anatomia del hombro

Post on 02-Jul-2015

2.074 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PEDRO EMILIO CARRILLO

VALERA EDO. TRUJILLO

Dr. Ronal Pérez R1 Traumatología y Ortopedia

Es la zona del cuerpo que une el tórax con la extremidad superior. El hombro está formado por tres huesos, tres articulaciones, músculos, tendones y ligamentos que los unen.

ESQUELETO OSEO DEL HOMBRO:

La Clavícula La Escapula Extremo proximal del humero

HOMBRO

ARTICULACIONES DEL HOMBRO:

Esternoclavicular Acromioclavicular Glenohumeral

MUSCULOS DEL HOMBRO:

1. Superficiales • Deltoides • Pectoral Mayor

2. Profundos • Coracobraquial • Subescapular • Supraespinoso • Infraespinoso • Redondo mayor • Redondo menor

HOMBRO

INERVACION DEL HOMBRO

• Ramas se originan del Plexo Braquial

VASCULARIZACION DEL HOMBRO

• Arteria Axilar y sus ramas • Vena axilar

HOMBRO

ESQUELETO OSEO DEL HOMBRO:

La Clavícula

HOMBRO

Es un hueso largo en forma de “S”, que presenta dos bordes, dos caras y dos extremos.

ESQUELETO OSEO DEL HOMBRO:

HOMBRO

La Escapula Es un hueso plano, triangular, que presenta: • Tres ángulos (lateral, superior e

inferior),

• Tres bordes (superior, lateral y medial),

• Dos superficies (costal y posterior)

• Tres apófisis (Acromion, Espina y Coracoides).

ESQUELETO OSEO DEL HOMBRO:

Extremo Proximal del Humero

HOMBRO

El extremo proximal del humero esta formado: • La cabeza del humero

• El cuello anatómico

• Tubérculos mayor y menor

• Cuello quirúrgico

• El tercio proximal de la diáfisis

Articulación Esternoclavicular

HOMBRO ARTICULACIONES DEL HOMBRO:

Pone en contacto el extremo proximal de la clavícula con el esternón y la primera costilla. Es una articulación de tipo sinovial en silla de montar.

Medios de Unión: • Capsula • Ligamento Esternoclavicular Anterior • Ligamento Esternoclavicular Posterior • Ligamento interclavicular • Ligamento Condrocostoclavicular

Articulación Acromioclavicular

HOMBRO ARTICULACIONES DEL HOMBRO:

Une el extremo distal de la clavícula con el acromion. Es una articulación sinovial plana.

Medios de Unión: • Capsula • Ligamento Acromioclavicular • Ligamentos Coracoclaviculares

Ligamento Trapezoide Ligamento Conoide

Articulación Glenohumeral

HOMBRO ARTICULACIONES DEL HOMBRO:

Une la escapula al humero, por lo tanto conecta la cintura escapular al miembro superior. Es una articulación sinovial esferoidea. Confiere amplio rango de movimiento: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación externa e interna y circunduccion.

Medios de Unión: • Capsula • Ligamento Coracohumeral • Ligamentos Glenohumerales

Ligamento Glenohumeral Superior

Ligamento Glenohumeral Medio

Ligamento Glenohumeral Inferior

• Ligamentos Activos: Músculos del Manguito de los Rotadores

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Superficiales

Deltoides: es un musculo grande, triangular, cuya base se inserta en la escapula y la clavícula y su vértice lo hace en el humero.

• Origen: Borde inferior de la espina escapular, borde lateral del acromion y borde anterior de extremo distal de la clavícula.

• inserción: Tuberosidad deltoidea del humero

• Inervación: Nervio Axilar C5-C6

• Irrigación: Ramas de la arteria circunfleja humeral posterior, se anastomosa con la circunfleja anterior (Circulo Perihumeral)

• Acción: Abductor del brazo

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Superficiales Pectoral Mayor: musculo voluminoso, constituido por 3 porciones; clavicular, esternocostal y abdominal, juntas terminan en el humero por un tendón común.

• Origen: mitad interna de la clavícula, superficie anterior del esternón, primeros 7 cartílagos costales.

• inserción: labio lateral del surco intertuberositario en el humero

• Inervación: Nervio Pectoral lateral C5, C6 y C7

• Irrigación: rama pectoral de la arteria toracoacromial colateral de la arteria axilar

• Acción: Aducción, rotador interno y flexor del humero

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Profundos Coracobraquial: musculo alargado, se extiende desde la apófisis coracoides hasta la diáfisis humeral.

• Origen: vértice de la apófisis coracoides por un tendón común con la porción corta del bíceps braquial

• inserción: 1/3 proximal medial de la diáfisis del humero

• Inervación: rama C5 y C6, Nervio Musculocutaneo

• Irrigación: Arteriolas de la arteria axilar o humeral

• Acción: aductor, rotador interno y anteversor del brazo

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Profundos Subescapular: ancho, grueso y triangular. Situado profundo en la cara anterior de la escapula.

• Origen: labio antero medial de la escapula en toda la extensión de la cara anterior de la misma.

• inserción: tubérculo menor del humero, y fibras inferiores en el cuello quirúrgico del humero.

• Inervación: nervio Subescapular superior e inferior C5 y C6

• Irrigación: Arteria Subescapular y arteriolas de las intercostales posteriores

• Acción: aductor y rotador medial del humero

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Profundos Supraespinoso: une la fosa supraespinosa a la extremidad superior del humero.

• Origen: 2/3 mediales de la fosa supraespinosa de la escapula y la fascia profunda que lo cubre.

• inserción: carilla superior del tubérculo mayor del humero

• Inervación: nervio supraescapular C5 y C6

• Irrigación: Arteria supraescapular

• Acción: Musculo del manguito de los rotadores que inicia la abducción del brazo hasta 15 º

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Profundos Infraespinoso : musculo aplanado y triangular, une la fosa infraespinosa de la escapula con la cara posterior del humero.

• Origen: 2/3 mediales de la fosa infraespinosa de la escapula y la fascia profunda que lo cubre.

• inserción: carilla media de la superficie posterior del tubérculo mayor del humero

• Inervación: nervio supraescapular C5 y C6

• Irrigación: Arteria supraescapular

• Acción: Musculo del manguito de los rotadores, rotación lateral del brazo

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Profundos Redondo menor: musculo pequeño que sigue el borde inferior del Infraespinoso,.

• Origen: mitad superior del borde lateral inferior de la escapula y fascia infraespinosa.

• inserción: fuerte tendón en la superficie posteroinferior del tubérculo mayor del humero.

• Inervación: rama colateral del nervio axilar. C5 y C6

• Irrigación: ramas de la arteria circunfleja humeral posterior.

• Acción: Musculo del manguito de los rotadores, rotación lateral del brazo

HOMBRO MUSCULOS DEL HOMBRO:

Profundos Redondo mayor: musculo voluminoso, une el ángulo inferior de la escapula al surco inertubercular del humero.

• Origen: en el ángulo inferior de la escapula

• inserción: cresta del tubérculo menor del surco inertubercular.

• Inervación: Nervio Subescapular inferior. C6 y C7

• Irrigación: arteria subescapular

• Acción: Musculo del manguito de los rotadores, rotación medial y extensión del brazo

HOMBRO INERVACION DEL HOMBRO

VASCULARIZACION DEL HOMBRO

HOMBRO

Sistema Arterial

HOMBRO

Sistema Venoso

VASCULARIZACION DEL HOMBRO

ANATOMIA DE SUPERFICIE DEL HOMBRO

HOMBRO

ANATOMIA FUNCIONAL DEL HOMBRO

HOMBRO

ANATOMIA FUNCIONAL DEL HOMBRO

HOMBRO

ANATOMIA RADIOLOGICA DEL HOMBRO

HOMBRO

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

HOMBRO

LATARJET, Ruiz. Anatomía Humana. 4ª Edición. Editorial Medica Panamericana. Buenos Aires, Argentina 2004. Tomo 1, Págs. 471-662

DRAKE, Richard. GRAY Anatomía. 1ª Edición. Editorial Elsevier. Madrid, España 2005. Págs. 608 - 641

NETTER, Frank. Atlas de Anatomía Humana. 4ª Edición. Editorial Elsevier. Madrid, España 2007. Págs. 418 - 425

PEDROSA, Cesar. Radiología en Traumatología. Editorial Marban. Madrid, España 2008. Págs. 360- 399

HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. PEDRO EMILIO CARRILLO

VALERA EDO. TRUJILLO

Dr. Ronal Pérez R1 Traumatología y Ortopedia

top related