anatomía de la palabra 1

Post on 12-Aug-2015

15 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMÍA DE LA PALABRA

ESTILO Y CORRECCIÓN

LIC. PEDAG. ANDREA GÁLVEZ PALOMERA

FONEMA

Es la unidad fonológica mínima que, en un sistema lingüístico, puede oponerse a otra unidad en contraste de sentido. Esto quiere decir que la definición de fonema puede ser formulada de acuerdo a la posición que el fonema ocupa en una palabra.

Es la unidad menor de sonido en un idioma.

Son las combinaciones de letras que se pueden pronunciar.

La unidad lingüística más pequeña, desprovista de significado, formada por un haz simultáneo de rasgos distintivos [A. Quilis (1997): Principios de fonología y fonética españolas. Madrid, Arco, pág. 10]

gatita • División en fonemas: g – a – t – i – t – a

MONEMA

Las partes más pequeñas que tienen significado en una  palabra, pero no siempre son parte de una.

Es la división de la palabra en pequeñas unidades.

Todas las palabras pueden ser descompuestas en unidades de significación mínimas.

GRAMEMA

Es también llamado sufijo o morfema de terminación.

Es un morfema que aparece después de un lexema

MORFEMA

Los morfemas gramaticales se dividen en: prefijos, sufijos, desinencias, determinantes, preposiciones y conjunciones.

Es también llamado prefijo.

EJEMPLOS: teléfono: tele (morfema prefijo) + fono (lexema) cantaba: cant (lexema) + aba (morfema de modo

indicativo y tiempo imperf.)

LEXEMA

La raíz de una palabra, aporta el mayor peso del significado.

Es, además, la parte que se repite al crear palabras derivadas. 

La palabra SEÑOR es un lexema del que se desprenden palabras como:Señor-aSeñor-asSeñor-esSeñor-itaSeñor-itas

top related