análisisde costosinnovador: la tomade … · 1980 - presupuestos prof. norma pontet ubal, phd para...

Post on 22-Sep-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis de costos innovador: la toma de decisiones inteligente

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Históricamente, cómo controlar los costos ha sido una de las

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

de las preocupaciones en las organizaciones…

A pesar de la modernidad…no hemos sido muy creativos en el

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

creativos en el control y determinación de costos…

Tan fuerte es la idea que subyace que aún seguimos repitiendo que si una empresa tiene

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

empresa tiene pérdidas DEBE ajustar sus costos…

SIGLO XIV SIGLO XVIII - XIX SIGLO XX

1431 - Médici Revolución Industrial 1907 - Costeo Estándar

Taylor - Fayol 1936 - Costeo Variable

1980 - Presupuestos

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

1980 - Presupuestos

Para finales del siglo XIX surgen cambios en la contabilidad de costos, provocados por Revolución industrial.

A finales del siglo XIX:

•Se intensifica el análisis de costes en las diferentes fases del proceso productivo. Intento por controlar y reducir.

•Informes de costes en períodos menores al año para conocer en cada fase del proceso productivo los costes soportados.

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

en cada fase del proceso productivo los costes soportados.

• Énfasis en análisis de costos estimados vs reales.

•El registro de los costes en cuentas generales de la contabilidad.

•Se recomienda el uso de un libro mayor de provisiones y otro mayor de stocks.

SIGLO XIV SIGLO XVIII - XIX SIGLO XX

1431 - Médici Revolución Industrial 1907 - Costeo Estándar

Taylor - Fayol 1936 - Costeo Variable

1980 - Presupuestos

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

1980 - Presupuestos

Para principios del siglo XX definidoslos modelos de costeo puros.

De qué modelos de costeo hablamos?

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

MODELOS DE COSTEO PUROSMODELOS DE COSTEO PUROS

MODELO DE COSTEO VARIABLEMODELO DE COSTEO VARIABLE

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

MODELO DE COSTEO VARIABLEMODELO DE COSTEO VARIABLE

MODELO DE COSTEO COMPLETOMODELO DE COSTEO COMPLETO

MODELO DE COSTEO ESTANDARMODELO DE COSTEO ESTANDAR

MODELO DE COSTEO RESULTANTEMODELO DE COSTEO RESULTANTE

•Los mercados son dinámicos

•Los sistemas de informacióndeben seguir el dinamismo… pues si no lo hicieran...no serían útiles…

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

serían útiles…

•Un recurso que se informa como subproducto en un período, podría ser un producto principal en otro…

1980s

Grado de

Procesos ajustados

Frecuencia en los Cambios del Mercado

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Tiempo (años)

de Cambio

Procesos Actuales

5 10

ajustados por mercado

SIGLO XX SIGLO XXI 2030

Revolución Industrial 1907 - Costeo Estándar Tècnicas / herramientas

1936 - Costeo Variable basadas en modelos existentes

1980 - Presupuestos

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

¿En 15 años? ¿Qué será lo relevante?

- ABC

- JIT

- Benchamrking

- TOC

- Calidad

- BPR

Contabilidad de Gestión

NECESIDAD CRITICA!

Contabilidadde Costos

Análisisde Costos

ControlPresupuestario

2000s

Grado Procesos ajustados

Frecuencia en los Cambios del Mercado

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Tiempo (Años)

Grado de

Cambio

Procesos actuales 5 10

ajustados por mercado

SIGLO XXI 2030

Tècnicas / herramientas

basadas en modelos existentes

- ABC

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

- ABC

- JIT

- Benchamrking

- TOC

- Calidad

- BPR

¿En 15 años? ¿Qué será lo relevante?

¿Cómo fijamos los precios de nuestros productos o servicios?

¿Precio = costo + margen ?

Lamentablemente…los precios los fija el mercado…no está en nuestro poder fijar cualquier monto como

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

está en nuestro poder fijar cualquier monto como precio!

¿Entonces?

Margen = Precio – Costo

Entonces…para alcanzar el margen que el negocio necesita…

solo tengo control sobre la toma de decisiones que impacta en los

Norma Pontet Ubal, Ph.D.

de decisiones que impacta en los costos!!!

¿Qué costos?

Objetivos o

Resultados

Factores o

Recursos

PROCESO

PRODUCTIVO

TODOS LOS COSTOS!!

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Resultados

Productivos

Recursos

Productivos

PRODUCTIVO

COSTO

¿Cuántas veces hemos solicitado el COSTO del producto XX, de la línea

de producción, de la unidad de negocios…?

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

negocios…?

Y la respuesta es…el costo es $YYYY!!!

¿Cuántas veces nos han preguntado para qué es el cálculo

del costo?

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

¿Qué decisiones quiere tomar usted con este número?

NOTICIA…

El COSTO es un concepto eminentemente RELATIVO, condicionado por:

a) el propósito del análisis para el cual será

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

a) el propósito del análisis para el cual será utilizado y,

b) la interpretación subjetiva de las interrelaciones dinámicas entre las acciones que componen el proceso de producción.

Diferentes costos para diferentes finalidades.

Distintos costos para distintas

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Distintos costos para distintas decisiones.

Implica que “el costo NO es único "

pero…se nos complica aún más

cuando el proceso de

acumulación de costos es acumulación de costos es

múltiple!!

Factores Producto

Acción

Acción

PROCESO DE PRODUCCION SIMPLE

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

de laProducción

Producto

UnicoAcción

Acción

Acción

Factores

Producto“A”

Acción

Acción

PROCESO DE PRODUCCION

MULTIPLE ALTERNATIVO

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Factoresde la

Producción

Acción

Acción

Acción

AcciónProducto

“B”

ó

PUNTO DE SEPARACION

Factores

Producto“A”

Acción

Acción

PROCESO DE PRODUCCION

MULTIPLE CONJUNTO

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Factoresde la

Producción

Acción

Acción

Acción

AcciónProducto

“B”

y

PUNTO DE SEPARACION

¿Qué consecuencias tiene el análisis de costos que han sido adjudicados?

El problema está más allá del punto de separación…

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

El problema está más allá del punto de separación…

Aquél punto virtual a partir del cual se adjudican los costos…pues no se calculan cuando existen procesos conjuntos.

Entonces…

•¿Tiene sentido el análisis de

rentabilidad más allá del punto de

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

separación?

•¿Tiene sentido evaluar si un

productos es o no descartable?

Y…

•¿Cómo podríamos tomar TODAS las

decisiones empresariales basados en

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

este cálculo?

Cliente A Cliente B

Ventas $103,000 121.2% $104,000 122.4%Costo Vtas -$85,000 100.0% -$85,000 100.0%Margen Bruto $18,000 21.2% $19,000 22.4%Almacenaje, dist y entrada depedidos $12,750 15.0% $12,750 15.0%Contribución a Gastos generales

Norma Pontet Ubal, Ph.D.

Si analizo dos clientes con estos resultados que surgen de la contabilidad financiera…¿similares?

¿diferentes?

Contribución a Gastos generales de ventas y servicios por cliente $5,250 6.2% $6,250 7.4%

SIMILARES!!

Resulta…que el área comercial

conoce que los clientes no se

comportan del mismo modo a la

hora de comprar, pues…

Cliente A coloca unas pocas órdenes de gran tamaño y usa sistema web para pedir en el 50% de sus órdenes. Cumpliendo con el pago de sus facturas al vencimiento.

Norma Pontet Ubal, Ph.D.31

Cumpliendo con el pago de sus facturas al vencimiento.

Cliente B coloca todas las órdenes manuales (o por teléfono), en pequeñas cantidades y paga con un promedio de demora de -90 días-

ES RAZONABLE INFERIR QUE A y B DEMANDAN DISTINTOS COSTOS DE

SERVICIO EN LA EMPRESA…

Datos operacionales

Cliente A Cliente B

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD32

Q cajas pedidas 200 200Q cajas enviadas 200 150Q envios a puerta cliente 0 25Q pedidos manuales 6 100Q items por pedido manual 60 180Q pedidos web 6 0Ctas a Cobrar promedio $9,000 $30,000

CALCULO POR COSTEO ABC Cliente A Cliente B

Ventas $103,000 $104,000Costo Vtas -$85,000 -$85,000Margen Bruto Q $ $18,000 Q $ $19,000Q cajas pedidas 200 52 -$10,400 200 52 -$10,400Q cajas enviadas 200 6 -$1,200 150 6 -$900

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD33

Q cajas enviadas 200 6 -$1,200 150 6 -$900Q envios a puerta cliente 0 25 220 -$5,500Q pedidos manuales 6 10 -$60 100 10 -$1,000Q items por pedido manual 60 4 -$240 180 4 -$720Q pedidos web 6 5 -$30 0 5 $0Costo Ctas a Cobrar $9,000 10% -$900 $30,000 10% -$3,000Contribución por Cliente $5,170 -$2,520

6.1% -3.0%

* Costo financiero del 10% período análisisYA NO SON SIMILARES!!

¿EXISTEN COSTOS OCULTOS? Clientes de baja rentabilidad Clientes de alta rentabilidad

Ordenes pequeñas Ordenes grandes

Ordenan productos no estoqueados Productos estándar (en stock)

Ordenan productos de bajo margen Ordenan productos de alto margen

Reciben grandes descuentos Reciben pequeños descuentos

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD34

Reciben grandes descuentos Reciben pequeños descuentos

Realiza órdenes no predecibles / con cambios

Ordenes predecibles / sin cambios

Compleja la entrega y la instalación Entregas sencillas

Requieren mucho soporte de preventa

Pocos requisitos de preventa

Requieren mucho soporte post-venta

Poco soporte de post-venta

Plazos de pago extensos Pagos en fecha

Entonces… OTRA VEZ NOS

PREGUNTAMOS…

•¿Cómo podríamos tomar TODAS las

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

decisiones empresariales basados en

UN UNICO cálculo de costos?

Podríamos seguir de forma análoga…

cuestionando cómo si existen sectores

empresariales con distintas estructuras de

costos, distintos % de costos fijos vs % de

costos variables en la estructura total…

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

costos variables en la estructura total…

¿Cómo podríamos tomar TODAS las

decisiones empresariales basados en UN

UNICO cálculo de costos?

¿Qué herramientas utilizar para tomar decisiones basadas en costos?

• Análisis Costo Volumen Utilidad – Punto de Equilibrio

• Teoría de las restricciones – TOC

• Costeo Basado en Actividades - ABC

Basado en Costeo Variable

Basado en

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

• Costeo Basado en Actividades - ABC • Gestión Basada en Actividades – ABM

• Just in time• Benchmarking• Cuadro de Mando Integral

• …..

Basado en Costeo Completo

Control y Mejora

continua

NO existe una única herramienta que resuelva todas las decisiones empresariales!!

SE BUSCA SELECCIONAR LA HERRAMIENTA ADECUADA…

PORQUE… DISTINTOS COSTOS PARA DISTINTAS DECISIONES!

RECUERDE AL CALCULAR UN COSTO, ENTENDER QUÉ

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

RECUERDE AL CALCULAR UN COSTO, ENTENDER QUÉ DECISION SE TOMARÁ EN BASE AL MISMO

ESTA PREGUNTA Y SU CONSIGUIENTE RESPUESTA NOS LLEVA A UNA TOMA DE DECISIONES INTELIGENTE!!!

Gracias!!Gracias!!

Análisis de costos innovador: la toma de decisiones inteligente

Prof. Norma Pontet Ubal, PhDProf. Norma Pontet Ubal, PhD

Gracias!!Gracias!!

¿¿PreguntasPreguntas??

norma.pontet@ort.edu.uy

top related