anexo figuras · figura 6.1-b)-1 monitoreo de fauna en islote ubicado al extremo oeste de punta...

Post on 08-Jun-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANEXO FIGURAS

Figura 2.1.i)-1 Límite Predial. Plan de Trabajo para el Aprovechamiento Sustentable de Formaciones Xerofíticas. EIA Puerto Castilla.

Figura 2.1.i)-2 Formaciones xerofíticas a intervenir. Plan de Trabajo para el Aprovechamiento Sustentable de Formaciones Xerofíticas. EIA Puerto Castilla.

Figura 2.1.i)-3 Áreas de Rescate y Relocalización de Cactáceas. Plan de Trabajo para el Aprovechamiento Sustentable de Formaciones Xerofíticas. EIA Puerto Castilla.

Figura 3.1zona de ac

Figura 3.1

.a)-1 Ejempcopios en Pu

.a)-2 Sistem

plo perfil estuerto Castilla

ma supresor

ructural de a.

de polvo.

la malla corrtaviento, pre

evista para

Figura 3.1.b)-1 Ubicación estanques para almacenamiento de agua de lavado de correas

Figura 3.1.d)-1 Puntos de monitoreo de ruido.

Figura 5.1.b)-1 Histograma de direcciones de vientos. Punta Cachos, campaña de verano. EIA Puerto Castilla.

Figura 5.1.b)-2 Histograma de direcciones de vientos. Punta Cachos, campaña de invierno. EIA Puerto Castilla.

Figura 5.1.b)-3 Desplazamiento de un derrame de 200 toneladas de Diesel A1 bajo condiciones de viento N constantes de 11,32 m/s (viento máximo).

Figura 5.1.b)-4: Desplazamiento de un derrame de 200 toneladas de Diesel A1 bajo condiciones de viento N constantes de 2,5 m/s (viento promedio).

Figura 5.1.b)-5 Desplazamiento de un derrame de 200 toneladas de Diesel A1 bajo condiciones de viento NW constante de 11,32 m/s (viento máximo).

Figura 5.1.b)-6 Desplazamiento de un derrame de 200 toneladas de Diesel A1 bajo condiciones de viento NW constantes de 2,5 m/s (viento promedio).

Figura 5.1.b)-7. Esquema de desplazamiento de la mancha de diesel producto del derrame de 200 toneladas en invierno. Se indica la posición de la mancha en horas desde el momento de inicio del derrame. Cada contorno corresponde a una concentración secuencial de petróleo de una apariencia plateada, esto es, una mancha de un espesor <0,0001 mm (ver detalle en Anexo C).

Figura 5.1.b)-8 Esquema de desplazamiento de la mancha de diesel producto del derrame de 200 toneladas en verano. Se indica la posición de la mancha en horas desde el momento de inicio del derrame. Cada contorno corresponde a una concentración secuencial de petróleo de una apariencia plateada, esto es, una mancha de un espesor <0,0001 mm (ver detalle en Anexo C).

Figura 5.1.c1)-1 Dominio de la nueva modelación Liberación Accidental de Minerales e Hidrocarburos al Medio Acuático en los Alrededores Puerto Castilla – Bahía Chascos.

Figura 5.2-1 Vías de acceso a Puerto Castilla, previstas para la operación del proyecto.

Figura 6.1-b)-1 Monitoreo de fauna en islote ubicado al extremo oeste de Punta Cachos.

Figura 6.3.a)-1 Fotomontaje con vista desde el sector SE hacia el sector de emplazamiento del proyecto, desde una distancia de 4 km.

Figura 6.3.a)-2 Fotomontaje con vista desde el sector SE hacia el sector de emplazamiento del proyecto, tomada desde 5 km de distancia.

Figura 6.3.a)-3 Fotomontaje con vista desde el sector SE hacia el sector de emplazamiento del proyecto, desde una distancia de 6 km de distancia.

Figura 6.3.a)-4 Diseño preliminar y conceptual para el desarrollo turístico y recreacional, sector Caleta Pajonales.

 

Figura 7.4 a)-1: Ubicación Puntos de Máximo Impacto MP10 (Zona Despoblada).

290 295 300 305 310 315 320 325 330 335

UTM-E [km]

6910

6915

6920

6925

6930

6935

6940

6945

6950

6955

6960

UTM

-N [

km]

1

23

4

5

Puerto Castilla

CT CastillaCalChile

A

B

C

D

Punto Máximo Impacto (en Tierra)

A. MPS Media Mensual: E1B. MP10 Media Anual: E1- E3 - E4 MP10 Prom. Diario: E1 - E2 - E3 - E4 MPS Media Anual: E1 - E3 - E4 MPS Media Mensual: E3 - E4C. MP10 Media Anual: E2D. MPS Media Mensual: E2 MPS Media Anual: E2

Puntos de Interés

1. Bahía del Medio2. Playa Chascos3. Cultivo Carrizal4. Caleta Pajonal5. Totoral

Figura 7.4.a)-2: Ubicación Puntos de Máximo Impacto MP10 en el Mar.

   

290 295 300 305 310 315 320 325 330 335

UTM-E [km]

6910

6915

6920

6925

6930

6935

6940

6945

6950

6955

6960

UTM

-N [

km]

1

23

4

5

Puerto Castilla

CT CastillaCalChile

A

B

C

DE

F

Punto Máximo Impacto (en Mar)

A. MP10 Prom. Diario: E3 MPS Media Mensual: E1B. MP10 Prom. Diario: E4C. MP10 Prom. Diario: E2 MPS Media Mensual: E2 MPS Media Anual: E2

D. MP10 Media Anual: E2 - E4E. MP10 Media Anual: E1 - E3 MPS Media Mensual: E3 - E4 MPS Media Anual: E1 - E3 - E4F. MP10 Prom. Diario: E1

Puntos de Interés

1. Bahía del Medio2. Playa Chascos3. Cultivo Carrizal4. Caleta Pajonal5. Totoral

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotografía 8.1-2: Ilustración del manejo de aves de distintos tamaños.  

 

 

 

 

 

 

Fotografía 8.1-1: Manipulación de aves pequeñas.

Fotografía 8.1-3: Transporte de aves en caja ventilada o jaula.

Fotografía 8.1-4: Cubrimiento del cuerpo de un ave empetrolada.

 

 

Figura 9.2.a)-1: Localización estaciones de monitoreo de aire.

 

top related