“conférences - celam...transporte: bogotá-villa de leyva-bogotá hospedaje: 26 y 27 de abril...

Post on 03-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inspirado por el Pensamiento Social Cristiano, su objetivo es promover entre los líderes empresariales la visión y la implementación de una economía que sirva a la persona humana y el Bien Común de la humanidad en general.

“Conférences Internationales des Associations de Patrons Catholiques", fue creada en 1931 por federaciones de Empleadores Católicos Alemanes, Belgas y Franceses (y con observadores de Italia, Alemania y Checoslovaquia), con ocasión del 40 aniversario de la Encíclica “Rerum Novarum”en Roma. Después de la Segunda Guerra Mundial, UNIAPAC se expandió a otros países europeos y latinoamericanos y cambió su nombre por el de “Union Internationale des Associations Patronales Catholiques”, con las iniciales UNIAPAC (1949). En 1962, UNIAPAC se convirtió en una asociación ecuménica bajo la nueva denominación: "International Christian Union of Business Executives“ (Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa) conservando sus iniciales en francés. Por la misma época, UNIAPAC adicionó miembros de Asia y África. Actualmente, UNIAPAC recibe a asociaciones y empresas o miembros individuales de todo el mundo, teniendo mayor presencia en Europa, América Latina y África. Congrega a más de 26 Asociaciones estructuradas, representando cerca de 30,000 dirigentes empresariales de todo el mundo.

UNIAPAC

Simposio

CELAM- UNIAPAC

Es un espacio de reflexión y diálogo entre obispos y empresarios sobre temas de actualidad que afectan a la sociedad latinoamericana. Dichos encuentros se llevan a cabo cada dos años y se organizan entre el CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) y Uniapac LA.

El primer simposio CELAM-UNIAPAC se realizó en 1977 con el propósito de lograr un diálogo más fluido entre la Iglesia y el mundo empresarial y se ha desarrollado hasta el día de hoy en ciudades como Río de Janeiro, Montevideo, Bogotá, Lima, São Paulo, Asunción, Aguascalientes en México y Buenos Aires. Se dispone de varias de las declaraciones finales que resumen las conclusiones y recomendaciones de los encuentros. Las mismas son producto del diálogo y las reflexiones que nacen del intercambio de pensamiento surgido en esos días. Cada una lleva el nombre de la ciudad que fue sede del Simposio.

Historia, contenido e importancia de los simposios

Villa de Leyva, Boyacá, Colombia

XIV SIMPOSIO CELAM– UNIAPAC Obispos y empresarios en

salida por el reino de Dios

• Conferencia de 45 minutos, Obispo y

empresario respectivamente. Al terminar las dos intervenciones habrá un espacio de 30 minutos en el cual el moderador propondrá algunas preguntas para generar un diálogo entre los dos ponentes.

• Panel en el cual se presentan experiencias por

parte de obispos y de empresarios, directamente relacionadas con el tema del bloque.

• Mesas de trabajo y plenaria.

Obispos y empresarios, en ambiente de diálogo y discernimiento, reflexionan sobre su misión en el mundo y la realidad social y proponen líneas de acción para que, de manera conjunta, colaboren para hacer presente el Reino de Dios en la sociedad.

Metodología Objetivo

Asociación de Empresarios Católicos de Colombia

PROGRAMA ABRIL DE 2018

JUEVES 26

15:00 | Registro 18:00 | Celebración Eucarística 19:00 | Ceremonia de Instalación 20:00 | Cena de bienvenida

VIERNES 27

6:30 | Meditación 7:00 | Celebración Eucarística 7:45 | Desayuno

8:30 | Conferencia Inaugural

BLOQUE I Hacer presente el Reino de Dios 9:30 | Conferencia 11:30 | Refrigerio 12:00 | Panel 13:00 | Almuerzo

BLOQUE II Obispos y empresarios en salida 15:00 | Conferencia 17:00 | Refrigerio 17:30 | Mesas de trabajo 19:00 | Plenaria 20:30 | Cena

SÁBADO 28

6:30 | Meditación 7:00 | Celebración Eucarística 7:45 | Desayuno

BLOQUE III Obispos y empresarios corresponsables de la difusión de la DSI a nivel local 8:30 | Conferencia 10:00 | Panel 1 11:00 | Panel 2 12:00 | Declaración de Villa de Leyva Conclusión del Simposio 13:30 | Almuerzo

Turismo opcional

Transporte: Bogotá-Villa de Leyva-Bogotá Hospedaje: 26 y 27 de abril Alimentación Asistencia al simposio

Incluye:

VILLA DE LEYVA, BOYACÁ, COLOMBIA DEL 26 AL 28 DE ABRIL DE 2018

INVERSIÓN

HOTEL CASA DE LOS FUNDADORES - SEDE DEL SIMPOSIO EL CAMPANARIO DE LA VILLA

Melina Chaparro 311 638 3123 colombia.aec@gmail.com www.uniapacla.org

Contacto:

top related