“jornadas de estudio sobre la problemática de aplicación de ...“jornadas de estudio sobre la...

Post on 24-Feb-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Jornadas de estudio sobre la problemática de aplicación de agro-químicos en la Argentina”

Ing. Agr. Fernández Yarza, Naiara - L ic . Asseff, Daniel

Honorable Congreso de la Nación

6 d e S e p t i e m b r e d e 2 0 1 6

Proyecto de Ley Nacional sobre Aplicaciones de Productos Fitosanitarios

Es Importante la Definición: Cada producto es distinto

Agroquímicos (SENASA)

Fertilizantes (Decreto 4830/1973)

Fitosanitarios (Resolución 119/2007)

Línea Jardín (Resolución 871/2010)

Producción Comercial

Domisanitarios (ANMAT Resolución 709/1998)

Es Importante la Identificación de los Actores: Se establecen responsabilidades. Se pueden establecer registros.

Equipo de Aplicación

Aplicador Asesor

Fiscalizador Usuario Locales

¡Registros!

Es Importante Establecer Requisitos: Equipos de aplicación en óptimas condiciones. Operadores y profesionales capacitados.

Habilitación de los equipos de pulverización.

Capacitaciones y Habilitaciones de los aplicadores, fiscalizadores y asesores.

¿Cuál es la diferencia entre una Zona de Amortiguamiento y una Zona de Exclusión?

Zona de exclusión

• Área sin aplicaciones.

Zona de amortiguamiento

• Área de aplicación regulada.

• Aviso con antelación.

• Requiere ciertas condiciones de aplicación (ambientales y regulación de equipo).

• Control y Fiscalización del Municipio.

Beneficios de optar por la Zona de Amortiguamiento

• Se evita la creación de basurales y/o descampados (problemas ambientales y sanitarios)

• Se difunden e implementan las BPA

• Responsabilidad de los actores

• No se limita la producción (óptimos rendimientos)

• No se limita el trabajo de productores y aplicadores

Usamos los mismos productos en el Campo y en la Ciudad

I

II

III

IV

III

CIPERMETRINA

IV 2-FENILFENOL

II PERMETRINA

+5

Es Importante cuidar la salud y el medioambiente: Llevar acabo producciones acordes a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Manejo Responsable de los Productos.

• Utilización del Equipo de Protección Personal (EPP)

• Control de las condiciones climáticas

• Regulación del equipo de aplicación

• Reducción de residuos (Lavado de envases)

• Gestión de los Envases Vacíos

• Respetar las indicaciones del fabricante y asesor

• Respetar el período de carencia

• Control y Fiscalización

La Producción Orgánica No Resuelve el Problema

Se puede realizar en pequeñas extensiones de tierra, debido a que requiere gran cantidad de mano de obra y tiempo.

Presenta menor producción que la tradicional (entre 40 - 60 % menos)

Los productos son más caros y no están al alcance de toda la sociedad

Que sea orgánico no implica que sea inocuo (presencia de micotoxinas, metales pesados, residuos, MOO, etc.). Requieren cumplir con un protocolo específico.

Todos debemos estar Comprometidos

Aplicadores Asesores

Conclusiones

Conclusiones

Necesitamos un marco normativo nacional para la aplicación de fitosanitarios.

El contenido de la Ley debe compatibilizar la continuidad de la producción con el cuidado de la salud y el medioambiente.

Lo importante es el manejo responsable del producto (respetar las Buenas Prácticas Agrícolas)

Debemos capacitar, promocionar las BPA, controlar y fiscalizar, en vez de prohibir.

Nuestro Aporte

Propuesta Trabajamos en

¡Muchas Gracias!

top related