antidiarreicos

Post on 25-Jun-2015

45.338 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El uso importante para evitar una Desnutricion, en nutricion clinica espero les guste sigueme en Siganme en FB LN Paulk Cervantes..

TRANSCRIPT

Lic. Nutrición Paul Cervantes Preciado.

Que son?los antidiarreicos son medicamentos que

ayudan a quitar la diarrea y se pueden tomar sin receta médica.

Diarrea:Es la presencia de heces acuosas, sueltas y

frecuentes. La diarrea se considera crónica (prolongada) cuando se ha presentado este tipo de heces sueltas o frecuentes durante más de 4 semanas.

Los mecanismos fisiopatológicos

Aumento de la motilidad intestinal.

Aumento de la secreción intestinal.

Alteraciones de la absorción

Procesos inflamatorios de la mucosa gastrointestinal.

Sólo material fecalContener elementos patológicos (sangre o pus)Puede ir acompañado o no de síntomas concomitantes :

FiebreNauseas

y Vómitos

Dolor Abdominal

Debilidad

Espasmos abdominales o

perdida del apetito.

Procedente del intestino delgado

Procedente del intestino grueso

Clasificación

Según su localización.

Etiología.Gastroenteritis viral, La intoxicación alimentaria. Los medicamentos, especialmente

antibióticos, laxantes que contengan magnesio y la quimioterapia para el tratamiento del cáncer, también pueden causar diarrea.

ANTIDIARREICOS

PATOLOGÍA DE LA DIARREA

HipermotilidadHipermotilidad hipersecreción

Diarrea osmótica

diarrea secretora

Tratamiento: OMS

Na 90 mmol / L

K 20 mmol / L

CL 30 mmol / L

Glucosa 11 mmol / L

RECEPTORES: DOR(δ-opioid) Y MOR(μ-opioid) los cuales se encuentran en pared del tubo digestivo provocando:

1. Alteración de motilidad intestinal

2. Contracción directa de las fibras musculares

3. Antagonizan el tono inhibidor motor mediados por neuropéptidos.

4. Inhiben la liberación de Ach en la uniones neuromusculares de la capa longitudinal

5. Favorecen la absorción de agua e iones

6. Reducen la actividad secretora

7. Inhiben la acción de prostaglandinas

OPIÓIDESOPIÓIDES

Acción periférica y Central

Inhiben la liberaciónDe prostaglandinas

Acción sobre receptoresDOR y MOR de la pared del

t. digestivo

MECANISMO DE ACCIONMECANISMO DE ACCION

provocan alteración de laMotilidad GI.

contracción de las Fibras muscular de la

Capa circular

alteraciónDe la secreción

gástrica

Inhiben la lib. De Ach. De la Capa muscular longitudinal

Favorecen la absorción deAgua y iones

1

2

345

6

7

ACCION FARMACOLOGICA

OPIOIDESOPIOIDES Provocan retraso en el vacíamiento gástrico

Provocan retraso en el vacíamiento gástrico

Incrementan el tono y Disminuyen la motilidad

Del antro gástrico

↓ la actividad peristáltica↓ el avance de m. fecal

↑ el tono del esfínter anal↑ la presión de v. biliares

Y esfínter de oddi

↑ el tono del esfínter anal↑ la presión de v. biliares

Y esfínter de oddi

1

2

3

4

Alivio de la diarreacon medicamentos OTC

"over the counter“ (en el mostrador)Son productos que se pueden comprar sin

tener una prescripción escrita por un médico.

Antidiarreicos:•DIFENOXILATO•LOPERAMIDA

DIFENOXILATODifenoxilato de attropina .También es un derivado de la piperidina.Es menos effiicaz que la loperamida.La difenoxina es un metabolliito activo dell

difenoxilato.A dosis bajas es un antidiarreico eficaz

careciendo de actividad sobre el SNC, mientras que a dosiis alltas (40-60 mg) produce efectos neurológicos.

FARMACOINÉTICA

DIFENOXILATOSe esterifica dando

Difenoxina metab. activo

Absorción buenaAdministración V.O

semivida de 12 horas

Actúa sobre receptoresMOR

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES ADVERSAS

DIFENOXILATODIFENOXILATO Estreñimiento

Dolor abdominalDolor abdominal

Depresión por sobreDosis

Desorientación Desorientación

INDICACIONES

Tabletas de 10 mgTabletas de 10 mgTratamiento sintomático

De la diarrea

dosis: 10 mg primeraToma después 5 mg

Cada 6 hrs. v.o

dosis: 10 mg primeraToma después 5 mg

Cada 6 hrs. v.o

1 2

3

Presentación:

Dosis Usual: 2 tabletas como dosis

inicial, posteriormente  tableta 3 ó 4 veces al día.

Dosis Usual: 2 tabletas como dosis

inicial, posteriormente  tableta 3 ó 4 veces al día.

LOPERAMIDAEs un derivado butiraminico de piperidina

con actividad sobre el receptor u y es un fármaco antidiarréico activo por vía oral.

LOPERAMIDAEs antisecretorio contra la toxina del cólera,

E. coli y actúa en receptor tipo G1 (16).

LOPERAMIDAEs un Agonista de δ y μ

Mecanismo de acción:Mecanismo de acción:

Al unirse a los receptores μ Al unirse a los receptores μ

Al unirse a los receptores δAl unirse a los receptores δ

Inhibe la peristalsi

s

Inhibe la peristalsi

s

Inhibe la secreción

GI

Farmacocinética.Vida ½ : 10 hrs.

Vía Oral.Eliminación: Bilis y Heces.

Orina: Solo el 2 %

Indicaciones: Control de los síntomas de la

diarrea aguda y crónica.

Efectos Adversos.Náuseas Boca seca AnorexiaVómitoDolor abdominalDistensión abdominalEstreñimientoSomnolenciaFatigaMareosErupción cutánea.

Contradicciones.Contraindicada en casos de hipersensibilidad

a la loperamidaColitis seudomembranosaColitis ulcerosaDiarrea por intoxicación o por infección,Menor de seis años, durante la lactancia.

Presentación:

Tabletas 2mgSolucion: 2omg/100ml

Dosis:Oral. Inicial, 4 mg; después, 2 mg cada 4 a 6 h.

La dosis máxima no debe exceder de 16 mg-día. Suspender su administración en cuanto las heces estén formadas.

Oral. De seis a ocho años, 1 mg dos veces al día el primer día. De nueve a 11 años, 1 a 2 mg dos a tres veces al día el primer día. Mayores de 12 años, véase adultos.

En todos los casos, suspender su administración en cuanto las heces estén formadas o bien en 48 hs si no hay mejoría en la diarrea. .

top related