análisis y descripción de imágenes digitales: un estado del arte interdisciplinario

Post on 14-Feb-2016

48 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Análisis y descripción de imágenes digitales: un estado del arte interdisciplinario. Sumario. Asunto Objetivos Objeto del estudio Metodología Resultados Futuros trabajos Conclusiones. Asunto / 1. Recomendación básica de la Accesibilidad: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Bruno Splendiani

Doctorado en Información y Documentación en la Sociedad del Conocimiento

Departamento de Biblioteconomía y Documentación 2011 – 2012

Universitat de Barcelona

Análisis y descripción de imágenes digitales: un estado del arte interdisciplinario

Sumario

• Asunto• Objetivos• Objeto del estudio• Metodología• Resultados• Futuros trabajos• Conclusiones

Curs 2011-2012 Information and Documentation in the Knowledge Society 2

Asunto /1

• Recomendación básica de la Accesibilidad: “Provide text alternatives for any non-text content so that it

can be changed into other forms people need, such as large print, braille, speech, symbols or simpler language”.

[Fuente:Web Content Accessibility Guidelines 2.0]

• La representación textual alternativa a la imagen (alt-text) permite a los lectores de pantalla leer el contenido de la representación visual a personas con discapacidad visual.

Curs 2011-2012 Information and Documentation in the Knowledge Society 3

• Las normativas de accesibilidad solo ofrecen recomendaciones generales sobre como crear y asociar el alt-text las imágenes

• Para resolver esta limitación algunas instituciones han propuesto sus propias pautas de descripción de imágenes

• Actualmente no hay un estándar de análisis y descripción para representar los datos y la información de una imagen.

Curs 2011-2012 4Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Asunto /2

• Como podemos definir y estructurar los datos y la información contenida en las imágenes para facilitar la creación de “representaciones alternativas” a la misma?

• El uso de descriptores (metadata) utilizados para la indexación y recuperación de imágenes puede mejorar la accesibilidad al contenido de las mismas?

Curs 2011-2012 5Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Asunto/3:Preguntas fundamentales

Hay que ofrecer una alternativa textual, pero COMO?

Por qué la descripción (representación) de una imagen es útil?

Permite el acceso a usuarios con discapacidad

Curs 2011-2012 6Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Objetivos /1

Recuperación más relevante

Curs 2011-2012 7Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Objetivos /2

Adaptación a diferentes contextos de uso

Curs 2011-2012 8Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Objectivos /3

Objecto del estudio /1

Que es una imagen? • Fotografía• Pintura• Logo• Botón de navegación• Gráfico (de barras, piechart, etc.)• Visualización• Infografía• Etc.

Curs 2011-2012 Information and Documentation in the Knowledge Society 9

Objeto del estudio /2

Curs 2011-2012 Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society 10

Qué es una imagen para nuestro estudio?

“A digital, still, two-dimensional visual representation that convey data and information with the intention “to describe, explain, inform or instruct, rather than to amuse, delight, persuade, invigorate, provoke or otherwise stimulate”. [Font: Engelhardt]

Imagen STEM: “Science, Technology, Engineering and Math (STEM) information presented visually, from graphs and tables to diagrams and math equations”

[Font: National Center For Accessible Media]

Estado del arte sobre el tema:revisión bibliográfica en 4 áreas de investigación

1. Accesibilidad2. Visualización de Información (InfoVis)3. Biblioteconomía y Documentación (LIS)4. Web Semántica

Curs 2011-2012 11Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Metodología

Qué es la Accesibilidad?• El estudio y la aplicación de métodos y técnicas para facilitar

el acceso a recursos digitales a todos los usuarios, incluyendo a los usuarios con diferentes tipos y grados de discapacidad.

Que es una imagen para la Accesibilidad?• Para cada imagen (contenido non textual) hay que ofrecer una

alternativa textual

Curs 2011-2012 12Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Accesibilidad /1

Qué puede aportar la accesibilidad al estudio?

Curs 2011-2012 13Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Accesibilidad /2

Qué es la InfoVis?“The use of computer-supported, visual representations of abstract data to amplify cognition” and “to allow the exploration, analysis and understanding of the data”

[Font: Stuart et al.]

Qué es una imagen para la Infovis?Representación gráfica de datos e información

Curs 2011-2012 14Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

InfoVis /1

Qué puede aportar la InfoVis al estudio?

Taxonomías de imágenes

Curs 2011-2012 15Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

InfoVis /2

Modelos de proceso de creación de la imagen: definición de fases y actores [Fuente: Düersteler]

Modelos de identificación de variables visuales y reglas de construcción de los componentes de la imagen [Fuente:Engelhardt]

Qué es LIS?The discipline “devoted to applying theory and technology to the creation, selection, organization, management, preservation, dissemination, utilization and retrieval of collections of information in all formats” [Fuente: Reitz]

Qué es una imagen para LIS?

Curs 2011-2012 16Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

LIS /1

La imagen es un documento y como tal es sujeto a los procesos de análisis formal, análisis de contenido, recuperación y preservación

Qué puede aportar LIS al estudio?

Curs 2011-2012 17Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

LIS /2

Modelos para el análisis de las capas de la imagen

Estandarización en la “representación” de la información de la imagen

Estrategias para la recuperación deimágenes

Qué es la Web Semántica?“A web that is empowered by structured information representations that are marked up to provide explicit semantics (meaning)” and “that allows data to be shared and reused across application, enterprise, and community boundaries” [Fuentes: Lacy /World Wide Web Consortium]

Curs 2011-2012 18Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Web Semantica /1

Hay que explicitar el conocimiento “atrapado” en una imagen para que sea más fácil de procesar por parte de maquinas y disponible bajo otras formas.

Qué es una imagen para la Web Semántica?

Qué puede aportar la Web Semántica al estudio?

Consecuencia: La información vehiculada por la imagen es explicita y está disponible desde la fase de creaciónMejora de la recuperación de la información de las imágenes

Curs 2011-2012 19Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Web Semantica /2

Formalización de la representación de las imágenes: descripción de la sintaxis y semántica de la imagen a diferentes niveles de granularidad.

Cada disciplina aporta teorías, modelos, pautas, técnicas y praxis para la definición de una representación de la imagen:

1. Modelos teóricos de LIS de representación de la imagen y modelos de análisis de la imagen de InfoVis

2. LIS y Web Semántica facilitan la representación sintáctica y semántica de la imagen

3. Las aportaciones de las varias disciplinas pueden ser visualizadas en el proceso de creación y “desarrollo” de la imagen en diferentes contextos

Curs 2011-2012 20Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Conclusiones /1

Curs 2011-2012 21Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Conclusiones /2

Curs 2011-2012 22Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Conclusiones /3

• Investigación de las prácticas habituales en la creación y gestión de la imagen en el proceso de publicación de revistas científicas.

• Definición de los descriptores principales de una imagen que se podrían extender a diferentes dominios.

• Validación de las practicas de descripción (representación) de imágenes in un repositorio de prueba.  

• Propuesta de pautas de contenido y de implementación de métodos y técnicas para la descripción de imágenes en el proceso de publicación de revistas científicas, con el objetivo de estandarizar e incluso automatizar la tarea de creación y gestión de representaciones alternativas a la imagen.

Curs 2011-2012 23Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Futuros trabajos

Preguntas?

Bruno Splendianisplendiani@ub.edu

Curs 2011-2012 24Doctoral Program: Information and Documentation in the Knowledge Society

Gracias

top related