animales en peligro de la puna

Post on 30-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Animales en peligro de la PunaAnimales en peligro de la PunaAnimales en peligro de la PunaAnimales en peligro de la PunaAnimales en peligro de la Puna

TRANSCRIPT

PUNAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION

 Yaguareté, Jaguar ,Panthera Onca 

Se encuentra emparentado y se asemeja mucho en apariencia física al leopardo

Es fundamentalmente solitario. Caza tendiendo emboscadas, siendo oportunista a la hora de elegir las presas.

Lista Roja de la UICN como «especie casi amenazada» y su número está en declive.

Entre sus principales amenazas se encuentran la deforestación de su hábitat, un creciente incremento de la competencia por la comida con los humanos,1 la caza furtiva y los enfrentamientos con los ganaderos.

Lugares de Proteccion

Parque Nacional Manu

Gato andino, Leopardus jacobitus

Se alimenta de roedores de pequeño y mediano tamaño, entre otros, además de aves acuáticas, terrestres, huevos y reptiles.

Muestra un comportamiento tranquilo y al parecer no se siente perturbado por la presencia humana ya que tolera la cercanía de observadores sin mostrar mayor temor.

La mayoría de las veces está presente en zonas de vegetación no muy alta o espesa, así como en las estepas y áreas rocosas.

los valles habitados por humanos actúan como barreras, fragmentando la población.

Lugares de proteccion

Santuario Historico de Machu Picchu

Chinchilla real, Chinchilla brevicaudata

Habitan en la Cordillera de los Andes, entre los 3 y 5 mil metros de altura. Viven en colonias y suelen buscar refugio entre las rocas y los peñascos.

Se alimentan de raíces y hierbas, y de toda vegetación dura que existe en su hábitat.

La mayor amenaza de esta especie es el hombre, que la ha cazado hasta casi exterminarla, para comercializar su piel, que es muy valorada.

Taruca, Hippocamelus Antisensis

Conocido localmente como venado.

Viven en pastizales de las zonas más altas de la sierra, en grupos de hasta quince individuos. En el Perú se los puede ver entre los 2500 a 5000 metros de altura.

Son herbívoros y rumiantes. Su alimentación consiste en pastos, arbustos, plantas suculentas y musgos.

Sus predadores naturales son el puma, y los zorros. Sin embargo, el hombre y sus perros son sus predadores principales, ya que es apreciado por su carne y como mascota.

Guanaco

Ocupan zonas semi-desérticas, estepas, sabanas, planicies, pie de montes y montañas. 

Son herbívoros por excelencia, consumen gramíneas, seguidas por hierbas, arbustos, ciperáceas y juncáceas.

Los principales enemigos de los guanacos son los pumas, cóndores y el hombre, que caza a los individuos pequeños por su piel

Lugares de proteccion

Santuario nacional de Calipuy

top related