año ~. o 00hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · convenio el tiempo apremiaba ~...

Post on 30-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LLRIPA EtSCRIPCJO1~

‘3 ~9 78

~ 39 78

~ 47 Ç4

40 8~

VIAJES A. B. C.Vía La~yetana, 37Te1~fono 21 99 59

—~y tienes Coraje para ganar~tc dinero en prem3os?

—:~1isr,aùre~tií neri corn�~fcjOdp u~tramarmOSy irle dieron e~ffinoro, puis crelan V YO ~1fl~-

b]~n, q lie cr,Corll raria ac~n aEmilio y ~V1anoJoRodriguez, ~ue~,ørl muy bUCflO. amigos n)~OS,pero 110 han venido y e~ioysolo.~ —2~EJ‘s (le Oroiiae?

—No, sef]or. Soy de (]rnzu deLinea. Es el sc~’undopueb o clJa provrnCia de- Orense El pr~.mero ~ Carva)lino.

—~.Quehaces en tu pneb.O~—Exportarnos patatas.Aún quedan pues románticos.

Dos aragoncses y un gallego Dc--beriamos clecr lo mismo cle Lan.garica, Vallmitjana. Capó y V.Ruíz, puesto ciue tambén hanvenido de ~(jo’, V bastantea I~aventura, pero éstOs han hallado su patrono (I-lerhel) y fl(J de~ben sentir ninguna inquietud por1a, lacturas de los hc~eles.

15 KMS. I) ~ LIJCIIAPerdone el lector esta disgre-

(Continúa en 2.~pág.)

hay en Francia y Ab ci-1- n~t~i~etambién internae;onalmarroq it Ycucata en c-’us f1L~s, t~nibièn el()1Vr1~p1qOc,con el extx-e~1o Dar~icoroek~1) del público es~jno1port ~i~beijiiga~ouna te~nporaçD~JOfl elEe~lila.

Nuestros ~nm1neates h~C-~pide~gatos t,erieri aauncla.~asu ljegecli

(Continua en 2 ~ pag.)

Lo bueno que caSa ~udI1aL~or d~verdarleradla~e,puedeir1teroa~arenel ru(iO vapuilen ~ue debe de.iOti~ec-denarse,apareOefla hi vista. ‘ï’a.~bola, Salteen y Tanr~sson los tr~buchadorc-1l qwe t~cnicaniente ha.b~líindohan de’ render en el oiiadril~httero el máximo esfuerzo po en.~d.

0 a cofltrihue)ófl au potenelu 5~s~eay al propio tiempo au vva-ct~a4cerebanlt, paTa aprovechar lamenor cirounstarloia favopable, .~obr~ la temible potencia agre~va~e sus adversarios

Loi, derrnla cOnTPOneflteSde~pro-gran~ason todos gèn~ede temer.Zuazua, cpu-ock y Olaguibel pre-senten una hoja de c-e1’vicio~ ~e001er castaño ~souro. Onalquera searriinla a ellos sin hacerse el ánl~m0 ~.Ie (lue hay que e\~poflE-e aiecibir un golpe ancirreglame~ta~-no cri c~ualqu1exmomeOto y i~equehay que ir a jug rse e! fis co bieur a superar n~UOtI~*5j ‘ficultades.

El primer combate tiene colo uncolor. LeSte r~r todo lo ai~ Kar.ter contra Fennós La calma cafi~cfladera y audaz nigunas veces, ilelciirter, Contra la potene~a absur~demente empleada ile un Fei’m~5aque suele Luchar ciego, agresivo 3’hIn enterarse ge 011e cOr’ sus co.l)erb1as con~ieTone5flecùi~ podriaser algo n uy cil jo en lucha libre

Aquí bi \ 1O~flC1d y lu ru o yPoco claro se haILra repartdopur parte.~igualec.

Ziia7~a,‘on~r-1Talala liabran desacu~rse~io lo lindo, porque Ta.boi~~-~oor manco y si Zuazaa em~pIca c-u estilo inconfufl~iLb1e va asalir rraiparado.

Salesa y Hart Pirouk habrda deofrecernoi, una lucha Cambien di1~i~’sima, pero en lilayor coacrastesi (-abc que la an irior, entre laciencia y la filigrana de Sates~y la burda ~doleneui dcl rnage~

Y finalmente et combate Tarrés.Olaguibel. lll~ evL~entedite renoi~de fuerzas entre los doe Un caseilC valentia y de afdn de supera.ción por parts de Tarrés, la~n.~‘z iridose eOntr~ela mole del jru~»

. éarra, CO~ 51.15 zanpai~osque nodan cuarLdl ni auilnhten contacto,Un~ pelee en ta rga-. 1~l ri~hIie~habré cte estar gen ‘lente aguar&tnd0 e! momerctoen que Tarréscon.siga fternhlnar a le mole hnmanaiîe un cabezazo o aquél en qtieOlagulbel ~o mandeal pasillo másIi i~ilirente que leino con el GoriilaCon,c-lez, que no pmlo levaritarse.

-~

unoe mInutos con el PresicleiQede la Ntscional.

—~Aigún proyecto para el e~u1’po cte lOtpafte.. ee~terr~ne~inter~xatcional?

—Probablementese j’.1g~iráC’)fl’~Sra Portugal.

—~,CulLndO y dénde ae iu~arsa~caso cte celetrra~e?

—Se llevarla a erecto a nectlacdoeciel proximo mes de møyo y SJugari~ en Madrid, eproveca~ncl~la iestivldad de S3-fl Isidro.

—~Ditaiultadesque privan !~ceIeUrac~on?

—--La mayor difLCuiIsd es que 105lusitanos quieren QU~O1105 trasI~demos primero a su país prects1~atente en una époceque nue ~5metÁtrialmente imposible desplazo.r-nos por cetar k~me.yoiua ile 105

L jugedores, como estudrinte3 queson. en periodo de examenes.~— ¿Pcalra llegarse s. un acuerdo?

—~ e esta gestionando poderlocejebrer primeramente en nu’~-ui’.3phis con devolucioti devisita den.tro rbi prescrite año. Por teleecause’, y cprovecliando el il’~i3-ZiIfllCfltO que etertuctra un ii,Iem-Oro de 1c~ DC1~u/~il’1 ~Cr~rr~5Jde Deportes.a I isba con mu riadel encuentro de utbul cntie eS~pe~(’Ics ~ jYortuí5uese~ i-e civrre~v~5t.ai5con toc-‘‘lIr .gci1~-u- i.i~-t.a—nos con el fin Us liegar econvenio

El tIempo apremiaba~ los iie~gocios estabanaguerdani~si se-flor Garda Mertín y tuvimoc ruaponer el irremeciehie punto fire~

I a nuestracharla. — Marlo Durán.

Año XLIV ~ Núm. 8248

Lcca3

Provin.~.

f1itranj.°

Ani~ijc5

A fia

j 56

~i88

160

£NV~C1OS:Segúu tarifan

Precio del ejempla.r: 50 céntiznos

EL -VALOR

oFund

DEL

o

PARECE IIA’BER

~dici6n de la mañana

00Viernes, 31 de marzode 1950

Redacciór~, Admi..nistración y Talleres

DIPUTACION. 338

BARCELONA (9)

TELEFONO s~

Redacción 25 58 54A4inlnistracj&n. 25 58 44

VARIADOLa posible ausenciade Félix como delensacentrai,la sustituciónde Peyroteoy la alineaciónde una delanteraque no es de Club, crean una gran incógnitaquesólo el terrenopodrá

esolvercon signo favorable o contrario

ESTA NOCHE EN PRICE3osé

Tiirréa~contra

el LeffiÏb~C

EQUIPO DE PORTUGALLIGERAMENTE

3MunutoOIu~uibg1

Han llamado la atencIón en las~riez, de argenesse deteflia~a leereoqulnas,l~scértelesanunciand0 la ~el contenidodel programa.reunida de esta noche La efigie KARTTIt _ FE~R51O8de 3osé Terrés con torax ataotsc, ZIJAZI A TAB()l~Ay su juveng expresión, contrastan SAL4IIISA .. PIROCJ~rit, con la cor~u1enciagigantesca OLAGUIBEL TARRES(le Olaguctiet Y SU cabeza rapada, Cuasr() cho~jussprometedoresdo

~erar~objCto de sabrososcomenU»- iraiâenciis ruidosas, alternando conL ~ .~

El equípodo Portugal que se enfrentó Ils pasada tenipornda contra Italia, aparecealineado~ en esta foto. Eci la seloc-ión portuguesa que acometerá la Copadol Mando, hay ~m portantc~cambios

¿Qué vale e~lu actual~dudel brio españula en Chamartin ~ tradiciona’ superior valor de lasequipo de kúthol de portuiuiT~ empate o vIctoria mínima de Es- individualid~~desespañoles. ElDejando un poco al margen e

t paña - en Lisboa. año pasado,por estaépoca, Por~ambiente pasional que se respi- Paracontestarla prcgunta que tugal Creyó que había llegadora en torno a la doble elimina- encabezaocte articulo hay que a la posesiónde este equipo. Ytono de Copa del~Mundo, con- pensar que toda la labor de los en realidad no estaba muy le-Viene j~. valorando realidades, ií}ttmos cuatro o c-inca anos del jos de éL Su potencialidad sepa»a tratar de sacar el ovillo ile fútbol portuguás estuvo enloca- basabacri el hecho de que unatin ptonóstiio que nosotro’- ya ~da Fr1 115111 1 1111 equipO lo Su- delantera de club, la del Spor-1iemo~hecho de antemano, Loti ~ficiente homoq(rteo y Coordina- tïng, formada por JesúsCorrela,los s1~uiente~térmInos:neta vIt’- do, para poder ,así remontar cl Vasques. Peyroteo, TravassosY

Juî~éTr~ ~ Jwúta ~IIIa~&ÚIIa1

VICTORU’- DE LA!~GAR!CAt;del equipo Beikel) en la primera etapa Manresa-Vich

DEL f! GRAN PREMIO CATALUÑA

011E REAPAREZCA CESARfrente al Stade Olympique de Marsella

1~osfrancesesllegan maíïana

Albano formaba en bloque enel frontis del Once nacional por-tugués îormafldo una pieza con-juntada de indiscutible valor.

Indudablemente fué un jarrode agua fría para las esperanzasportuguesas,qu~esta línea sóloconsiguIera marcarle un gol aEizaguirre en el curso clef pat-11db jugado en Lisboa el pasadoaÑo. A ~‘randes rasgos, y conreêpeC.toa equel encuentro,pue-de afirmarse que Portugal poselaentoncesun equipo más homogé-neo que el que ahora lanzará ala palestra de ]~ Copa del Mun-do, mientras que FspanaprPsPfl-tó un once en plena transforma-cRin entre un grupo de incliVi-dualidades a un equipo, iflS-formacIón que había de e jarplenamente en Dublin y risai ser ieemplaz~3Osciertos n-bres y suhstitujdospor otros queen el «match» de los equipos Bhabían despuntado—(-aso Baso-~-~

ra—. demostrando que Su lugnr ~es aba en la selección naciondi ~Hnúmero 1. ~

ComparemoSuno y otro aiim-po de Portugal, el que ju~1 Cano pasado y el que pa~eeeper-fllarse ahora, para basar estaapinaln —que compartefl bastantescríticos portugueses—de que aSCICCCÎOTI ha perdidq~conjunto.

En el «Estadio do Jamor» en,abril del pasado año, jugaron:Barrigana, Virgilio, Félix, Sera- Equipo dei Stade Ocympique~cli llar’~”lla, que pasaio mañanafin; Canario. F. Ferreira J. Co- La~Cort,~.rreia, Vasques, Peyroteo, Travassosy Albano. -

Veamos los que es moy posi- Otro partido intornacional, a la ~ub~e Y as! Las en-t ‘~�stir~ín~André Nagr el delanterocentroble que- juEguen cri Madrid: ~~ rie Las Cortar Poriéue Ci r’tO l~. ~ as gala-e prra ree~b~ral . Angelo Bolljno, internacioíal en

]3arrigana, Virgilio. Alfredo, samo d0iTi1n$~Ovsita ci niagn~fieciesiupen0conjunto ma -~e11e,,~l e~~Itana, e! marroquí Salein. uno teSerafin. Barru~u, F. Ferreira reclnto deiporuvo szuigra’~ael c ii_ COflii, aV,n7Jb5~n,s ay-u, lloni con lo’, Ire~-)resdefensas a,-tuates que~J, Correia, Arsenio, Cabrita, Ce dl Stade Olympique &‘ Mar~. ~ trayedor1a hiillanhIslma uno eCaiado ~ rjravassos , ae1~la. lo~carjiulos r~ai~larl’oS ~ de’sc’s

C’rco hombres han sido reeni- \riene cono, celSo del (lelo P it de la britana ~el lotl’,,l n-l’ 1pRizaclos. i~tantiánesea Barriga- que no se esac’rarja Peio el te ófl ~ El fÚtOCS fi-ane-és lia progreeana, agil y felino mcta, y quedan ~ ~ ~ ~ los elarrentos do mudho en e~.taúhjna de~aaasimismo los defensas late”aeS d~i-ectivos cia! lierr’eiana emparej~Pero ese progreo en don ‘C se\rIrglllo Y Serafin. Son fuertes do con las laciO leía s flallatas en acuse mayormente es en el j iego

(Continfla en 2.~pág.) tos altos organamoslo han ki~,ho die Cluti Si hic diurno’, Ufl

poco de memorIa rixor’ ,iriJmo-, los~grandesencueiitro’~litiadcs en Las

ay ~ 4~3 Cort.s y en San MaInés 501 Cl Tau

~.‘. ~ ~buce, en cuyos tel das .up “ron

,~?L arrancar vadiosicimasvictorias. lasestulpenICas actuacIones del Stade

C p de Itesms y ~el Racirig Star dehar~ia~.rt i n ~~ f1~)Ol li~do, lrerio~o 11m-

plU y puro que eei ~b’eron c’-toi’

Eizaguirre no~~ ~s ~ ~. ejeirpIo de lo que pueten resU-~zar unos liO.xib ~e 0iplinad ~s,fuertes, porque es,án b’o

1~prepe-ra’~osail sevv(.i~ c.d’ 030 táctic~

‘, e enfrer.fara al del Llarcelona,en

Los entrenamientos deen el Estadio de

H Uzeain~y Cabriel Saurast

1 lihiI~ffon ~effltaraFiarn~wlo~n~n~n3~s~~rndos‘

~,iIaja sobre i~r~~pIc. r. uarrr~ou~y C. C.li~ilirPItrn~s:: Hí~y• la ~

~c1l~.Ji

11~fl~Hiú y ma~ii~~i1~M~Lar~-llarc~Ion~

Vich, 30. (Crôn~catelr’fóri’cade nuestro enviado (‘‘pc-Cia], lIA-MON TORI ES).

liemos salido de Manresa ha-Je un fuerte haparrón J)e.’tpu(s,lor las jrlm&’nsas alturas dc’ StaEuIa,ia, ha salido el Arco deEtc llartin en i-l ~e1o y ni) ha1511) preclssmc’rire lina serial neÇL Plies el ~ E:Ste ii eiriieijtu Liii!girlea y Saura han iniciado sud’sei frenadt fuga final -

I,hiivuii, si I y it I,,’ -tada a Vii hChi VCZ bao la lluvia.

iiRItl\1’A V (‘FilTRO flalmatio Langarica,vencedorSinVALILNTES la etapade a~er

l~antomado Ja viuda treintaV cuatro corredorís. De no ha- etapa hemostenido con el rais-hei- sitj0 por el «forlait» de los trio:anti istmos y de algunos man- —~,Eresrico?r ‘,s,uios, (1m” por lo visto no se -~ No, señor.hn c’nti k~bu-ri bajo el agua, —‘Fa costarán por lo menosel OIE’ de ,artieipantes hubiera mi] tac-celas los gastos.reurilio el inc-dio centenar que —Más.pr’~uníamcs.He aquí los nom ______________________ire5 y al número de dorsal (pa-

ra que ho~,, en Matai-6, y ma LOSitas, en l1arc�lona, los corioz-cari) d~estos lr’-inta y CuatroValit’ntet: . MaEi; 2. J. Cras,3. l’rarich- 4,. RamOs; 5. Ecco

lino: li Qui.iles; 7. Celebrowsky;8. VidaI Julió; 9, Espín; JO Crespa; 1 1. Clatós. 12.- rolI Boyer;li Quci-aut, 15. Langarica; 16.Trovit, 17 Vallrnitjana; 18- Ca- ~ ~ Campeonatospl’!; 19, V. Tlulz; 20. Vizoso; 2].dcl Parear- 24. Montana, 25, Ma- d ) Es~aitade hockeyiaura; 22. Fernández; 23. VitC~ 26. ltc~drohu:27. M. Martí-nez; 28. J, Martínez; 29. García, Sobre ~a~es y ai—VI. 1”qul; iiI. Masip, 32. Uwail,L. i’ilbá; 34. P Sant. tisVco que empi~z~n

llr’rrios Unida una agradableisrpresa ai distinguir a Escala-ria entreel grupo-de participan- man~naenel C. Patínti’, E~aragonés, ex campeón deSi’lanl dcl ndepcndientesy gran ~ el patinaje artístico ya es deb”~,!iflrJOet el (iran Premio Ca- ~ si un deporte de gran espe~taluña del afio pas~,dii ha ve- ~ulni~dad qU~ b~ triunfadO01(11) COn t-U paisano Quiles sin siempre ante todos los ptrblicoe,arrtlrarles los gastosde despla ~ belleza de las figuras y evolU-ramiento 1, la fuerza de los ad. cionea de loa patInadores. salenv~rs,dnosqu~ pudieran tener go~noocuentio se tre.ta de unahou hombres de aquellos que competiciónen la queva a dispu--. tnteri ante todo el placer de ~ ~ titulo nacionaL Cuandoseluchar y cuya ambición se Ci- trata d~ una sImple) exhibiclôn,fra i-ri lu cíe-a muy noble y al- ci patinador se lanas librementeta del deporte: la glana de ven- en manos de la Inspiracióny sin((r, Dot l~1’oros clos c-orr~do- tener que preocupo.rsemucho derts’ d~aquella raza legendaria que cada figura., cada Salto O nilice hiciera OS(ri lar a Lii ‘ gran- rucia lleve ej s61i~cte la pOrtes-t , d.Jri í’orred(,r parte solo a laver’uras. y~ así empezó al in- clôP que en un concurso exigenVentor de la Vuelta ‘~ vraDcla 105 jueces Ademés cuandose trIs-ditpuc-sto u levantar ic admira- ~ de un campeonato.cada concy’ii (le la., multitudes prjra los ~ so ve obligado a montaiciclistas. I Su exhibición o~bOse de tos ejer-

Veremos corno le’- salen estas ciclOS y figuras mSs d1ficlile~ Vni ayas ,jr,danzas a Escolano y . pwcpararlas durante l~raay 11cc-Qu:los, put s tilias nos han dicho rae de 5mayo PSTS dominarlascque laS 1 venturas lits seduc’~. ~ mIsxime perlecciân pocibla EnfluUCtiO neiO que si van acompa-~concurson-o exIste pues la Impro-i’adas de .t’gur~as- sp,irrillalai se~visaclón; todo euSflto realiza el~iriortan rociar. patinador es la cpnsecuenct~de

PInto a 05105 aragoneseShe- ~seananosde prepeu-aulón y tta~tau,, vista ti Otro .éxtagnan aún~~llo ha tenldp muy en cuenta lai-rL auca? P Vi~oso Un 1 edeptaclon de aquellos figurae~1”~’h,, y ‘nido de Ç}rense nada que. por lo dificIles han de va-lnf-rio,~-‘,irc-b’ te ~U’~ ~i1StOS. ES lene mayor número de puntos.~tfl, hui’î~ ‘niizo y tiene -i’emnti- ~ Esto es pues lo que vs a ocu-‘~o anoS Vc-a el lector el brd- rrir miñana por la tarde en lerl, diiuiogu que después de la pista ciel Club Patin. con mOi!No

ViRTUOSOSDEL PATH4 Y DEL “ST~CJC’

DE BALON A MANO?

dc, loe V Campeonatosde Espalto patinadorasserán no cabe duda,que el club cte lo. plaza de Calvo tillO. gran atraecionSotelo organIza por aeiegecion de ~ Efl ilidivldiiCi masculino, cuatroIci Red F’ederacaon Espaoola ce ~son los espiranteseJ titulo : JuanHockey y Patinaje ~ Casanovas, de! O Patin, Jaim~

Arasa del C Turó Federico Son-Veremospues una lucha corra salez y Alfonso Roblesdel R. Ma

diurna entre natos dos virtuosas ~ ~ queden las l)erejas mlxdel potin a ruedes,que son Echur- tas, rie Ir’ cue~esdestaca la ea-ne Echev~rrietay Elvire. Pujol, en- tuai campeonacte ~spana. Marcelatre las cualeS ha de quedai el ~rrulloIs Jaime Vides, que en estetitulo de primera categoria 5cm” ~ Va ~s dcmostremosel promua En la mtegoria inferior, dueto de un Largo trabajo de pro-también existen dudas entre Pa paracion,plasmacioen una exhibí-lar Lopoz, del C Patin; Iris. Mon- , clon que laos ha sida muy elotorde, (lei tI. Turó 3~ Ma Tere- ~giada por quIeneslac-r tenida oca-s~anSan Loi~onzo,del R Madr.’cl ~sión de verla en los ensayos,Como juveniles,, competiran isis ~ Tocl~sestas~xhtbictones tendránhermnnas Sarcia Teresa, del Tu ~luger durante los descansosdei-ô, M a fiosa Martinez rie! Patin ~las temifinales del campeonatodeMargarrtaMarti del TerrasaP. O Espafaa de Hookey y al finûl deI, ~ da ici, ~mgelng Ravarro dci las mismas — tel,~t, MadirlA. EStas cInca pequeñas (Continúa en 2_a pág.)

El Presidentedela

FederaciónEspañola,en Barcelona

Sp h~l1anuevamenteoiS nues-

pud o ac t u a r redeic“ion Espenola de BILlon ~tr

1~ cuiidad, el Presidente de l~MInO don Encilio Sarcia Mc,Itifl,y Lozano despi’eciab.le. ~

y en posesión ~e una técnica nada~nt -e’- be. venido cori CoracterE~fútbol de club fran”és nada - ~ primer lugar, el señor Sar’-

tIene que envSidcar cli n~ejOrdel ~ C1C M- rtln. manifestó que estabap r o ci u j o Viejo Coniuneiste V peueba~ce ello c-at,aÍcchO de la actuaclon delf0,5 tas han darlb en rueati’o recIo equipo represelYtativo español en

j n i»n e j or a b I e ~ en el suelo iiulzo, belga, italiano, ~ recIente encuentroFrenci~-ESvlilnéc, Oc etc.... Y ahora uno de paña celebrado en Burdeos y alsl_ls rrds genutuos representantes rnlsnio tiempo notifico que desea-

j rn pr esîôn e~()~Îfl21P1q52ede Ma sella viene a ha — bastaaqueLmomento — coinunicar verbalmentea todos losjugar a La~ Corta para ofrecli- Íederatlvos~as~como también anos, sin duda le ninguna clase, ~ lOs etltUSisSt.�iscolaboraste

A nuestra diaria llamada, una otra e~ilhib’ción de fútbol mo’er- res en dich0 partido interaat~o-voz agi-ras nos reepondiO deade El no, de fútbol claro, sin mixtifica.. na!, SUS mas expresivos gmciasEscoriaL I c-iÓn~ Y viene , Con u~r1 conf’imto . por la labor prest-ad~y quese sen

—i~Diguc!) ~DigtiiI~ I .plcga”o de f~gurasentre las qui? tia orgulloso de Conter con ele-—LES seflor BenRo Díaz? ~descuella sri mora, Internacional en asientoscon tanto estímulo becs—aNo el comprendores» el equipo B. eh defensa central. nuestrobisofto deporte.Resulté, a fina! de cuentasque turI,hte11 internaetonal OIl extremo El tiemPo era breve Y en underedha de nac’ozialiuad húngara, aparte pudInsos c,onversal~sólo

Seria prima quo hace afios—;aY ~ = ~ ~pese a la oseasecantsaiadde nia-muohos años!—Grpanaùscon el fle_,

dImos cu»nta lie ello o inter~a1a,~~fl Fspa~fioI ~C. N. B.~1ble. el «tio Benito~ nos estabatonando el pella Pero quando n°5

moi, un «IBal jauna!», entonces11n. -jjeió la serIedady se pudo con- d~campeonatointerclubs,quepuededecidîrel títuloversar.

—Pues cOmŒ ayer te anti’ciipé. ‘ ~‘°-~ maÑana, sábado en mati- DIOnOS que ni Barcelona (éste conesta mañana, fueron los reservas na!, el libtadin cte Montjuich, ve- izn partido més) podria todaViS—llamémosites acl — a Chamartin ra un interesanteencuentroentre conservar sus aspiracIones partdonOe en urudn ce Bai-mage y Ca. Natación «A» Y Biipadol. corres’ el primer pu~to. pero st. pierdebrera jugaren un partido amistos

0 pondlenteal Campeonatode Oata el encuentro de maflania. puedecontra ej Plus Ultiu ochenta rat. ~ufi.a interclubs Este encuentro decirseque quedaráya descartado

‘ asi como el Natacton B~ Barco de entre los favoritosnue,oa nvuy anhnaiiii-ulos, c’o~ cam~~tonés t’amhl8n o disputeruie en Y. aparte del aspectolnterclubbio de puerta a tos cuarenta. Montluleh en-ta misma m~ÎieIsna,queda todavía la ei~tuacidnde los

—Y ganaron los ebuenos~¿ver~~corresponden a los par1~idoSsus- atletas, los cuales pueden darnosdad? ~pendidos hace quince dios con alguna excelente marca No oivi

—Œsro que si, la suporioridad. motivo de la Iluv1~- tiernos que aetue~snSe,oas~aande ClOse fué patenas en tO”o mo- i Iti que decfr tiene, este onction- Jtmque’as en vallas. y Macuas enmento, así como temblé5 los efee-~tro entre Eapañ0~y NatacIón re 800 m. , y cl nos atenemosa lato~de ta preparacilln tisteS que viSte un extreardinarlointerée, ye Íorma de ambos,~que lesha val’-los -culera intermc:onales del Ea. que del reeul~doda’! mismo pue- do morcasen sus itltinias actus-corial han llevado ea estos ült.i., ~de decld.trse,ei titulo quo S~halla clones habremos do esperar conIT.Ús días, Segul alterné en las dos en litigio, y cuyos más serios es- verdadero ~ntc-rée. esta matinalbanil s, primero de exteiOor clero- plrntes son O. cte F Barcelona, quo liqutela encuentrosaplaz~dos

~c�5 luego a la izquierda e Igos N~taclôn«A» y Español. De roo El festival daTa comienzo a lasI itue comenzó jugando de interior melito, Cl O de P Barcelona, mar- 10 de la mañana~izqo erda ternano COflIQ delantero cha en cabeza, hebiendo tntmfa ----—- —I c-en ro. do del prim~rencuentrocontra el—iltien’ Natación. p~-roéste, con todo ~—Francamente Een Desde tue.. llal).er pci-dido aquel íest’Vei coocorva ~ mismos pos1bilidade.~riego, el interés pritrerpal que para poder hacersecon el titulo, pu”Smí tenía cil pandeo era el ~le er,~ parece ser que sobre el pap 1. elsayar y ver las - I jtr~adosde Net~riÓn, en su s~”utrdo encuco-Lozano e-n un futuro muy SnTne~p~contra el C de F. Barcelona,dIsto y, la -pruOba, me dejó has- nova mayores pcsiblliciedes dotante sai’sfecbo, r’eím dispuesto a triunforepdtirias, pues ~o 0,leolero nece El Español. con un punto me-

,(Coxitináa cii 2.~pâg.)~ nos que ex ~atact6n y con seis

50.000 dólares a La Mottasi quiere poner su títuîo en juego

Filadelfia, — ~ri organizador de ries por la Irla rápida Es toi suboxeoRarris Stelnmanha olvecido popularidadque en muchasduda-50 000 dÓlareso. JaiteLa Motta pa- des de los EstadosDnsdos su apara poner en Juegosu titulo mun- ricion da ocasten a formidablesdial de los pesos medios el 23 de tequcllas, — AIIU.mayo Dicise organizador de. a es- __________________coger a La Motta su rival entrelos tres pûgiles -cigulentea. RobertVillemain R0ck7 Graziano y Pací-do Jolies Este ilituno es un jo- “v’en boxeador americano que ha .

alcanzadoÚltimamente gran popularided por sus resonantesvicto- frnha por el Barcelona~k ~~~~ Jatiiva — Estat~irdeh.~fichado~ e ~~iarns~ ~ el ~ ~ ~. Barcelona el de-

lantero centro del Jativa Avelino,que percihiÓlacsnticladde 160.000pesetaspor 3 años El club roel-bio 100,000 Esto jugaaor tué otracido primeramente al Valencia,que no se interesó por él. — A

Fûtb~Fortugal~Fspaüa en LisboaAUTOCAR PULLMAN

DEL 6 AL 13 ABRIL

VIAOES CAFRP’~NGAPaaeo5~ Greda, IlTolê.foao 225633

sus’pend j doWashington — El canspeónde]

mundo de boxeo de los pesoa lige-roe Ike Wililams h~sido suc-peladido indefinidamente por la Aso-elación Nacional de Boxeo, a peti-idéE de la Junte Centrai Atléticadel Estado de Mrchigan, hastaque 1kO Wililams cumpla su con-trato y s~entrante a Felton ciiDetrcat. — At.ti.L.

Argellilila vencea Para~juayBuenos Aires, — El equipo de

fi:itbol argentino h~vencido al delP~griguaypor ‘1—0 en la cope ~~ailer Boutel.l, — Alfil.

top related