“experiencias sobre cambio climático y desastres naturales ... arauco s.a..pdf · 3. en arauco...

Post on 17-Oct-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Experiencias sobre cambio climático y

desastres naturales: el caso de Arauco.”

ANDRÉS CAMAÑO

NOVIEMBRE 2010

ARAUCO UNA EMPRESA GLOBAL

Pensar globlamente

requiere actuar con un DESAFÍO requiere actuar con un

fuerte foco en lo local DESAFÍO

2 CASOSCambio ClimáticoCambio Climático

27F

2 CASOSCambio ClimáticoCambio Climático

27F

1. El calentamiento global es un problema y un asunto global. Nuestro accionar tiene un valor significativo (empresas de nivel mundial tenemos mayor responsabilidad).

2. No cabe duda que sufriremos los cambios y que los

Nuestra Convicción

2. No cabe duda que sufriremos los cambios y que los más afectados serán las familias más vulnerables y las regiones con menos desarrollo. El cambio climático es en primer lugar un asunto decisivo para la vida las personas.

3. En Arauco actuamos con el criterio que Desarrollo y Medioambiente son compatibles y que la clave para países como el nuestro es desarrollar nuestra capacidad de ADAPTACIÓN.

4. El éxito de los esfuerzos de adaptación obliga a transformar la lucha contra el cambio climático en

Nuestra Convicción

transformar la lucha contra el cambio climático en parte de nuestra estrategia de negocios. Esto es lo único que asegura su sustentabilidad.

Proyecciones precipitación2010-2040 2040-2070 2070-2100

EXPERIENCIASEXPERIENCIAS

3 CONOCER NUESTRA HUELLA

El estudio realizado contempló lo siguiente:• 7.800 trabajadores directos• 28.000 trabajadores indirectos • 35 fuentes de emisiones• 4 áreas de negocio: forestal-celulosa-

madera aserrada-paneles• 1 millones de hectáreas plantaciones

1

2 Mt de emisión total

de GEI

- 12 Mt de captura de

GEI en plantaciones

forestales

- 10 Mt de captura

neta de GEI

• 1 millones de hectáreas plantaciones• Operaciones en América Latina

ENERGÍA CON BIOMASA

CAPACIDAD EXCEDENTES

540 MW 180 MW

ARAUCO BIOENERGIA

2

App 2 CENTRALES A

CARBÓN /DIESEL/GAS

LA ENERGÍA PARA ABASTECER A UNA

CIUDAD COMO CONCEPCIÓN

PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN

(ÁREAS PROTEGIDAS)

• 10 años de experiencia en Programas de Conservación de la Biodiversidad

• 9 Programas de Conservación

3 Chile

3

- 3 Chile

- 5 Argentina

- 2 Brasil

• Actividades de Restauración, Conservación, Investigación Educación Ambiental en Flora y Fauna y Ecosistemas Frágiles

PARQUE ONCOL2

• 754 HECTÁREAS DE SELVA VALDIVIANA VIRGEN

• Abierto a la comunidad- Investigación

- Educación- Educación

- Recreación

• Libro

ESTUDIOS DE CUENCAS Y MEDIO

AMBIENTE MARINO

• Estudio de cuencas. Mataquito.

• Publicacion Libro Río Itata

• Programa Monitoreo PIMEX. Actividades de Estudio mínima de Oxígeno y su relación con

4

Estudio mínima de Oxígeno y su relación con patrones de vientos.

2 CASOSCambio ClimáticoCambio Climático

27F

La peor hipótesis para la empresa:Terremoto y tsunami con epicentro en la zona donde se concentran nuestras operaciones en Chile.

• Comité de crisis• Diagnóstico y evaluación• Mando y liderazgo

CATÁSTROFE

• Evaluación• Prioridades:• Prioridades:

- Personas- Operación-empleo

- Comunidad

• Compromiso con el empleo• Trabajo colaborativo y en red• No publicidad

EMERGENCIA

RECONSTRUCCIÓN

Reflexiones finalesReflexiones finales

I. Para enfrentar temas globales y complejos es necesario contar con innovación abierta.

II. Fomentar un diálogo permanente con el entorno y nuestras redes.

Para tener una buena idea necesitamos conocer muchas ideas.

III. Las grandes tareas requieren una mirada integrada y a la vez abierta.

CONOCIMIENTO SABERES

abierta.

VISIONES ACTORES

IV. Establecer un nuevo diálogo, más fecundo entre empresa, Estado, comunidad y expertos.

“Agua, Innovación, Cambio Climático y

Desastres Naturales: Impactos y

Perspectivas para la Región del Bío Bío”

ANDRÉS CAMAÑO

NOVIEMBRE 2010

top related