anatomia del corazon

Post on 20-Jun-2015

5.293 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

De una forma breve, se expone la fisioanatomia del corazón, de forma que los estudiantes de las ramas de la salud, comprendan la importancia de conocer la fisioanatomia del corazón y otros organos que lo componen.

TRANSCRIPT

Sistema Cardiovascular

Equipo 4 Christian Tomás Hernández Montaño Víctor Eduardo Ramos Ramos Ana Patricia Valerio Victoriano

El aparato circulatorio Va a estar formado

por tres componentes interconectados

Sangre Corazón Vasos sanguíneos

Su función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el cuerpo para que todas las células puedan recibir nutrición

Estructura y función de los vasos sanguíneos Los cinco tipos de vasos sanguíneos

son: Arterias Arteriolas Capilares Vénulas Venas

ARTERIAS

Conducen la sangre desde el corazón hacia otros órganos y su pared esta compuesta por tres capas túnica interna, media y externa.

TUNICA INTERNA: Capa mas interna contiene revestimiento y epitelio pavimentoso ( endotelio)

TUNICA MEDIA: Fibras elásticas y musculares TUNICA EXTERNA: Fibras elásticas y colagenas

Arteriolas Es una arteria muy pequeña que conduce la sangre a

los capilares, tienen un papel clave en la regulación del flujo sanguíneo desde las arterias hasta los capilares regulando la resistencia y la oposición al flujo sanguíneo.

Capilares Son vasos microscópicos que conectan las arteriolas

con las vénulas, se conocen como vasos de intercambio, su función es el intercambio de nutrientes y desecho entre la sangre y las células tisulares .

Tipos de capilares Continuos: se encuentran en el musculo liso y

esquelético, tejido conectivo y en los pulmones fenestrados: se encuentran en los riñones

vellosidades del intestino delgado, en el plexo coroideo de los ventrículos del cerebro y en algunas glándulas endocrinas.

Sinusoides: hígado, medula, medula ósea roja, el bazo y algunas glándulas endocrinas.

Vénulas Cuando varios capilares se unen forman

pequeñas venas llamadas vénulas, recogen la sangre de los capilares y la envian hacia las venas, sus paredes

Venas El diámetro de las venas varia entre o.1 mm y

mas de 1 mm esta compuesta por las mismas 3 capas que las arterias el espesor de las capas es diferente, conduce la sangre de los capilares al corazon se caracteriza porque tienen sangre desoxigenada

Nombre de las principales venas

Vena yugularVena subclaviaVenas coronariasVena cava superior(VCS) e inferior (VCI).Venas pulmonaresVena renalVena femoralVena safena mayor y menor

La sangre

La sangre es un tejido conectivo compuesto por una matriz extracelular de liquido llamada plasma

Funciones de la sangre

Transporte

Regulación

Protección

Transporte Va a transportar oxigeno desde

los pulmones hacia las células del cuerpo

Transporta nutrientes desde el tracto digestivo

También transporta calor y desechos a otros órganos para que sean eliminados

Regulación

Mantiene la homeostasis de todos los líquidos corporales

Regula el pH por medio de buffers

También regula la temperatura corporal

Protección Puede coagularse para evitar

su perdida excesiva

Sus glóbulos blancos nos protegen de enfermedades, incluyendo anticuerpos, interferones de una gran variedad de formas

Sus compuestos Plasma: es una matriz

extracelular liquida acuosa que contiene sustancias disueltas

los elementos corpusculares, compuestos por células y fragmentos celulares

Glóbulos rojos Contienen la

proteína transportadora de oxigeno, la hemoglobina, el pigmento que le va a dar a la sangre su color rojo

Glóbulos blancos Los glóbulos

blancos o leucocitos poseen núcleo y no poseen hemoglobina y se clasifican en dos tipos.

Granulocitos Incluye a los

neutrófilos, cosinófilos y basófilos

Van a tener gránulos citoplasmicos notables llenos de sustancias químicas visibles por técnicas de tinción

Agranulocitos Incluyen a los

linfocitos y monocitos

Igual van a tener gránulos citoplsmicos pero no van a ser visibles en un microscopio y van a tener poca capacidad de tinción.

Funciones de los GB Si los patógenos

entran al cuerpo su función general será combatirlos a través de la fagocitosis o la respuesta inmunitaria

Las Plaquetas Contribuyen a frenar

la perdida de sangre en los vasos sanguíneos

Hemostasia La hemostasia van

a ser una secuencia de reacciones para detener el sangrado

El vasoespasmo El vasoespasmo es

cuando una arteria o arteriola es dañada y el musculo liso de las paredes se va a contraer de forma inmediata

Tapón plaquetario Las plaquetas se adhieren a

las partes lesionadas

En la “activación plaquetaria” la serotonina y el tromboxano A2 van a funcionar como vaso constrictores

La liberación de ADP hace que las plaquetas circundantes se vuelvan mas adherentes

La coagulación sanguínea

El proceso de la formación del gel, llamado coagulación es una serie de reacciones químicas que culmina con la formación de las hebras de fibrina

- El corazón es un órgano muscular, del tamaño de un puño,

situado por delante del esófago y apoyado sobre el diafragma, esta ubicado e la parte central del tórax, pero un poco mas a la izquierda, entre ambos pulmones.

Se compone por 3 capas: Epicardio o capa externa. Miocardio o capa media. Endocardio o capa interna.

Todo el corazón se encuentra envuelto por una capa llamada pericardio.

Su parte ancha superior se denomina BASE DEL CORAZÓN.

La parte inferior es denominada APEX. De esta forma, el borde izquierdo del

corazón lo forma el ventrículo izquierdo, el derecho forma la aurícula derecha, la pared anterior fundamentalmente por el ventriculo derecho y la aurícula izquierda en la región mas posterior.

En su parte interna esta dividido: 4 cavidades:

2 auriculas (izquierda y derecha) 2 ventrículos (izquierdo y derecho)

VALVULAS DEL CORAZON VALVULAS AURICULOVENTRICULARES

-Válvula mitral. Permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda a el ventrículo izquierdo.

Válvula tricúspide. Controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.

Válvulas semilunares

Válvula aórtica. Permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta.

Válvula pulmonar. Controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares.

FISIOLOGIA DEL CORAZON El corazón posee las siguientes

características: Automatismo. Excitabilidad. Conductibilidad.

El ciclo cardiaco Un ciclo cardiaco

incluye todos los fenómenos asociados con un latido cardiaco.

El proceso En cada ciclo, las

aurículas y ventrículos se contraen y relajan alternadamente trasladando la sangre.

Sístole auricular Durante la sístole

auricular, que dura aproximadamente 0.1 S, las aurículas se contraen, y es en ese momento que los ventrículos se encuentran relajados

Sístole ventricular La sístole ventricular

se extiende por 0.3 s, durante los cuales los ventrículos se están contrayendo. Al mismo tiempo, las aurículas están relajadas, en la diástole auricular.

Periodo de relajación

Durante el periodo de relajación, de 0.4s , tanto las aurículas como los ventrículos se encuentran relajados.

A medida que el corazón late mas y mas rápido, el periodo de relajación se hace mas corto, mientras que la duración de la sístole auricular y ventricular solo se acorta levemente

El sistema de conducción

La fuente de esta actividad eléctrica es una red de fibras musculares cardiacas denominadas fibras automáticas

¿En qué consiste? Es mas compleja, y ocurre en 4 partes del

corazón: a) Nodo sinoauricular. Genera ondas

eléctricas que generan el ritmo cardiaco. Son distribuidas por las aurículas que se contraen.

b) Nodo auriculo ventricular. Absorbe la carga eléctrica y la pasa al haz de his.

c) El Haz de His retrasa el impulso eléctrico para el vaciado de las aurículas.

d) Luego transmite los impulsos por el Sistema de Purkinje, que los distribuye por todo el ventrículo.

Fibras automáticas Son autoexitables

Actúan como marcapasos

Forman el sistema de conducción

Electrocardiograma

Es una representación gráfica de la actividad eléctrica durante el ciclo cardiaco.

CIRCULACION MENOR

Es el transporte de la sangre por los vasos sanguineos entre el ventrículo derecho y la aurícula izquierda.

CIRCULACION MAYOR

Es el transporte de sangre por los vasos sanguíneos entre el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha.

Gasto cardiaco Aunque el corazón

tenga fibras que le permitan latir independientemente, su función es regulada por los fenómenos que se producen en todo el organismo

El gasto cardiaco es el volumen de sangre eyectado por el ventrículo izquierdo hacia la aorta en cada minuto.

Regulación del gasto cardiaco

Tres factores regulan el volumen sistólico -La precarga-La contractibilidad-La poscarga

Precarga La precarga es

cuando las fibras cardiacas se estiran, entre mas se llene durante la diástole mayor fuerza de contracción ejerce durante la sístole

Contractibilidad Es la fuerza de

contracción a una predeterminada precarga

Agentes inotrópicos positivos

Agentes inotrópicos negativos

Poscarga La eyección de la

sangre se da cuando la presión del ventrículo derecho excede la presión del tronco pulmonar

y al mismo tiempo cuando la presión del ventrículo izquierdo excede la de la aorta

Bibliografía Tortora anatomía y

fisiología humana Paginas 680-790

top related