analizando un plan de negocios desde 2 perspectivas

Post on 11-Jun-2015

2.170 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta es una presentación que hice donde expongo los 10 principales argumentos -muchas veces equivocados- de los emprendedores para justificar un plan de negocios. Asimismo, incluyo un resumen de qué es lo que -por lo general- busca un tipo que busca proyectos para apoyar. Para finalizar, hago 10 recomendaciones de temas que deben los emprendedores considerar para mejorar, no solo su plan de negocios, sino que además el forma de presentarlo.

TRANSCRIPT

Analizando un plan de negocios desde 2 perspectivas

Eduardo Reyes Badeeduardo@emprenet.cl

INDICE

1. Los 10 argumentos más usados de los emprendedores

2. Qué buscan los que apoyan proyectos

3. Algunas recomendaciones

Eduardo Reyes Badeeduardo@emprenet.cl

Los 10 argumentos más usados de los emprendedores…

1

2. Qué buscan los que apoyan proyectos

3. Algunas recomendaciones

… lamentablemente, muchas veces no son los mejores argumentos.

“Todo el mundo pagará por este servicio”

10

10 “Todo el mundo pagará por este servicio”

Que se hace en estos casos…

• Solicitar “evidencia de consumo”. • Puede hacerse con videos de clientes comprando, con

testimonios u otras herramientas.

9

“Nuestra proyección es Conservadora”

9 “Nuestra proyección es Conservadora”

Que se hace en estos casos…

• Sensibilizar los flujos:

• Disminuyendo los ingresos en un 20%

• Aumentando los costos e inversiones en un 20%

8

“Nuestro cliente estratégico está a punto de firmar el contrato”

8 “Nuestro cliente estratégico está a punto de firmar el contrato”

Que se hace en estos casos…

• Validar:

• Llamando al supuesto cliente estratégico

• Solicitar una carta de intención

7

“Los empleados claves se unirán tan pronto como nos hayamos fundado”

7 “Los empleados claves se unirán tan pronto como nos hayamos fundado”

Por lo general:

• … eso “puede eventualmente” significar que no los tienen, que hay que seleccionar, contratarlos y capacitarlos.

• … este tiempo por lo general nunca está considerado en los planes.

“mi proyecto no tiene competencia ni sustitutos, somos únicos…”

6

6 “mi proyecto no tiene competencia ni sustitutos, somos únicos…”

Que se hace en estos casos…

• Validar:

• Consultar con expertos o especialistas en el área

• Para ello se encarga un Due Diligence que es un examen breve que valida en el mercado que efectivamente no existe ni la competencia o los sustitutos

“Mi competencia es demasiada lenta para ser una amenaza”

5

5 “Mi competencia es demasiada lenta para ser una amenaza”

Por lo general:

• … se desprecia o minimiza el grado de reacción de los competidores.

• … usualmente se tiende a desacreditar a sus adversarios, bajándoles el perfil como si fuese tan fácil mejorar lo que éstos han desarrollado.

“Nadie puede copiarme…”

4

4 “Nadie puede copiarme…”

Que se hace en estos casos…

• Revisar estrategias de protección y solicitar un estudio de patentes

• Ahora bien, esto no es sencillo ni económico

4 Patentes por cada millón de habitantes

Sólo un dato…

1.0

0.6

1.570.1

0.2

0.1

210.3

308.7

0 100 200 300 400

Chile

Brazil

Argentina

Korea

Thailand

China

Taiwan

EE.UU

Source: Schawb et al (2002)

4 Nos queda mucho por proteger…

Bonus track …

Source: Schawb et al (2002)

60Entre 1997 y 2001 se registraron 60 patentes Chilenas en la oficina de patentes de los Estados Unidos

15,574Entre 1997 y 2001 se

registraron 15,574 patentes Coreanas

“Lo único que necesito es financiamiento…”

3

3 “Lo único que necesito es financiamiento”

Que se hace en estos casos…

• Revisar los Flujos de Caja

• Analizar el presupuesto de inversión

3 “Lo único que necesito es financiamiento”

Salida a BolsaM. de Capitales

Tiempo

Resu

ltados

Valle de la

muerte

Punto de equilibrio

AmigosFamiliares SubsidiosK Semilla K Ángeles

Capital de Riesgo Fusiones Adquisiciones Alianzas

“Con lograr el 1% de mi mercado, es suficiente para un negocio de millones”

2

2 “Con lograr el 1% de mi mercado, es suficiente para un negocio de millones”

Que se hace en estos casos…

• Solicitar los estudios de mercado respectivo

• Revisar un benchmark de mercado con respecto a la competencia

“esta innovación no la hecho nadie…”

1

1 “esta innovación no la hecho nadie…”

Que se hace en estos casos…

• Validar con una herramienta de clase mundial, con acceso a miles de bases de datos y fuentes.

• Una herramienta única

• Su valor asciende a varios millones de dólares

1 “esta innovación no la hecho nadie…”

“Creación de valor mediante un cambio no trivial en producto, proceso, servicio o modelo de negocios sin que haya experiencia previa“

Carlos Osorio, UAI

Algunos números relevantes…

40,35%De las pequeñas empresas que se crearon el 1999, seguían siendo pequeñas el 2006

5,31%De las pequeñas empresas que se crearon el 1999, lograron ser medianas el 2006

0,73%De las pequeñas empresas que se crearon el 1999, lograron ser grandesel 2006

Pocas empresas logran crecer …

5.101

PYMES se crearon el 2006

2.238

… murieron

Si las empresas no logran crecer, su futuro se torna riesgoso …

¿Qué buscan los que apoyan proyectos?

2

3. Algunas recomendaciones

1. Los 10 argumentos más usados de los emprendedores

Tanto en el emprendedor como en su negocio, se busca:

A L M A

A L M A

Aspiración

• De lograr un sueño• De lograr un negocio• De lograr éxito

A L M A

Liderazgo

• Con la capacidad para liderar un equipo• Con experiencia para orquestar

A L M A

Money

• Con un proyecto que genera alta rentabilidad• Que su proyección de venta sea creciente• Que le de valor a los Stakeholders (inversionistas,

empleados, etc.)

A L M A

Ambición

• Con un proyecto que desee ser “grande”• Con un proyecto que desee crecer y crecer

Algunas recomendaciones …

31. Los 10 argumentos más usados de los emprendedores

2. Qué buscan los que apoyan proyectos

Declarar muy bien cuál es su negocio…

1

Aprenda a exponer su negocio en sólo 5 minutos

2

Estar preparado para fallar…

3

3 Estar preparado para fallar

Entender la dinámica de una nueva empresa…

4

4 Entender la dinámica de una nueva empresa

Salida a BolsaM. de Capitales

Tiempo

Resu

ltados

Valle de la

muerte

Punto de equilibrio

AmigosFamiliares SubsidiosK Semilla K Ángeles

Capital de Riesgo Fusiones Adquisiciones Alianzas

Ármese de una buena red de contactos…

5

5 Ármese de una buena red de contactos

Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo"

Establece que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios

5 Ármese de una buena red de contactos

http://www.linkedin.com

Busque apoyo con gente que sabe

6

“Sino lo se… por lo menos se quien sabe”

6 Busque apoyo, eventualmente de una Incubadora

Arica

Incuba 2

UMU Talca

U Rancagua UDP

UCM

UdeCCh

UDD

26 Incubadoras a lo largo de Chile

Aprenda a confiar…

7

7 Aprenda a confiar

“..Todo empieza con la confianza y se expande gracias a ella. Hay que prestarle

atención y ver cómo cambia…”Chris Anderson,

fundador de Wired y autor de The Long Tail

“..La confianza mueve las redes humanas, es el combustible que las impulsa…”

Karen Stepherson,

Profesora de Harvard y autor de The Quantum Theory of Trust

El negocio es más que una buena idea …

8

8 El negocio es una mezcla de3 elementos

Recursos

EquipoOportunidad

Estrategia

El mejor Plan de Negocios no garantiza éxito…

9

• Este plan de negocios consta de:

– Tan sólo 165 palabras– 3 párrafos y,– 3 errores ortográficos.

• Levantó USD 2,5MM.-

• 40 años + tarde factura• USD 38,3 MM

El Plan de negocios es sólo una parte del éxito…

10

Y si el Plan de Negocios no lo es todo…

¿Qué falta?

top related