“españa, de país emisor · “españa, de país emisor de emigrantes a país receptor:...

Post on 19-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“España, de país emisor

de emigrantes a país

receptor: semejanzas y

diferencias con los

Estados Unidos”

Nueva York, 20 de Junio 2009

Tomás Calvo Buezas Presidente Fundador del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA)

Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

* El hombre es el ser más migrante del

planeta.

* La historia de las civilizaciones es

la historia de las emigraciones

humanas.

LAS CAUSAS ESTRUCTURALES DE

LAS MIGRACIONES

INTERNACIONALES:

•un mundo globalizado,

injustamente distribuido

•y demográficamente

desequilibrado

MUNDO INJUSTO

El 20% de la población mundial acumula el 80% de los

recursos de la Tierra.

225 personajes tienen una riqueza equivalente a 2.500

millones de habitantes (el 47% de la población mundial).

Las tres personas más ricas del mundo tienen una riqueza

equivalente a los 48 países más pobres del mundo (600

millones de habitantes).

2.500 millones de personas viven con menos de 2 dólares

diarios.

MUNDO DEMOGRÁFICAMENTE

DESEQUILIBRADO

Los países ricos económicamente son pobres demográficamente.

Los países pobres económicamente son ricos demográficamente.

En 1945 Europa representaba el 22% de la población mundial y

África sólo el 8%. Ahora las dos zonas tienen la misma

proporción: el 13%. Para el año 2050 África estará más poblada

que Europa.

ESPAÑA POR PRIMERA

VEZ EN SU HISTORIA:

DE PAÍS EMISOR DE EMIGRANTES, A

PAÍS RECEPTOR

ESPAÑA, 5 SIGLOS COMO

“EMIGRANTES” (1492-1970)

• 1492-1810: 300.000 españoles emigraron a América:

Conquistadores y colonizadores (“El Dorado Americano”).

• 1850-1950: 5 millones de españoles emigran a América (“Hacer las

Américas”).

• 1936-1940: Casi un millón de refugiados políticos de la Guerra Civil

emigraron a Europa y América.

• 1958-1970: 3,5 millones de españoles emigran a la “Europa rica”

(Francia-Alemania-Suecia-...)

CAUSAS ESTRUCTURALES

DEL AUGE DE LA

INMIGRACIÓN EN ESPAÑA

HA PASADO AL MUNDO RICO Y DESARROLLADO

(9ª POTENCIA MUNDIAL):

- con una inmensa creación de nuevos puestos de trabajo

- con unos decrecientes recursos demográficos (España tiene una de

las tasas más bajas de fertilidad: su índice de fertilidad está en 1.4

por mil):

* el 20% de los “nuevos” españoles son de madres

inmigrantes (las mujeres extranjeras suponen el 11%)

* uno de cada seis menores españoles es extranjero

(600.000 estudiantes Inmigrantes)

Evolución de la población extranjera residente en España

5.268.762

2.664.198

1.977.946

1.370.657

923.879748.954

637.085

3.034.326

4.066.500

4.482.568 4.519.554

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos oficiales para 2008 (revisados a 13 de enero de 2009).

Distribución de la población inmigrante por Comunidad Autónoma.

Totales.

95.568

35.315

3.124

117.337

33.242

154.802

623.279

6.472

206.008

65.045

154.892

283.847

43.856

1.103.790

225.625

1.005.381

847.339

223.036

35.049

Ceuta

Melilla

Cantabria

Extremadura

Asturias

La Rioja

Navarra

Galicia

País Vasco

Castilla-León

Aragón

Castilla-La Mancha

Baleares

Murcia

Canarias

Andalucía

C. Valenciana

Madrid

Cataluña

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos oficiales para 2008 (revisados a 13 de enero de 2009).

TOTAL ESPAÑA: 5.268.762

Distribución de la población inmigrante por Comunidad Autónoma.

Porcentajes.

11,4

20,8

16,8

16,0

15,8

15,0

13,8

13,7

11,7

10,5

10,1

9,1

7,6

6,1

5,7

5,4

4,0

3,8

3,2

3,4

Total

Extremadura

Galicia

Asturias

Ceuta

País Vasco

Cantabria

Castilla y León

Andalucía

Melilla

Castilla-La Mancha

Navarra

Aragón

Canarias

La Rioja

Cataluña

Murcia

Madrid

Com. Valenciana

Baleares

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos oficiales para 2008 (revisados a 13 de enero de 2009).

Extranjeros residentes en España, por continente de

procedencia

2.876

0,1%

241.279

4,9%

822.797

17,2%

1.833.888

33,7%

2.367.922

44,1%

Europa América África Asia Oceanía

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos oficiales para 2008 (revisados a 13 de enero de 2009).

44,9 %

34,8 %

15,6 %

4,6 % 0,1 %

Extranjeros residentes en España,

según principales países de procedencia

19 6 . 9 4 6

2 , 8

3 3 5 . 2 15

6 , 7 2 8 4 . 0 4 3

5 , 4

7 0 2 . 9 5 4

14 , 0

4 15 . 5 3 5

8 , 0

5 7 9 . 3 11

12 , 3

16 5 . 9 7 4

3 , 57 6 . 2 4 4

3 , 014 9 . 0 0 8

2 , 9 112 . 3 8 6

2 , 412 3 . 17 3

2 , 3

2 3 6 0 4 8

4 , 6

113 . 5 5 8

2 , 4 119 . 2 0 9

2 , 2

Rum

anía

Marruec

os

Ecu

ador

R. U

nido

Colom

bia

Bolivia

Argen

tina

Aleman

ia

Bulga

ria

Perú

Brasil

Portuga

l

China

Italia

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos oficiales para 2008 (revisados a 13 de enero de 2009).

13,3

11,0

7,9

6,4

5,4

4,5 3,7

3,2 2,8

2,3 2,3 2,2 2,1

1,4

VIAJE EN PATERA

CONDICIONES DEL VIAJE

LLEGADA A LA COSTA

415.5357,9%

284.0435,4%

236.0484,5%

196.9463,7%

123.1732,3%

119.2092,3%

76.8021,5% 66.950

1,3%

Ecuador Colombia Bolivia Argentina Perú Brasil República Dominicana

Paraguay

Número de inmigrantes latinoamericanos en España,

por país de procedencia

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos oficiales para 2008 (revisados a 13 de enero de 2009).

Extranjeros residentes en España, según sectores de

trabajo

2012152033

Sector

agropecuario y

recogida de

cosechas

Servicio

doméstico y

atención a

enfermos y

ancianos

Construcción,

trabajo manual

Hostelería Otros trabajos

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

2.929,6

158,9 (5,4%)

336,7 (11,5%)

605,0 (20,7%)

1.829,1 (62,4%)

Total Ocupados Agricultura Industria Construcción Servicios

Población inmigrante ocupada, según Sector

Económico

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). Datos oficiales para 2008 (revisados a 13 de enero de 2009).

TRABAJO EN EL INVERNADERO

PREPARADOS PARA DESCANSAR

EL 1º DE MAYO CLAMA CONTRA

LOS RECORTES SALARIALES

LA CRISIS ELEVA A UN 28,39% (278.100) EL PARO ENTRE

LOS INMIGRANTES EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2009 (7,13 PUNTOS PORCENTUALES MÁS QUE EL TRIMESTRE ANTERIOR)

LOS INMIGRANTES “DAN” A

ESPAÑA MÁS QUE “RECIBEN”

EN PRESTACIONES SOCIALES

APORTACIÓN DE LOS INMIGRANTES A LA RIQUEZA DE ESPAÑA:

- “En los últimos seis años, el 38 % de crecimiento de PIB de España se puede asignar a la inmigración” “Los inmigrantes aportan el 7,4 % de las cotizaciones a la Seguridad Social y sólo reciben el 0,5% del gasto”

Manuel Chaves. Presidente de la Junta de Andalucía: “Europa ante la inmigración”.

EL PAIS, 21 de Junio de 2008. Pp. 4

Evolución remesas de inmigrantes a sus países de origen

(millones de euros)

2.844

3.475

4.189

4.936

7.059

8.445

7.840

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Diario El País, 4 de junio 2009.

Evolución remesas de inmigrantes latinoamericanos a sus

países de origen (millones de euros)

910

1.446

2.019

2.371

2.916

3.436

3.844 3.878

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2007 2008

Fuente: Diario El País, 27 de julio de 2008 (Datos para 2008: El País, 4 de junio de 2009).

ESPAÑA:

¿RACISTA O SOLIDARIA

CON LOS INMIGRANTES?

ASESINATO DE LUCRECIA PÉREZ

RECORTES DE PRENSA

DOMINICANAS

ANIVERSARIO

MANIFESTACIÓN VECINOS EJIDO

ATENTADO NUEVA YORK

ATENTADO MADRID

ENCUESTA ESCOLAR

2008

DATOS SIGNIFICATIVOS

ESPAÑA N=10.507

Actitudes de los escolares españoles (14-19 años) ante la inmigración

Fuente: Encuesta CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

* Agradecimientos a la Comunidad de Madrid y a la Asociación ASISI su patrocinio para la submuestra de Madrid.

I. IMÁGENES NEGATIVAS DE LA

INMIGRACIÓN (PARO,

DELINCUENCIA, TERRORISMO,... (Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Las personas inmigrantes...

Quitan puestos de trabajo

Aumentan la droga y delincuencia

Aumentan el terrorismo

50.8 %

61.7 %

40.7 %

II. VALORACIÓN GLOBAL DE LA

INMIGRACIÓN (Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

¿Más inconvenientes que ventajas?

Sólo trae inconvenientes

Más inconvenientes que ventajas

Más ventajas que inconvenientes

6.5 %

53.4 %

30.1 %

¿Fuera los nuevos bárbaros?

III. ¿EUROPA SÓLO PARA LOS

EUROPEOS?

(Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Votaría a un Partido Político como el de Le Pen,

que expulsara a los marroquíes y negros

Prefieren una España únicamente

Blanca

Deben asimilarse totalmente

La raza blanca es superior

20.0 %

30.7 %

41.9 %

36.9 %

IV. ME MOLESTARÍAN COMO

COMPAÑEROS DE CLASE

(Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Los que más me molestarían como

compañeros de clase...

Marroquíes

Gitanos

Latinoamericanos

Negros africanos

Asiáticos

23.1 %

22.8 %

11.6 %

8.5 %

8.3 %

Los inmigrantes no enriquecen la escuela 28.3 %

PREJUICIOS RACISTAS

¿A QUIÉNES TE MOLESTARÍA TENER

COMO COMPAÑEROS/ AS DE CLASE? Encuesta Escolar 2008 España N =10.507

23,1

22,8

15

11,6

8,5

8,3

8

3

53,6

Marroquíes

Españoles de cultura

gitana

Otros europeos

Latinoamericanos

Negros africanos

Chinos/ Asiáticos

Judíos

Norteamericanos

Lo mismo me dá,

todos son

bienvenidos

Fuente: Encuesta 2008 CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

V. TENGO ANTIPATÍAS

(Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Por los que más antipatía interior sienten...

Gitanos

Moros/ Árabes

Musulmanes

Latinoamericanos

Chinos

Judíos

37.9 %

32.9 %

29.2 %

19.3 %

14.3 %

13.4 %

SENTIR ANTIPATÍA ANTE LOS

DIFERENTES Encuesta Escolar 2008 España N =10.507

62,1

60,9

37,9

32,9

29,2

29,1

22,3

19,3

16,1

14,5

14,3

13,4

12,5

7,5

Drogadictos

Cabezas rapadas

Gitanos

Moros/ Árabes

Musulmanes

Feministas

Comunistas

Latinoamericanos

Homosexuales

Personas con SIDA

Chinos/ Asiáticos

Judíos

Protestantes

Norteamericanos

Fuente: Encuesta 2008 CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

VI. RECELOS MATRIMONIALES

(Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Los que más molestarían para casarse con ellos...

Moros/ Árabes

Gitanos

Indios de

A. Latina

Negros

africanos

Negros de

A. Latina

63.5 %

58.1 %

47.8 %

47.2 %

45.1 %

Asiáticos

Judíos

Mestizos de

A. Latina

Norteamericanos

Europeos

44.1 %

43 %

30.6 %

17.9 %

11.3 %

PREJUICIOS DE DESAMOR: “CASARSE CON

PERSONAS EXTRAÑAS” Encuesta Escolar 2008 España N =10.507

63,5

58,1

49

47,8

47,2

45,1

44,1

33,7

30,6

30,5

17,9

16,9

11,3

7,6

5,4

43,0

Moros/ Árabes

Gitanos

Indios de la India

Indios de América Latina

Negros de África

Negros de América Latina

Chinos/ Asiáticos

Judíos

Latinoamericanos

Mestizos

Mulatos

Norteamericanos

Portugueses

Europeos

Blancos

Españoles

Fuente: Encuesta 2008 CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

VII. ECHARLES DE ESPAÑA

(Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Si de mi dependiera echaría de España a ...

Moros/ Árabes

Gitanos

Indios de

A. Latina

Negros de

A. Latina

Latinoamericanos

Asiáticos

39.1 %

27.4 %

27.6 %

26.7 %

24.7 %

Negros de

África

Judíos

Mulatos

Mestizos

Norteamericanos

Europeos

23.0 %

21.6 %

18.8 %

16.9 %

16.6 %

10.3 %

4.9 %

PREJUICIOS RACISTAS

“ECHARLES DEL PAÍS” Encuesta Escolar 2008 España N =10.507

39,1

27,6

27,4

26,7

24,7

23

21,6

18,8

16,9

16,6

10,3

6,5

4,9

2,8

1,2

1,2

Moros/ Árabes

Indios de América Latina

Gitanos

Negros de Latinoamérica

Latinoamericanos

Chinos/ Asiáticos

Negros de África

Judíos

Mulatos

Mestizos

Norteamericanos

Portugueses

Europeos

Blancos

Españoles

Españoles

Fuente: Encuesta 2008 CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

VIII. ¿PENA DE MUERTE A LOS

TERRORISTAS? (Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Los terroristas de Madrid

(11-04-04) deben ser condenados

a pena de muerte

Los terroristas de ETA deben ser

condenados a pena de muerte

72.6 %

71.7 %

IX. LA SATANIZACIÓN DE LOS

ILEGALES (Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Los inmigrantes legales no tienen los

mismos derechos que los españoles

Los inmigrantes legales no tienen

derecho a traer a sus familias

Los inmigrantes ilegales deben ser

enviados a su país

17.9 %

47.5 %

52.8 %

X. ISLAMOFOBIA: “FUERA MOROS” (Encuesta Escolar 2008, N=10.507. Director Tomás Calvo Buezas)

Los inmigrantes del mundo árabe y

africano negro son tan diferentes que

nunca podrán ser aceptados plenamente

como miembros de la sociedad de nuestro

país

Debe prohibirse el Velo Islámico en las

escuelas públicas

24.6 %

49.7 %

RACISMO MILITANTE: ECHARLES DEL PAÍS

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

1,2

2,8

4,9

6,5

10,3

16,6

16,9

18,8

21,6

23,0

24,7

26,7

27,4

27,6

39,1

Españoles

Blancos

Europeos

Portugueses

Norteamericanos

Mestizos

Mulatos

Judíos

Negros de África

Asiáticos

Latinoamericanos

Negros de América Latina

Gitanos

Indios de América Latina

Moros/Árabes

"Si de mí dependiera les echaría del país…"Encuesta Escolar 2008 (N=10.507)

RACISMO MILITANTE: ECHAR A LOS LATINOAMERICANOS DEL PAÍS

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

16,6

16,9

24,7

26,7

27,6

Mestizos

Mulatos

Latinoamericanos

Negros de América Latina

Indios de América Latina

"Si de mí dependiera les echaría del país…"Racismo contra "Latinoamericanos" Encuesta Escolar 2008 (N=10.507)

"Si de mí dependiera les echaría del país…"

Evolución españoles a lo largo del tiempo

Encuestas Escolares 1997 - 2008

14,9

7,9

1,2

2,8

4,9

6,5

10,3

16,6

16,9

18,8

21,6

23

24,7

26,7

27,4

27,6

39,1

1,9

4,1

10,2

9,2

10,4

8,9

12,9

14,6

13,2

27,1

13,5

24,1

0 20 40

Es pa ño le s

B la nc o s

Euro pe o s

P o rtug ue s e s

N o rte a m e ric a no s

M e s t izo s

M ula to s

J udío s

N e g ro s de Áfric a

A s iát ic o s

La t ino a m e ric a no s

N e g ro s de A m éric a La t ina

Gita no s

Indio s de A m éric a La t ina

M o ro s / Ára be s

ESPAÑA 1997 (N=6.000)

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

RACISMO MILITANTE: ECHARLES DEL PAÍS

ESPAÑA 2008 (N=10.507)

RACISMO MILITANTE: ECHAR A LOS LATIN0OAMERICANOS DEL PAÍS

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

"Si de mí dependiera les echaría del país…"

Racismo contra "Latinoamericanos" Encuesta Escolar

1997 (N=6.000) - 2008 (N=10.507)

10,4

8,9

7,9

13,2

13,5

16,6

16,9

24,7

26,7

27,6

0 10 20 30 40 50

Mestizos

Mulatos

Latinoamericanos

Negros de América Latina

Indios de América Latina

ESPAÑA 1997 (N=6.000)

ESPAÑA 2008 (N=10.507)

RACISMO MILITANTE: ECHAR A LOS LATINOAMERICANOS DEL PAÍS

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

4,2

6,4

7,9

15,0

12,6

24,7

1986 1993 1997 2002 2004 2008

"Si de mí dependiera les echaría del país…"

Evolución racismo contra "latinoamericanos". Encuesta Escolar 1986-2008

RACISMO MILITANTE: ECHARLES DEL PAÍS

180.000450.000

550.000

1.977.946

3.034.326

5.220.575

1986 1993 1997 2002 2004 2008

Evolución de población extranjera residente en España. 1986-2008

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

5,0

12,4 12,4

21,4

14,6

19,6

1986 1993 1997 2002 2004 2008

"Si de mí dependiera les echaría del país…"

Media de la pulsión expulsatoria en España.

Evolución Encuesta Escolar 1986-2008

-Desde 1986 hasta 2008 la

población inmigrante se ha

multiplicado por 28.9.

-Desde 1986 hasta 2008 la

pulsión expulsatoria se ha

multiplicado por 3.9).

57,9 67,0

38,4 22,9

1993 2008

"Personalmente, ¿con quién te sientes más unido, con los latinoamericanos o con otros europeos?

Evolución Encuesta Escolar 1993-2008

Latinoamericanos

Europeos

AUTOIDENTIFICACIÓN ESCOLARES ESPAÑOLES

¿CON EUROPA O CON A. LATINA?

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

50,054,0

58,063,0

64,069,0

70,070,0

73,075,0

77,078,0

79,080,0

81,089,0

79,2

BélgicaAlemania

AustriaFinlandia

LuxemburgoFrancia

Gran BretañaMedia Unión Europea

DinamarcaSuecia

HolandaGrecia

ItaliaPortugal

IrlandaEspaña

Encuesta Escolar 2008

Comparación de España con otros países europeos

Eurobarómetro 1997: 15 países (N = 16.154), España (N = 1.000)

RACISMO Y XENOFOBIA EN EUROPA

Porcentaje que están de acuerdo con la siguiente proposición:

“Los inmigrantes que no pertenecen a la Unión Europea, pero que están legalmente establecidos,

tienen los mismos derechos que los nacionales”

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

RACISMO Y XENOFOBIA EN EUROPA

Porcentaje que están de acuerdo con la siguiente proposición:

“Los inmigrantes, pertenecientes a estos grupos minoritarios, son tan diferentes que nunca podrán ser aceptados

plenamente como miembros de la sociedad de nuestro país”

50,054,0

58,063,0

64,069,0

70,070,0

73,075,0

77,078,0

79,080,0

81,089,0

79,2

BélgicaAlemania

AustriaFinlandia

LuxemburgoFrancia

Gran BretañaMedia Unión Europea

DinamarcaSuecia

HolandaGrecia

ItaliaPortugal

IrlandaEspaña

Encuesta escolar 2008

Comparación de España con otros países europeos

Eurobarómetro 1997: 15 países (N = 16.154), España (N = 1.000)

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

¿HAY TAMBIÉN RACISMO

EN AMÉRICA LATINA?

COMPARACIÓN ENTRE ESPAÑA Y

AMÉRICA LATINA

5,7

6,3

9,7

11,8

12,7

Blancos

Latinoamericanos

Mestizos

Indios de América Latina

Negros de América Latina

"Si de mí dependiera les echaría del país..."

América Latina (N=36.516)

Encuesta Escolar Iberoamericana 1993

RACISMO MILITANTE: ECHARLES DEL PAÍS

Fuente: Encuestas CEMIRA. Director Tomás Calvo Buezas.

ATENTADO ETA AEROPUERTO

CONCLUSIÓN

Los inmigrantes:

¿una “amenaza” para Europa y

Estados Unidos o un enriquecimiento

mutuo, comienzo de una nueva

civilización?

APOSTAR POR UNA EUROPA Y

UNA ESPAÑA MESTIZA,

HOSPITALARIA Y MULTIÉTNICA

* “LA RIQUEZA DE ESPAÑA Y DE EUROPA, DESDE HACE SIGLOS, SE

NUTRE FUNDAMENTALMENTE DE LA DIVERSIDAD DE SUS

TRADICIONES, CULTURAS, ETNIAS, LENGUAS Y RELIGIONES.”

* “ESPAÑA, POR SU TRADICIÓN HISTÓRICA DE CONVIVENCIA ENTRE

PUEBLOS Y CULTURAS, POR SU PERTENENCIA AL MEDITERRÁNEO, ASÍ

COMO POR SUS LAZOS CON IBEROAMÉRICA, PUEDE FACILITAR EL

ESTABLECIMIENTO DE MODELOS DE RELACIÓN MULTICULTURALES

CON LOS INMIGRANTES.”

UN CONTINENTE SE PASEA

POR MADRID

EL DESFILE DE IBEROAMÉRICA

COLECTIVO BRASILEÑO

COLECTIVO ECUATORIANO

top related