anticonvulsivos antihta

Post on 26-Jan-2017

80 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDICAMENTOSANTICONVULSIVOS

YANTIHIPERTENSIVOS

Dra. Eliana M. GarcíaEsp. Ginecología y Obstetricia

U. Industrial de Santander.

Paciente 22 años de edad G2P1V1, gestación 37 semanas por FURC concordante con eco I trimestre, antecedente de preeclampsia en gestación previa, con cuadro clínico de 5 horas de evolución de cefalea, fosfenos tinnitus, sin otros sintomas asociados. Refiere movimientos fetales positivos, no sangrado, no amniorrea, no actividad uterina.

EF: FC 88 FR 16 TA 180/110 afebril, PINR. C/C normal, no dificultad respiratoria, ABD: útero grávido FUVLCDI FCF 152 por minuto, sin actividad uterina. AU: 34 cm. TV cuello posterior cerrado, no sangrado ni amniorrea. Edema grado II en MI. Neurológico: reflejos +++/++++

DIAGNÓSTICOS:1.Preeclampsia severa2.Gestación 37 semanas por FURC3.G2P1V14.Antecedente de Preeclampsia severa.

Neuroprotección

Antihipertensivo

Terminación gestación

TRATAMIENTO:

- Laboratorios- Reserva hemoderivados

- Control de diuresis- Control LA- LE (sonda vesical)

SULFATO DE MAGNESIO- Disminuye la cantidad liberada de acetilcolina hacia la unión mioneural, provocando una depresión de la

transmisión neuromuscular. - Disminuye la excitabilidad de la célula por

contribución al restablecimiento del equilibrio iónico y estabilización de las membranas de la célula.

Hiporreflexia, parálisis fláccida, hipotensión, bloqueo cardíaco, depresión S.N.C, paro

respiratorio.

Bloqueo cardíaco, Insuficiencia renal, miastenia gravis, sensibilidad al sulfato de magnesio.

SULFATO DE MAGNESIO Dosis: inicial 4 – 6 gr IV mantenimiento: 1 -2

gramos/hora Presentación: ampollas 20%: 2gr/10 ml

Mezcla: 10 ampollas 500 cc /LR pasar 150 cc en 30 minutos luego a 60 cc/hora.

Los valores terapéuticos son 4-8 mg/dl. - Apnea:> 15 mg/dl.- Paro cardíaco: > 25 mg/dl. Antídoto: gluconato de calcio al 10%, 1 gramo pasar en 3 minutos por vía intravenosa

SULFATO DE MAGNESIO 10 ampollas: 20 gramos/ 500 cc LR

1 CC ………… 0.04 gr X …........ 6 gr 150 cc.

1 CC ………… 0.04 gr X ……………. 2 gr 50 cc.

- Control reflejos

- Control FR- Control de diuresis

Laboratorio Reporte

LDH 670ASAT 46ALAT 35

Plaquetas 165000Creatinina 1.8

Parcial de orina Proteína 60 mg

FENITOINAInhibe la propagación de la actividad

convulsivante en la corteza motora cerebral: estabiliza el umbral promoviendo la difusión

de sodio desde las neuronas.

Hipertricosis, hiperplasia gingival, ataxia, nistagmo, náuseas, vómitos, alteraciones

hematológicas, alteración del metabolismo del calcio. En administración rápida: arritmias.

Hipersensibilidad a hidantoínas, bradicardia sinusal, bloqueo sinoauricular, bloqueo A-V de

2º y 3 er  grado.

FENITOINA Dosis: inicial 15 – 20 mg/Kg IV mantenimiento: 5 – 8 mg/Kg Presentación: ampollas 250 mg/5 ml

Mezcla: 3 ampollas 150 cc /SSN/LR pasar en 30 minutos luego 125 mg cada 8 horas.

- Control signos vitales durante infusión

Neuroprotección

Antihipertensivo

Terminación gestación

TRATAMIENTO:

NIFEDIPINOInhibe el flujo de iones Ca al tejido miocárdico y

muscular liso de arterias coronarias y vasos periféricos..

Cefalea, mareo; edema, vasodilatación; estreñimiento; sensación de malestar.

hipersensibilidad; shock cardiovascular; angina inestable, infarto miocardio reciente.

NIFEDIPINO

Dosis: 10 mg VO cada 20 min: 30 mg mantenimiento: 10 mg/ cada 6

horas Presentación: capsulas 10 mg capsulas: 30 mg

- Control de TA

LABETALOLDisminuye la presión sanguínea por bloqueo de

receptores alfa-adrenérgicos arteriales periféricos y bloqueo concurrente de receptores

ß-adrenérgicos, protege el corazón de una respuesta simpática refleja.

Cefalea, vértigo; depresión y letargia; congestión nasal; sudoración; hipotensión postural,

temblores; náuseas y vómitos.

Bloqueo A-V de 2º o 3 er grado, shock cardiogénico y otros estados asociados a

hipotensión prolongada y grave , bradicardia grave, asma o historia de obstrucción de vías

respiratorias, hipersensibilidad.

LABETALOL

Dosis: 20 mg/h, se puede duplicar cada 20 a 30 min hasta respuesta satisfactoria o hasta 160 mg/h.

Máximo día 300 mg Infusión de 1-2 mg/minuto. Presentación: ampolla 100 mg/20 ml

- Control de TA- Monitorización de signos vitales.

Cesárea: RN vivo peso 3200 gramos, talla 47 cm, apgar 8- 9 al 1 y 5 minutos respectivamente, sangrado 500 cc, sin complicaciones. Diuresis 150 cc/hora clara.

EF: FC 88 FR 16 TA 138/80 afebril, PINR. C/C normal, no dificultad respiratoria, ABD dolor perilesional sin signos de irritación peritoneal, herida quirúrgica sin sangrado cubierta, sangrado moderado, Edema grado II en MI. Neurológico: reflejos ++/++++

TA: 150/100 145/95 150/90

NIFEDIPINO

Dosis: 10 mg VO cada 6 horas 20 mg VO cada 6 horas 30 mg VO cada 8 horas máximo 120 mg/día.

Presentación: capsulas 10 mg capsulas: 30 mg

- Control de TA

IECA: ENALAPRILInhibidor del ECA da lugar a concentraciones reducidas de angiotensina II, que conduce a disminución de la actividad vasopresora y

secreción reducida de aldosterona.

Cefalea, visión borrosa; mareos, hipotensión, síncope, dolor torácico, trastornos del ritmo cardíaco, angina de pecho, taquicardia; tos, disnea; nauseas, diarrea, dolor abdominal, erupción cutánea, edema angioneurótico

hiperpotasemia.

Hipersensibilidad a IECA, antecedentes de angioedema, embarazo.

IECA: ENALAPRIL

Dosis: 20 mg cada 12 horas.

Presentación: Tableta 20 mg

CLONIDINAActúa sobre el SNC, provocando una reducción de la descarga simpática y un descenso de la

resistencia periférica, resistencia vascular renal, frecuencia cardiaca y presión arterial.

Somnolencia, sedación, sequedad de boca, alteraciones anímicas o del sueño, vértigo,

náuseas, anorexia, cefaleas, fatiga, bradicardia, estreñimiento, aumento de peso, prurito y

erupciones cutáneas.

Hipersensibilidad, enfermedad del nódulo sinusal.

CLONIDINA

Dosis: 150 mcg VO cada 12 horas.

Presentación: Tableta 150 mcg.

PRAZOSINADisminuye la resistencia vascular periférica, no

se acompaña de taquicardia compensadora refleja

Depresión, nerviosismo; mareos, somnolencia, cefalea, síncopes, vértigo; palpitaciones; disnea, congestión nasal; constipación, diarrea, nauseas,

vómitos, sequedad bucal; erupciones; polaquiuria, astenia.

hipersensibilidad.

PRAZOSINA

Dosis: 1 mg cada 12 horas VO Presentación: Tableta 1 mg

ALFA METIL DOPA

Reduce el tono simpático.

Sedación, dolor de cabeza, astenia, decaimiento, pancreatitis e inflamación de

glándulas salivales.

Hepatitis aguda, cirrosis activa, feocromocitoma, hipersensibilidad.

ALFA METIL DOPA

Dosis: 250 mg VO cada 12 horas. Primera elección en tratamiento

HTA crónica durante gestación. Presentación: Capsula 250 mg

top related