antes de cristo, en las ciudades griegas surgió una nueva mentalidad sino como una inmensa máquina...

Post on 23-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DEL ÁTOMO Y SU EVOLUCIÓN

Jose Doria

HISTORIA DEL ÁTOMO Antes de Cristo, en las ciudades griegas surgió una nueva mentalidad sino como una inmensa máquina gobernada por una leyes fijas e inmutables que el hombre podía llegar a comprender. Fue esta corriente de pensamiento la que puso las bases de la matemática y las ciencias experimentales.

El átomo a través de la historia Leucipo (450 a. C. - 370 a. C.).Nacido en Abdera, de su vida se

conoce muy poco.

Se establecieron dos teorías: atomista y

continuista, que se basaban en la existencia de partes indivisibles o en que siempre se podía seguir dividiendo.

Aristóteles rechazó la teoría atomista y estableció que la materia estaba formada por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, esta teoría se llamó continuista.

ARISTÓTELES (384 A. C. - 322 A. C.). ES UNO DE LOS MÁS GRANDES FILÓSOFOS DE LA ANTIGÜEDAD.

Demócrito Antiguo filosofo griego y fundador de la escuela atomista fue quien propuso el concepto de átomo (Indivisible), ya que el se pregunto ¿Es posible dividir una sustancia indefinidamente ?

Demócrito decía que no que se llegaba a un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas

A = SINTOMO= DIVISIÓN

DEMÓCRITO

JOHN DALTON En 1808 Dalton propuso una nueva teoría atómica , en la que se decía que todos los elementos estaban formados por átomos y que eran iguales ,pero cada elemento tenia distintos átomos

Postulados de Dalton El átomo es la misma porción de la materia

que no puede dividirse por ningún proceso conocido

Los átomos de un mismo elemento son iguales tanto en masa, tamaño como en sus demás propiedades

Los átomos de elementos diferentes son también diferentes en todas sus propiedades

Los átomos se combinan entre si en relaciones enteras sencillas para formar compuestos

JOSEPH THOMSON

En 1897 Thomson descubrió que el átomo poseía partes positivas y partes negativas ; las negativas están constituidas por rayos catódicos o electrones que se encontraba dentro de una carga positiva como las pasas en un pastel

Modelo de Thomson

Una nube positiva que contenía las partículas negativas (electrones) suspendidos en ella. El número de cargas negativas era el adecuado para neutralizar la carga positiva. En el caso de que el átomo perdiera un electrón, la estructura quedaría positiva; y si ganaba, la carga final sería negativa. De esta forma, explicaba la formación de iones; pero dejó sin explicación la existencia de las otras radiaciones.

Ernest RutherfordRutherford hace un avance sobre el modelo de Thomson, ya que sostiene que el átomo se compone de una parte positiva y una negativa, sin embargo, en el anterior, postula que la parte positiva se concentra en un núcleo,

MODELO DE RUTHERFORD

Rutherford predijo la existencia del neutrón en el año 1920, por esa razón en el modelo anterior (Thomson), no se habla de éste.El modelo atómico de Rutherford presentaba varias incongruencias:• Contradecía las leyes

del electromagnetismo de James Clerk Maxwell, las cuales estaban muy comprobadas mediante datos experimentales.

• No explicaba los espectros atómicos.

Niels BohrEn 1913 Bohr explicó la existencia de los espectros atómicos suponiendo que los electrones no giran en torno al núcleo atómico en cualquier forma, sino que las órbitas de los electrones están cuantizadas mediante 3 números 

Modelo De Bohr

ERWIN SCHRÖDINGEREl abandona todo concepto de que ellos electrones son esferas que giran alrededor del núcleo el describe los electrones en Función De Onda la cual es representada por la probabilidad de presencia .

NO MANEJO TRAYECTORIAS DETERMINADAS PARA LOS ELECTRONES, SOLO LA PROBABILIDAD DE QUE SE HALLEN EN UNA ZONA

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=pFY_8b4H6nY

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=lv0_OYKdmdw

Los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia.

Segun De Broglie la longitud de la onda asociada

a la materia es, donde h es la constante de Planck y p

es el momento lineal de la partícula de materia

h= 6,626 × 10−34 J·s

 La energía mecánica total clásica es:

Formulación moderna de la ecuación

La función de onda para un electrón dependerá de los valores de los Números Cuánticos.

n: número cuántico principal: 1, 2, 3, ….l: número cuántico orbital: 0, 1, 2 ….(n-1)m: número cuántico magnético : 0, ±1, ±2, ….

±l ms : número cuántico de spin: ±1

PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI: dos electrones no pueden ocupar el mismo estado cuántico.

_______________________________________________http://perso.wanadoo.es/oyederra/romero_quintanilla/El_atomo/

modelobohr.htm

LOS MODELOS ATÓMICOS

top related