antropologia forense

Post on 25-Jul-2015

127 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANTROPOLOGIA FORENSE

“ANALISIS E IDENTIFICACION DE RESTOS OSEOS EN LA INVESTIGACION CRIMINAL”

Ponente: Luis Bravo

Que es la Antropología:Es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral.El Fin principal de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad.

Antropología forense: Se encarga de la identificación de restos humanos esqueletizados dado su amplia relación con la biología y variabilidad del esqueleto humano.

La antropología física: es una rama de la antropología que tiene como objeto de estudio las interacciones de procesos biológicos y sociales.

(1.939-1.945) 2da. Guerra Mundial

1.972 se estableció la Antropología Forense como una Ciencia, en USA.

1.962 se crea el Dpto. de Antropología Criminal-Policial. PTJ ahora CICPC.

1.950 en Venezuela, Dra. Adelaida de Díaz Hungría , 1.968 ingresa la Dra. Maritza Garaicoechea.

Dra. Raíza Ruiz

Estado Amazonas

Ruta: Pto. AyacuchoSan Carlos de Rio NegroAgosto-1.981.

CADAVER

DESAPARECIDO

CUERPOS SIN IDENTIDAD

IDENTIDADES SIN CUERPOS

DOCUMENTALANTROPOLOGICO

GENETICO

DENUNCIATESTIMONIO

DATOS ANTE-MORTENANALISIS GENETICO

IDENTIFICACION DE RESTOS OSEOS

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Primer Paso:Localizar el lugar del enterramiento

Geo-RadarMagnetómetro

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos ÓseosSegundo Paso:Técnicas de Excavación

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Tercer Paso:Análisis de Laboratorio

Anotar la fecha, la ubicación, la hora de iniciación y de terminación del análisis del esqueleto.

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Determinar si los restos son de procedencia humana o animal.

Parte superior, de izquierda a derecha; tibia, humero y pelvis de cochino; fémur completo de perro; humero de un pato domestico; pelvis de un perro; fémur de gato salvaje.

Parte inferior, de izquierda a derecha; fémur de una oveja; húmero de una gallina doméstica.

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Organizar los restos óseos

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Descripción del estado de conservación

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos ÓseosDENTICION DEL SER HUMANO

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Estimación de la edad

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Asignación del sexo

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Afinidad racial

mongoloide caucasoide negroide

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Afinidad racial

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: Patologías y estado de salud

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos Análisis de laboratorio: Reconstrucción Facial

Procesos y Parámetros Básicos para la Identificación de Restos Óseos

Análisis de laboratorio: La huella genética

La noche del 29 de Noviembre del 2010 salieron de Puerto La Cruz a eso de las 10:00 P.M. rumbo a Caracas en un Ford Del Rey placa RAT-304

YOSELIN CAROLINA LAYA RODRIGUEZ CI 20.360.905

OSWALDO LUIS AVILE VASQUEZ C.I. 17.235.250

MARBELLA GUILLERMINA RODRIGUEZ QUINAN CI 10.297.071

Lcdo. LUIS BRAVOEmail:

elcriminalista@yahoo.es0424-4063536

Gracias por su Atención, Dios les Bendiga a Todos

Feliz el que halla sabiduría...el que obtiene inteligencia, porque son más provechosas que la plata, y rinden mayores beneficios

que el oro. Proverbios; 3: 13-14

top related