“presente y futuro de la democracia electoral en...

Post on 25-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Presente y futuro de la democracia electoral

en México”

Por: Roberto Duque Roquero 13 de mayo de 2019

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO

Formas de gobierno. Esquema de Norberto Bobbio.

BIBLIOGRAFÍA: LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO: FCE, 2006

¿Cuántos? ¿Cómo?

¿Quién?

Bien

(forma pura)

Mal

(forma impura)

Unos Monarquía Tiranía

Pocos Aristocracia Oligarquía

Muchos Democracia Oclocracia

Nelson Mandela “Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento”.

DEMOCRACIA EN SENTIDO AMPLIO:

Democracia en sentido estricto: Concepto de Norberto Bobbio “Un conjunto de reglas (primarias o fundamentales) que establecen quién está autorizado para tomar las decisiones colectivas y bajo qué procedimientos” (Bibliografía: el Futuro de la Democracia).

Artículo 16. Una sociedad en la que la garantía de los

derechos no está asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene Constitución.

Declaración de los derechos del hombre y

del ciudadano

(Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de

agosto de 1789)

“Es una experiencia eterna, que todo hombre que tiene poder siente la inclinación de abusar de él, yendo hasta donde encuentra límites. Para que no se pueda abusar del poder es preciso que, por la disposición de las cosas, el poder frene al poder.”

Montesquieu, ”El Espíritu de las leyes” Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu, 1748

Panorama general de la democracia mexicana

Signos de un modelo dictatorial 1. Control del Ministerio Público 2. Policía nacional militarizada 3. Amago al Poder Judicial 4. Amago a los órganos autónomos 5. Invasión a competencias locales (pacto federal)

Signos de un modelo dictatorial 6. Desprecio por el consenso (unidad nacional) 7. Eliminación del fuero 8. Revocación de mandato 9. Abuso de las consultas populares 10. Débil compromiso con la libertad de expresión

Latinoamérica: Países que implantaron la revocación de mandato a nivel presidencial: • Bolivia

• Ecuador

• Colombia

Reelección inmediata 1. Argentina 2. Brasil 3. Bolivia 4. Cuba 5. Ecuador 6. Honduras 7. Nicaragua 8. República

Dominicana 9. Venezuela

Reelección no consecutiva 1. Chile 2. Costa Rica 3. El Salvador 4. Haití 5. Panamá 6. Perú 7. Uruguay

Reelección presidencial en América Latina:

Prohíben reelección 1. Colombia 2. Guatemala 3. México 4. Paraguay

”Los grandes líderes que inician nuevas historias, muchas veces necesitan muchos años para estar ahí” John Ackerman (Ideólogo de López Obrador)

¡MUCHAS GRACIAS!

top related