antropologia del sentido

Post on 06-Jun-2015

429 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Búsqueda de sentido. ANTONIO JOSE SARMIENTO SJ

TRANSCRIPT

ANTROPOLOGÍA DEL SENTIDO

Pistas para una re-significación de la existencia humana.

1. PUNTO DE PARTIDA

- El ser humano fracturado

- La experiencia de ser frágiles y precarios

- La contingencia radical

- La vivencia del no - ser

El sufrimiento

El misterio del mal

La muerte

- Esperanza y aspiraciones de

felicidad

- La frustración de los proyectos

existenciales

¿Hay ofertas de plenitud que

permitan al ser humano un futuro

definitivo?

2. ALGUNOS ASPECTOS DE LA FRACTURA

CONTEMPORÁNEA

crisis- La de las utopías

- Fracaso político - económico del Colectivismo

marxista.

- Economía de mercado sin corazón

- ¿El fin de la historia y el último hombre?

Cultura planetaria

Apertura económica

- Globalización Un mundo comunicado

Y la exclusión globalizada?

Y los pobres?

- La idolatría del mercado y del consumo

- La insuficiencia de las éticas normativas

- La muerte de Dios

- Los sustitutos de Dios

- La frustración de los desenfrenos “liberadores”

- El señorío brutal de la violencia

- El desencanto ante las instituciones

- Los bazares de la “felicidad”

Entonces: ¿carecemos de alternativas?

3. ALGUNOS ESFUERZOS SIGNIFICATIVOS

DE RESPUESTA

Objetivos:

- Crear arraigo y pertenencia en la vida

- Dar seguridades

- Garantizar el futuro

- Generar plenitud y realización

- Cultivar la auto estima

- Contribuir a la construcción de

proyectos y sentidos de vida

A. LAS OFERTAS RELIGIOSAS

Religión Re- Ligare

Volver a crear vínculos fundantes

FORTALEZAS

•Trascendencia

•Superación del absurdo

•Esperanza

•Sentido absoluto de la vida

•Proyecto de futuro

•Certeza de Dios

•Opción fundamental

•Valores éticos

DEBILIDADES

•Evasión de lo real

•Resignación

•Consumismo religioso

•Fanatismo

•Dogmatismo

•Moralismo

•Sectas y aislamiento

B. LAS OFERTAS POLÍTICAS

Politeia El arte del bien común

FORTALEZAS

•Participación

•Reconocimiento ciudadano

•Legalidad y orden

•Bienestar

•Liderazgo

•Democracia

DE BILIDADES

•Politiquería

•Manipulación

•Abuso del poder

•Crisis del liderazgo

•Insuficiencia de los modelos políticos

•Autoritarismo

•Maquiavelismo

C. LAS OFERTAS ECONÓMICAS

Oikos - nomosLas leyes para

organizar la casa

FORTALEZAS

•Satisfacción de necesidades

•Racionalizar los recursos

•Productividad

•Trabajo y realización

•Bienestar

•La propiedad como raíz en la vida

•Capacidad adquisitiva

DEBILIDADES

•Consumismo

•Productivismo

•Desigualdad de oportunidades

•Tener vs. Ser

•Economicismo

•La absolutización de la propiedad

•Riqueza vs. Pobreza

D. LAS OFERTAS CIENTIFICO - TÉCNICAS

Scientia: Conocimiento sistemático de un

área de la realidad.

Tecnología: tratado del arte

FORTALEZAS

•Dominio y apropiación de la naturaleza

•Transformación de la naturaleza

•Bienestar y calidad de vida

•Creatividad

•Eficacia racional

•Posibilidades insospechadas

•Aspecto práctico de la ciencia

DEBILIDADES

•Pragmatismo

•Tecnocracia

•Pérdida de la trascendencia

•Instrumentalismo

•Vacío del sentido “último”

•Cosificación del ser humano

E. OFERTAS AFECTIVAS

Affectare: Dejarse tocar el corazón

FORTALEZAS

•La plenitud relacional

•Lo masculino y lo femenino

•La ilusión del otro-a

•Amor y trascendencia

•La sexualidad como vida y complementariedad

•El amor como plenitud humana

•La fuerza liberadora del deseo

•El encuentro creativo con lo diferente

DEBILIDADES

•Lo dis-parejo de la pareja

•La idolatría del otro-a

•La manipulación emocional

•La frustración afectiva

•La absolutización de la sexualidad

•Sensualismo

•Violencia en la pareja

•Inmadurez afectiva

4. EL PRINCIPIO ESPERANZA COMO

CATEGORÍA CONSTITUTIVA DEL

PROYECTO DE VIDA.

El ser humano tiene pulsión de futuro

El ser humano tiene pasión por la felicidad

El ser humano crea alternativasde realización.

El ser humano se trasciende a sí mismo

El ser humano se mueve por

el deseo de Plenitud

Las utopías (lo que no tiene lugar) mueven la historia)

LA DIA-LECTICA

- Permite tensión creadora entre lo real y lo ideal

- Dinamismo de contradicciones y superaciones:

Tesis Antítesis

Síntesis

- La evolución dialéctica de la historia

y de la humanidad.

DINAMISMOS FUNDANTES

DEL SER HUMANO

•El deseo

•La pasión

•El amor

•La razón

•La libertad

•La voluntad (ducere guiar)

Se-ducen

Con-ducen

Pro-ducen

Evocan

Con-vocan

Pro-vocan

(vocare: llamar)

EL CARÁCTER INAGOTABLE DE LO

HUMANO

•La Antropología se consuma en la Teología

•La Teología se consuma en la Antropología

- Una humanidad divinizada

- Una divinidad humanizada

Centrarse El ser

Des-centrarse El amor

Super-centrarse Dios

Articulación coherente del sentido (direccionalidad

de la vida)

5. PISTAS PARA LA CREATIVIDAD

EXISTENCIAL

A. LO ÉTICO (Ethos; núcleo de valores)

- Recuperación de la ética como ejercicio de

autonomía y responsabilidad.

- El ser humano como sustancia de lo ético

- La opción fundamental estructurante de las

opciones existenciales

- La ética como praxis de felicidad

B. LO ESTÉTICO

- La vida como una obra de arte

- Superación de lo pragmático

- El goce estético como contestación a la

productividad deshumanizante.

- La vivencia de la armonía

- La creatividad como actitud fundamental ante

la vida

- La experiencia de lo bello como el espacio de la

interioridad

LO LÚDICOC. ( Ludus juego)

- Celebrar el gozo de vivir ( el sentido de la fiesta )

- Equilibrar la tensión ser-tener-producir

- Recuperar la originalidad del ser

- Experiencia radical del placer

- Rescate del niño interior

- Diversión, descanso, volver a ser

- La “seriedad “ de la risa y el buen humor

La libertad, la alegría y el juego

LO ECOLÓGICOD. (oikos: casa )

- La búsqueda de lo natural

- Ética del hábitat

- Cultura de la vida

- Compromiso con la creación

- Desintoxicación interior

- Calidad de vida

- Biodiversidad

- La ecología como ámbito sustancial del

humanismo

E. LO ERÓTICO Y LO AFECTIVO

- La liberación creativa del deseo

- La sexualidad como vínculo y encuentro

- La reintegración del amor y la sexualidad

- El compromiso con la diferencia del otro-a

- La pasión al servicio del amor

- El enamoramiento como trascendencia

- El yo el tú el nosotros

- El amor: experiencia de libertad

F. LO TEOLÓGICO Y LO ESPIRITUAL

- Dios, futuro de la humanidad

- El punto omega

- La opción fundamental

- Dios: síntesis de lo relacional

- Rescate del vínculo fundamental

- La coherencia interior

- Espiritualidad: vitalidad de Dios que transforma

- Superación del vacío

- Trascendencia hacia lo definitivo

- Entender a Dios desde la vida

- Hacia el más allá desde el más acá

6. CONCLUSIÓN

Un ser humano re-significado en relación creadora

•Consigo mismo

•Con los demás

•Con la naturaleza

•Con la realidad

•con la historia

•Con Dios

UN SER HUMANO QUE GENERA

Lo político Bien común

Lo económico Bienestar y

materialidad

Lo social Convivencia,

tolerancia

Lo pedagógico construcción de

lo humano

Lo afectivo Pasión por el otro

Lo religioso Sentido absoluto

de la vida

DESDE LA TRASCENDENCIA DE SU

PROPIA DIGNIDAD

ASÍ

•La novedad radical del ser

•La pasión por el absoluto

•De la historia a la metafísica

•Espíritu material

•Materia espiritual

FIN DE LA PRESENTACIÓN

FIN DE LA PRESENTACIÓN

top related