anexo 4 (10)presentac. proyecto de vida

Post on 24-Jul-2015

2.766 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPS PARA EL ORIENTADOR• Tenga en cuenta que este Taller es un modelo general a

aplicar y debe desarrollarse de acuerdo con su dinamismo, creatividad, recursividad, con el fin de que la población se sienta identificada y aporte al desarrollo y construcción del proceso.

• El taller de proyecto de vida se debe realizar teniendo en cuenta las características y particularidades especiales de la población a atender.

• Respetar las tradiciones, costumbres y cosmovisión de las comunidades indígenas y afrocolombianas.

• Incluir metodologías lúdicas y adaptarse a la logística del territorio donde se va a aplicar.

• Termina el taller con frases o lecturas motivadoras para la población.

TALLER PROYECTO DE VIDA

ROOS

OBJETIVO

Proporcionar herramientas a los participantes para

el reconocimiento de si mismo como sujeto de

derechos y responsabilidades, capaz de elaborar su

proyecto de vida Individual, Familiar y laboral.

ROOS

OBJETIVO

Proporcionar herramientas a los participantes para

el reconocimiento de si mismo como sujeto de

derechos y responsabilidades, capaz de elaborar su

proyecto de vida Individual, Familiar y laboral.

Mi RealidadMi Realidad

Los RetosLos Retos

PROYECTO DE VIDA LABORALPROYECTO DE VIDA LABORAL

Las oportunidadesLas oportunidades

ROOS

¿POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ HOY?

Mis habilidades, mis capacidades, mis sueños

Estudio, trabajo, apoyo de personas e instituciones

Capacitarme, prepararme, hacer contactos, acceder a información,

tomar decisiones, asociatividad familiar .

¿QUÉ ES UN PROYECTO?

Es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta con el objeto de satisfacer una necesidad.

Todo proyecto posee una estructura dividida en pasos que permiten alcanzar la meta u objetivo establecido.

Es la definición de metas personales, en cada una de las dimensiones del desarrollo de la persona, con el propósito de lograr mejor calidad de vida.

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?

ASPECTOS IMPORTANTES DE MI VIDA

ESPIRITUAL

FAMILIAR

LABORAL

VOCACION

SOCIAL PERSONAL “YO”

COSMOVISION MI VISION

FRENTE A LA VIDA

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA LABORAL?

APRENDIZAJE CONTINUO

GENERACION DE INGRESOS

REALIZACION PERSONAL

PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓNDE MI PROYECTO DE VIDA

Auto evaluación Auto

Aceptación y Visualización

Plan de Acción Logros

1 2 3 4

1. AUTOEVALUCIÓN Y AUTOACEPTACIÓN Establecer las condiciones Actuales de mi vida.

2. VISUALIZACIÓN(Como me proyecto

hacia el Futuro)

Habilidades, Fortalezas,

Debilidades.Aspectos a mejorar Saberes

Adquiridos Sueños,

expectativas, anhelos.

AUTOEVALUACIÓN Y VISUALIZACIÓN

3. PLAN DE ACCIÓNPlanear

Hacer

Verificar

Afianzar

CONTROL Y

SEGUIMIENTO

¿QUE REQUIERO PARA REALIZAR MIS SUEÑOS?

PLAN DE ACCIÓNPLANEAR. Escriba sus metas a corto, mediano y largo plazo.

HACER. Que acciones me propongo hacer para lograr mis metas.

VERIFICAR. Debo revisar permanentemente que estoy realizando las acciones que me propuse para alcanzar la metas.

AFIANZAR. Corregir las acciones que no estoy haciendo bien lo cual no me permite alcanzar mi meta.

LOGROS. Que resultado espero después de hacer mi plan de acción.

Si despertaste respirando ! Felicidades ! Tienes una nueva oportunidad.

La vida nos presenta obstáculos aparentemente difíciles, pero cuando los superamos, nos abre

las puertas maravillosas.

RECUERDA QUE…

top related