anatomía funcional de la corteza cerebral

Post on 13-Feb-2017

64 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMÍA FUNCIONAL DE LA CORTEZA CEREBRAL Y SUSTANCIA BLANCA

NeurologíaPor: Luis Enrique Rodríguez VacaSección: 10

Estructura de la Corteza Cerebral• La corteza cerebral forma un revestimiento del hemisferio

cerebral.• Compuesta por sustancia gris.• 10,000 millones de neuronas.• Espesor 1,5-4,5 mm.

Células Nerviosas de la Corteza Cerebral

• Células piramidales• Células estrelladas• Células fusiformes• Células horizontales de

Ramón y Cajal• Células de Martinotti

Fibras Nerviosas de la Corteza Cerebral

• Fibras Radiales

• Fibras Tangenciales

Capas de la Corteza de Cerebral

Áreas CorticalesLóbulo

Frontal

Lóbulo Parietal

Lóbulo Occipita

l

Lóbulo Tempora

l

Lóbulo Frontal

Área Precentral.

• Circunvolución precentral.• Ausencia casi completa de

capas granulares y predominio de células nerviosas piramidales.

• Células de Betz.Región posterior• Area motora (primaria,

area 4 de Brodmann)Región anterior• Area premotora,

(secundaria, 6 de Brodmann)

• Área Motora Complementaria

• Campo Ocular Frontal

Se extiende hacia adelante desde el área facial de la circunvolución precentral hasta la circunvolución frontal media.Su estimulación produce movimientos conjugados de los ojos, hacia el lado opuesto.

• Área motora del lenguaje de Broca

• Ubicada en la circunvolución frontal inferior entre las ramas anterior y ascendente y las ramas ascendente y posterior de la fisura lateral.

• Produce la formación o articulación de las palabras.

• Corteza Prefrontal

• Áreas 9, 10, 11 y 12 de Brodmann.

• Conexión con otras áreas de la corteza, el tálamo, hipotálamo y el cuerpo estriado.

• Está vinculada con la constitución de la personalidad del individuo.

• Regulación de la profundidad de los sentimientos de una persona.

Lóbulo Parietal

Área somatoestésica Primaria

• Áreas 3, 1 y 2 de Brodmann.

• Capa externa de Baillarger.

• Reciben fibras de proyección desde los núcleos ventral posterolateral y ventral posteromedial del tálamo.

Área somatoestésica Secundaria

• Se encuentra en el labio superior del brazo posterior de la fisura lateral.

• Más pequeña y menos importante.

• El cuerpo está representado bilateralmente, con el lado contralateral dominante.

• Se ignora su función.

Área somatoestésica de Asociación

Ocupa el lobulillo parietal superior que se extiende en la superficie medial del hemisferio (áreas 5 y 7 de Brodmann).Su función principal consiste en recibir e integrar diferentes modalidades sensitivas.

Lóbulo Occipital

Área Visual Primaria

• Ubicada en las paredes de la parte posterior del surco calcarino extendiéndose alrededor del polo occipital hacia la superficie lateral del hemisferio.

• Recibe fibras aferentes del cuerpo geniculado lateral.

• Recibe fibras de la mitad temporal de la retina homolateral y de la mitad nasal de la retina contralateral.

Área Visual Secundaria

Rodea el area visual primaria. (áreas 17 y 18 de Brodmann).Relacionar la información visual recivida por el área visual primaria con experiencias visuales pasadas.

Lóbulo Temporal

Área Auditiva Primaria• Circunvolución

de Heschl y está ubicada en la pared inferior del surco lateral.

• Cuerpo geniculado lateral, forman la radiación auditiva de la cápdula interna.

• Parte anterior: recepción de sonidos de baja frecuencia.

• Parte posterior: sonidos de alta frecuencia.

Área Auditiva Secundaria

• Por detrás del área auditiva primaria en el surco lateral y en la circunvolución temporal superior (área 22 de Brodmann).

• Es necesaria para la interpretación de los sonidos y asociación de de las aferencias auditivas con otra información sensitiva.

Área Sensitiva del lenguaje de Wenicke

• Hemisferio dominante izquierdo, en la circunvolución temporal superior.

• Permite la comprensión del lenguaje escrito y hablado, comprender una frase leída, comprenderla y expresarla en voz alta.

Sustancia Blanca

Fibras de Asociación

Fibras Comisurales

Fibras de Proyección

Fibras de Asociación

• Fascículo Longitudinal Superior• Fascículo Arqueado (lenguaje)• Fascículo Longitudinal Inferior

(reconocimiento vidual)• Fascículo Uncinado (conducta)• Cíngulo

Fibras de Asociación

• Cuerpo Calloso• Comisura Anterior: interconecta las

circunvoluciones temporales inferior y media y las regiones olfatorias de ambos lados.

• Comisura del Hipocampo: Enlazan los pilares del fornix en cada lado.

Fibras de Proyección

El ramo anterior contiene las siguientes fibras:- Radiaciones Talámicas Anteriores, que son fibras que van desde el tálamo y se dirigen hacia la corteza.- Tracto Fronto-Pontino- La rodilla de la cápsula interna contiene las fibras: - Córtico-nucleares (llegan a los núcleos de los nervios craneanos).              - El ramo posterior tiene tres partes:a. Poción Tálamo-lenticular (está entre el tálamo y el núcleo lenticular):        - Fibras Córtico-espinales, Fascículos piramidales (tanto el directo como el cruzado)- Fibras Córtico-rúbricas- F. Córtico-Reticulares- F. Córtico-Talámicas       - F. Tálamo-Parietales (Radiación Talámica Superior)  b. Pociones Retrolenticular- Radiaciones Talámicas Posteriores- Fascículo Parieto-occipito-pontina c. Porciones Sublenticular:- Radiaciones Ópticas- Radiaciones Acústicas- Fibras Corticotectales- Fibras Temporo-pontinas

Bibliografía

• Neuroanatomía Clínica. Snell. 6ta edición. Editorial Médica Panamericana.

• El Sistemna Nervioso Humano. Barr. 9na edición. Lippincott.

• Neuroanatomía Texto y Atlas. Crossman. 3ª edición. Elsevier. Barcelona.

top related