anexo 2_conversión de unidades

Post on 18-Aug-2015

228 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

unidades

TRANSCRIPT

Regional CaucaCentro de Teleinformtica y Produccin Industria.Anexo 2: Introduccin a la electrotecnia_ Conversin de unidadesTecnlogo Mantenimiento Electrnico e Instrumental IndustrialProyecto: Mantenimiento de Equipos e Instrumentos Industriales del Ambiente Pluritecnolgico delCentro de Teleinformtica y produccin IndustrialRegional Cauca1. INTRODCCI!Nosprocesosindustrialesamenudoin!olucranoperacionesdecon!ersindeunidadesydeterminacindemagnitudesde!ariablesquesonnecesariasdecalcular. Enesesentido" seproponeel presentetaller enbasealoya!isto" yalosdocumentos deapoyo conel findepreparar al traba#ador $estudianteenlassiguientese!idencias% Conocimiento sobre !aloracin de e#ercicios sobre clculos de magnitudesycon!ersin deunidadesy determinacinde especificaciones de un problema real. Conocimiento sobre especificaciones metrologicas de las magnitudesf&sicas" !ariables y se'alescriticas para el funcionamiento. Por tanto es importante que realice el traba#o que se propone de forma completa"seriay organi(ada. 2. P"ANT#A$I#NTO D# "A% ACTI&IDAD#%)eplanteane#erciciosdeprocesosysituacionesdesistemaselectrnicosdiscutidos en clase"resuel!a los e#erciciosconsultando los factores necesarios enlos documentos de soportead#untos en la blac*board.os're(i)os del %Ison prefi#os empleados para nombrar a los m+ltiplos ysubm+ltiplos de cualquier unidad del)istema Internacional,)I-" ya sean unidadesbsicas o deri!adas. Estos prefi#os no pertenecen solamente al )I. Muc.os de ellos"as& como la propia idea de emplearlos" son anteriores al establecimiento del )istemaInternacional en/0123 por lotanto" seempleanamenudoenunidadesquenopertenecenal )I. osprefi#ospertenecientesal )I losfi#aoficialmentela 4ficinaInternacional de Pesos y Medidas ,Bureau International des Poids et Mesures-.5o se pueden poner dos o ms prefi#os #untos% por e#emplo" /260metros .ay queescribirlos como / nm" no / mnm.7ayquetener encuentaanteslosprefi#osquelaspotencias3 as&" 8*m98 seleekilmetro cuadrado" no kilometro cuadrado. Por e#emplo" : *m9 son :.222.222 m9"no :.222 m9 ,nitampoco0.222.222 m9-.Esdecir" los prefi#os del)I"en lugardemiles" se con!ierten en multiplicadores de milln en el caso de las potencias de ;"de mil millones en el caso de las potencias de : y as& sucesi!amente. Por lo tanto"es probable que se requiera emplear n+meros grandes" aunque se empleen todoslos prefi#os.)onme#oreslosprefi#oscuyapotenciaesm+ltiplodetres. Porelloespreferibleemplear 8/22 m8 que 8/ .m8. 7ay" sin embargo" algunas ecima parte de un belio-.os prefi#os myria- y myrio-" que .an quedado obsoletos" se abandonaron antes deque el )I entrara en !igor en /012" probablemente por no seguir el mismo modeloque el resto de prefi#os" por no en en.ectmetros c+bicos. As&" por e#emplo" es muy com+n esima" nombres iguales poseen significados distintos en ambossistemascortoylargo" conloquen+merosdel ordendelbillnodeltrilln" pore#emplo" pueden resultar confusos a ni!el internacional. El empleo de los prefi#os del)I puede ser el camino para la superacin de este problema.Regional CaucaCentro de Teleinformtica y Produccin Industria.Anexo 2: Introduccin a la electrotecnia_ Conversin de unidadesTecnlogo Mantenimiento Electrnico e Instrumental IndustrialProyecto: Mantenimiento de Equipos e Instrumentos Industriales del Ambiente Pluritecnolgico delCentro de Teleinformtica y produccin IndustrialRegional CaucaCnidades fuera del )IEn la d>cada de /E02" cuando se puso en marc.a el sistema m>trico" ya en comen(ar&apor 8ticaoalgebraica" esindispensableparaobtener resultadosnum>ricoscorrectosenlosclculos" por elloseproponequesere!iselose#emplos y los e#ercicios de forma seriay organi(ada .Cuando sequiereefectuarcon!ersin de unidadesesclaroque .ay que pasarde una unidad aotra.Esto sucede cuandose compra productos de otrospa&sesosequieree ,Multiplicar A di!idir por uno o!arios factores de con!ersin- Res'uesta ,n+mero yunidad- J *gg J t*g E g*g ;22 m*m ; cmm ;2 *mm J cll /2 mll /2AmA;2 lml /2 m:dm: /2 cm:dm: /2 m:cm: J dm: m: /2 cm:m: 1000m1Km1000 13600seg )*3600 1000 Regional CaucaCentro de Teleinformtica y Produccin Industria.Anexo 2: Introduccin a la electrotecnia_ Conversin de unidadesTecnlogo Mantenimiento Electrnico e Instrumental IndustrialProyecto: Mantenimiento de Equipos e Instrumentos Industriales del Ambiente Pluritecnolgico delCentro de Teleinformtica y produccin IndustrialRegional Cauca/27pS/2 dm:l /2 mldm: ;2 cm:ml /2;CB7P /": *g A l*g A m: 1 g A cm: *g A m: 0J2 g A l*g A m: ;2 *m A .m A s ;2 m A s*m A . ;2 cm A s*m A .Aplicandolateor&ae

top related