“innovación para una economía circular” · >innovación para una economía circular zoom...

Post on 27-Jul-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

“Innovación para una Economía Circular”D.I. Gabriela Soler Barbarán

> Innovación para una Economía Circular.

2020Zoom SustentableGabriela Soler.

economíacircular

ciclo de vida

necesidad

ods

> Conceptos clave.

> Contexto. Sustentabilidad. ODS.

> Diseño para la Innovación

> Necesidad.

> Enfoque de Ciclo de Vida.

> Economía Circular.

> Estrategias de Diseño para la Economía Circular.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Si todos viviéramos y consumiéramos como el promedio de los países más

desarrollados…

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

Huella Ecológica.> SI TODOS LOS HABITANTES DEL MUNDO

VIVIÉRAMOS COMO...

> Cuánta superficie necesitaríamos los 7 mil

millones de personas con los patrones de consumo de estos países?

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.https://www.bbc.com/news/magazine-33133712

> Realidades.

Infografía www.jackhagley.com/The-World-as-100-People

> Acceso TICs

> Educación> Vivienda

> Continente

> Pobreza

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

INNOVACIÓN SUSTENTABLE

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Qué son los ODS?

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Qué son los ODS?

Datos clave de los ODS

> Más de 1.000 millones de personas han salido de la pobreza extrema (desde 1990).

> La mortalidad infantil se ha reducido en más de la mitad (desde 1990).

> El número de niños que no asisten a la escuela ha disminuido en más de la mitad (desde 1990).

> Las infecciones por el VIH/SIDA se han reducido en casi el 40% (desde 2000).

SDG compass sdgcompass.org/

> Conceptos clave.

> Contexto. Sustentabilidad. ODS.

> Diseño para la Innovación.

> Necesidad.

> Enfoque de Ciclo de Vida.

> Economía Circular.

> Estrategias de Diseño para la Economía Circular.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Por qué Innovación?

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

Soluciones innovadoras para

desacoplar los patrones de consumo y producción

de la explotación de los ecosistemas.

La mejor manera de crear nuestro presente es

diseñarlo.

“Es la capacidad de brindar soluciones sustentables mediante la generación de productos, servicios y conocimientos que permitan a empresas, personas o comunidades alcanzar métodos y resultados sustentables con una baja intensidad de consumo de recursos y alta eficiencia en la búsqueda de calidad de vida.”

Ezio Manzini, 2006

“Actividad ética que involucra e identifica las necesidades reales de los individuos de una sociedad y desarrolla mediante la innovación herramientas, productos, sistemas o servicios que satisfacen estas necesidades¨.

Eco Design Foundation Inc., Sidney,Australia, 2001 http://www.edf.edu.au

> Innovación Sustentable

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> El Diseño es un proceso estratégico

orientado a la solución de problemas.

> Busca transformar los problemas

en oportunidades.

> Se enfoca en las necesidadesdel usuario a través de la empatía y aplicando

en la práctica un proceso de solución centrado en el usuario.

> Por qué Pensamiento de Diseño?

> Crea Valor mediante la Innovación.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

Principales retos sociales:

Fin de la pobreza, la salud en relación a los

problemas ambientales,

el bienestar, la participación social,

la equidad, la calidad de vida, podemos

transformarlos en oportunidades de diseño

que renueven las industrias, los servicios

públicos y privados, los modelos de

negocios, y la democracia .

Pro Inno Europe. Inno Metrics, 2009

> NECESIDAD

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Consideración del

Producto como agente

facilitador/ proveedor de

servicios.

Eliodomestico. Gabriele DiamantiDesalinizador de agua solar Transforma el agua salada del mar en agua fresca y potable. Open Source.

> DfN Design forNeed / Design forthe other 90.

> Diseño inclusivo.

> Diseño para la Necesidad Real

“... satisfacer las necesidades del presente … “> Necesidad.

> Identificar puntos críticos y proponer soluciones innovadoras para satisfacer

necesidades con mayor eficiencia.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

https://puntoverdeblog.net/2017/08/10/residuos-y-responsabilidad-extendida-del-productor-ahora-si/#infografía: sección Huella Social, Diario El Tiempo, Colombia

1 TN de celulares

> 1TN = 6.500

unidades

> Se venden por día

5.000.000 unidades

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Necesidad.

El mundo en tu celularNuestros celulares contienen una enorme cantidad de elementos extraídos de fuentes en todo el planeta. Los países señalados en este mapa son los mayores productores de los elementos, identificados por color.

Indio . Aluminio . Litio . Cobre . Tantalo . Cobalto . Niquel . Oro

https://www.newscientist.com/article/mg22530080-400-elemental-risk-securing-the-raw-stuff-of-modern-life

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Necesidad.

> PUZZLEPHONE

> FAIRPHONE

Esto no es un celular.

Es una oportunidad de

cambiar la industria

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Identificar puntos críticos y proponer

soluciones innovadoras para satisfacer

necesidades con mayor eficiencia.

> Necesidad.

> Conceptos clave.

> Contexto. Sustentabilidad. ODS.

> Diseño para la Innovación.

> Necesidad.

> Enfoque de Ciclo de Vida.

> Economía Circular.

> Estrategias de Diseño para la Economía Circular.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Enfoque de Ciclo de Vida

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Enfoque de Ciclo de Vida

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

Extracción materias primas

Producción

Recuperación

Fin de Vida

Packaging y Distribución

Uso

Huella de

Carbono

Huella Hídrica

Calidad de los

Ecosistemas

RecursosNaturales

SaludHumana

PRODUCTO

SERVICIO

SISTEMA

> Enfoque de Ciclo de Vida

> Identificar oportunidadesy riesgos.

> Desde lo Cualitativoa lo CuantitativoLCA / ACV

> Tomar decisiones pensando en el largo plazo y considerar todas las cuestiones ambientales y sociales.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Conceptos clave.

> Contexto. Sustentabilidad. ODS.

> Diseño para la Innovación.

> Necesidad.

> Enfoque de Ciclo de Vida.

> Economía Circular.> Estrategias de Diseño para la

Economía Circular.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Economía Circular> 1. Modelo Restaurativo: Preservar el capital natural.

> Optimizar el uso de los recursos.

> 2. Residuo = Recurso / Nutrientes

> 3. La Energía debe provenir de

fuentes renovables.

> 4. Optimizar los sistemas. Ciclos optimizados de componentes y productos.

> Objetivo : permitir flujos efectivos de materiales, energía, trabajo e información para que el capital natural y social pueda ser regenerado.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

basqueecodesigncenter.net/

1.> Preservar y mejorar el capital natural> Flujos continuos de recursos renovables

2.> Optimizar el rendimiento.> Máxima utilidad.

3.> Eficiencia del sistema.> Revelar y descartar externalidades negativas

> Economía Circular> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Fundación Ellen Macarthur

ellenmacarthurfoundation.org/es/fundacion-ellen-macarthur/la-fundacion

> Economía Circular> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Productos obsoletos se reintroducen en el circuito económico.

> El buen uso y la reparación evitan iniciar un nuevo ciclo de producción lineal que acabe en residuo.

> Si nos tomamos en serio la idea de mover nuestra economía global hacia una basada en la

eficiencia de los recursos, la

optimización del uso de los productos y la

protección del medio ambiente, hay que

realizar un gran rediseño.

> Estrategias para una Economía Circular> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

#www.fairphone.com/en/our-goals/

> Diseño para la Durabilidad

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

1. Diseño para facilidad de mantenimiento y reparación.Permitir que los productos se mantengan en condiciones óptimas.

2. Diseño de la capacidad de actualización y adaptación.Permitir la futura expansión y modificación

3. Diseño para Desensamblaje y Reensamblaje.Garantizar que los productos y las piezas se pueden separar y volver a ensamblar fácilmente.

> Foco en Personas

> Diseño para ReUso

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.ellenmacarthurfoundation.org/es/fundacion-ellen-macarthur/la-fundacion

REDUCIR COSTOS> Reuso de envases> Productos concentrados> Productos sólidos

CONSTRUIR FIDELIZACIÓN DE MARCA

MEJORAR LA EXPERIENCIA DELUSUARIO> Esquemas de reuso de envases busca mejorar calidad y funcionalidad

RELEVAR INFORMACION> Información sobre perfiles de consumidores incorporando TICs para mejorar performance, trazabilidad.

ADAPTAR LAS NECESIDADES INDIVIDUALES> Esquemas de reuso de envases junto información de consumidor permiten responder a nuevos espacios de mercados.

OPTIMIZAR OPERACIONES> Esquemas de reuso de envases compartidos para mejorar logística de distribución.

> El Reuso permite

> Diseño Producto como Servicio

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

1. Diseño de nuevos modelos de negocios: foco en producto, en el uso o en

los resultados.

2. Nuevos usuarios, nuevos modelos de

intercambio.

3. Diseño para facilidad de mantenimiento y reparación.Permitir que los productos se mantengan en condiciones óptimas.

4. Diseño de la capacidad de actualización y adaptación.Permitir la futura expansión y modificación

5. Diseño para Desensamblaje y Reensamblaje.Garantizar que los productos y las piezas se pueden separar y volver a ensamblar fácilmente.

Sillas BMA, Modelo Axia> Sello Cradle to Cradle> Política “Segunda Vida”: pueden ser devueltos después de años de uso intensivo y todas las piezas se limpian o bien pueden sustituirse o ser

reutilizados. Extiende su vida util de 10 a 20 años.

http://www.axiasecondlife.nl

> Diseño Producto como Servicio

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

1. Diseño para Estandarización y Compatibilidad.Creación de productos con partes o interfaces que se ajusten a otros productos

2. Diseño para Desensamblaje y Reensamblaje.Garantizar que los productos y las piezas se pueden separar y volver a ensamblar fácilmente.

3. Diseño para la Durabilidad

Sillas BMA, Modelo Axia> Sello Cradle to Cradle> Política “Segunda Vida”: pueden ser devueltos después de años de uso intensivo y todas las piezas se limpian o bien pueden sustituirse o ser reutilizados. Extiende su vida util de 10 a 20 años.

http://www.axiasecondlife.nl

> Diseño Producto como Servicio

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Diseño Producto-Servicio

> PHILLIPS & TurntooSelling.Sistema de iluminación inteligente a medida “pay-per-lux”.

> Control sobre articulos, mejora mantenimiento, reacondicionamiento y recuperación.

> Economía del Rendimiento, Walter Stahel, 1970, “vender servicios en lugar de productos”

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Diseño para Recuperación de Materiales

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Envases y embalajes

> Nuevos sistemas para recuperación de recursos

> Gestión de residuos

> Reaprovechamiento de recursos

> Hacia un modelo circular.> Escasez de recursos y problemática con los residuos.> Capellada confeccionada con redes recuperadas de los residuos oceánicos.

> Diseño para Recuperación de Materiales

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> REFIBRA™ technology

Producción en bucle cerrado, scrap de algodón + scrap pulpa de madera = TENCEL®.

➔Separación de los residuos post industriales, eliminación decontaminantes (colorantes y resinas)

= pulpa de celulosa de algodón. Esta pulpa se mezcla con

la pulpa de madera que agrega

solamente solvente y agua. Producto: fibra de TENCEL® y agua.

➔Utiliza un 95% menos de agua que se necesita para producir

algodón.

> Diseño para Recuperación de Materiales

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Entrar en ACCIÓN

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

> Marcos legales:

https://www.senado.gov.ar/upload/15963.pdf

> REP> Responsabilidad Extendida al Productor

> Argentina sin Ley REP

> Indicadores Ambientales y de Desarrollo Sustentable.

> Innovación para una Economía Circular

Zoom SustentableGabriela Soler.

“El cambio es inevitable. La pregunta no es si cambiaremos, sino cómo lo

haremos. ¿Tendremos el coraje para cambiar ‘por diseño’ o esperaremos

hasta que no quede más remedio que cambiar ‘por defecto’?”.

Annie Leonard, La Historia de las Cosas.

Muchas Gracias!

DI Gabriela SolerZoom Sustentable

gabriela@zoomsustentable.com.ar@zoomsustentable

> Innovación para una Economía Circular

44

top related