analisis molino de viento

Post on 07-Mar-2016

271 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En este archivo mostramos en funcionamiento de el molino de viento, un objeto que nos aporta energia ambiental.

TRANSCRIPT

Institución Educativa El

Rosario

Laura Alejandra Manjarrés Mariana López Ladino

Lina Roberto Rodríguez Jeimy Katherin Mendoza

Octavo - Dos

Molino de

viento

1.Análisis Anatómico o Morfológico

Formas Colores Texturas Partes Dimensiones

Lineal Beige Madera Torre 18 cm

Plana Beige Cartón Aspas 7 cm

Volumétrica Blanco Esponjosa Base 10 X 10 cm

Rotatoria Beige Resistente Eje giratorio 4 cm

Molino de viento

Datos Generales Importantes

œTamaño:

œPeso:

œFormas: Volumétrica.

œTextura: Blanda Y aspera

œColor: Beige.

œAccesorios:

2.Análisis Tecnológico

Construir el molino de viento… Materiales…

Material Características

Madera(balso) Es la madera más ligera que se conoce, liviana, gran capacidad de aislamiento térmico y acústico, y facilidad para encolarse .

Cartón (paja) Tiene buena resistencia diferencia de otros, manejable, plano y liso, facilidad para transformarlo o cortarlo.

Pegante (colbón) Es un pegante resistente, espeso, de color blanco, seca fácilmente.

Regla o escuadra Su superficie el plana y lisa, con una textura lisa y suave, marcada explícitamente según sus factores de medidas.

Material Características

Los clavos

Oponen una gran resistencia, pieza lineal y cilíndrica, penetran fácilmente en la madera por su capacidad de proyectar la fuerza.

Así se construye…

Fueron necesarias…

Maquinas Función El martillo Utilizada para golpear una pieza,

causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza.

La segueta Es una herramienta cuya función es cortar o serrar principalmente madera o contrachapa-dos, aunque también se usa para cortar láminas de metal o aún molduras de yeso.

3. Análisis histórico

Línea del tiempo del molino:

20-62

d.C

VII d.C Molinos elementales en Persia para el riego y moler granos.

XII Europa. Estructuras de madera, conocidas como torres de molino, que se hacían girar a mano alrededor de un poste central para levantar sus aspas al viento.

XIV Molino de torre. Consistía en una torre de piedra coronada por una estructura rotativa de madera que soportaba el eje del molino y la maquinaria superior del mismo.

1945.Introducción del abanico de aspas, que giraba impulsado por el viento.

1772 se introdujo el aspa con resortes.

Xx Dinamarca. El uso de las turbinas de viento para generar electricidad y se ha extendido por todo el mundo.

XXI. Generadores de energía eólica.

4.Analisis estructural

El molino de viento

Generador

Eje giratorio

Torre

Base

Aspas

Parte Función Imagen

Es el aparato exterior del

molino de viento, cuya

función es transformar la

energía eólica, en un

movimiento rotatorio,

compuesto de elementos

denominados aspas,

palas o hélices.

Las aspas o palas son

movidas por el viento

para hacer girar el eje

principal para generar

potencia en la velocidad.

Molino de viento

Parte Función Imagen

Sirve para orientar a las

aspas o palas en el

movimiento uniforme y

giratorio que hacen sobre

un mismo punto (eje

principal).

Generalmente es una

estructura mecánica que

cumple la función de

soporte en el molino.

Es un tipo de engranaje o

soporte de otros

elementos, ayuda al

movimiento rotativo de

los elementos que se

encuentran en el necelle y

en la parte exterior de

este.

6. Análisis de Impacto

El molino de viento es una herramienta totalmente ambiental porque: • Generan energía eólica para ser aprovechada por

la humanidad. • Son usados para movimiento de grandes

cantidades de agua. • Sirven para los riegos y actividad de cosecha. • Usan energía natural y por ello no tuene

factores contaminantes.

7. Análisis de funcionamiento

Así funciona un molino de viento:

2,Las aspas se colocan en ángulo con respecto a la dirección de las corrientes de viento naturales, pudiendo girar en círculo

aun cuando se encuentren perpendiculares a su fuente de energía

Las aspas, al girar por efecto del viento, mueven un árbol (barra, generalmente

metálica) que transmite el movimiento a una rueda maestra dentada, cuyos dientes se engranan con otra rueda más pequeña

llamada linterna, que gira en forma horizontal, arrastrando un grueso eje

metálico cuadrado, que mueve una muela (volandera) aplastando el grano contra otra

muela fija (solera).

1,El molino de viento aprovecha la energía eólica por medio de grandes aspas o paletas

acopladas a un eje.

Gracias…

top related