Valora tus recursos

www.rococina.blogspot.com 52

5. ¿Y ahora qué?

Diseña un plan de trabajo

www.rococina.blogspot.com 53

5. ¿Y ahora qué?

¡A trabajar!

www.rococina.blogspot.com 54

www.rococina.blogspot.com 55

¡Gracias!

mrocio.gonzalez.perez@gmail.com

top related