antecedentes el proyecto de sustitución de motores marinos para embarcaciones menores inició en el...

Post on 25-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antecedentes

El Proyecto de Sustitución de Motores Marinos para embarcaciones menores inició en el año 2008, como una estrategia para incrementar la competitividad y capitalización del sector pesquero ribereño.

Actualmente se tiene un registro de 90,905 embarcaciones menores a lo largo del litoral mexicano, así como en aguas interiores, esto en base al anuario estadístico de Acuacultura y Pesca 2010, de las cuales, se lleva un avance de 12,425 motores sustituidos desde el inicio del proyecto.

Las principales desventajas operativas que enfrentan los pescadores ribereños son:•Antigüedad y deterioro del equipo de propulsión•Altos costos de combustible y aditivos•Falta de créditos y fuentes de financiamiento que apoyen al sector pesquero•La tecnología de los motores actuales que utilizan las embarcaciones es obsoleta por tal motivo perjudica al medio ambiente por derrame de aceite y gasolina

Objetivos

Apoyar la adquisición de motores marinos ecológicos dentro y fuera de borda para embarcaciones menores, con el propósito de reducir los costos de operación, mantenimiento, optimizar el consumo de combustible, contribuir a disminuir los niveles de contaminación y mejorar la economía de los beneficiarios.

Población Objetivo

Personas físicas o morales que de manera individual u organizada realicen actividades de pesca, mediante el uso de Embarcaciones Menores con motores dentro y fuera de borda, en aguas de jurisdicción federal o cuerpos de agua dulce continental, al amparo de una concesión y/o permiso de pesca vigente.•Para el caso de personas físicas solo se podrá sustituir un motor por solicitante.•Para organizaciones pesqueras se considera aprobar 5 (cinco) o menos solicitudes por sociedad procurando apoyar a todas las organizaciones que participen.

Monto de Apoyo

Sustitución de motores fuera o dentro de borda de hasta 115 hp, que se encuentren en uso y estén especificados en el permiso o concesión de pesca vigente.

Características del apoyo

El monto máximo de apoyo será el menor entre el 50% del costo total del motor marino dentro o fuera de borda, sin rebasar un monto de $90,000.00 (Noventa Mil Pesos 00/100 MN)

Ventanillas

Instancias que participan

• Las Oficinas Regionales de Pesca y Acuacultura y las Oficinas de Pesca en las entidades federativas.

• Los Gobiernos de los Estados y Municipios participantes.• Para el presente ciclo la fecha de apertura de ventanillas se aperturó a partir

del 15 de Febrero al 30 de Abril del año en curso.

La Dirección General de InfraestructuraGobiernos de los Estados y Municipios.

La CONAPESCA a través de la Dirección General de Infraestructura.

Unidad Responsable Instancia Ejecutora

Mecánica de Operación

* El productor podrá complementar su aportación con recursos vía créditos bancarios o de proveedores, así como de apoyos que le otorgue el Gobierno del Estado o Municipal

top related