análisis del texto de ciencia y ambiente

Post on 14-Jun-2015

1.232 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Especialistas:JOHANNA, FLORES CHAVEZ MIRIAM, PORRAS FRANCIAGERMÁN, RAMÍREZ DÍAZ

Analizan el texto de ciencia y ambiente determinando su funcionalidad del proceso de enseñanza aprendizaje.

Sección Panorámica

Las unidades se inician con una ilustración que guarda relación con el contenido de la misma.

Observa y analiza: Permite realizar preguntas de análisis de imágenes, con preguntas de exploración, indagación e inferencia.

Lograrás: Plantear los indicadores de logro más relevantes de la unidad.

Sección Inicio

¡Vamos a recordar!

El propósito de esta sección es que el docente y los estudiantes exploren los conocimientos que luego le permitirán desarrollar las nuevas capacidades.

Sección de Proceso

Recuadros donde se precisan los nuevos conceptos.

Ahora, ¡a indagar!

Desarrollo de contenidos, mediante diversas actividades

Ahora, ¡a indagar!

Desarrollo de contenidos, mediante diversas actividades

Sección de Cierre

Sigamos descubriendo

Actividades complementarias que le permitirán la estudiante realimentar, y asegurar el éxito de los procesos de aprendizaje seguidos.

Actividades complementarias de investigación y de integración de las TIC.

Actividades complementarias de investigación y de aprendizaje cooperativo.

Actividades complementarias de investigación y de aprendizaje cooperativo.

Actividades de evaluación

Experiencias

Información que le permitirá contrastar sus hipótesis.

CURSO: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS I – IV UNIDAD - SESIÓN 1 FECHA: 02-04-11

FICHA DE ANÁLISIS DE CONTENIDO DEL TEXTO DE CIENCIA Y AMBIENTE GRADO:………………NOMBRE DE LA UNIDAD:…… ……………………………………………………..

ASPECTOS INDICADORES VALORACIÓN

0 1 2

IDEAS PREVIAS 1. La exploración de las ideas previas , brindan suficiente información. 2. La exploración es coherente con la propuesta de la unidad.

CONTENIDOS

3. Sus contenidos son acordes al conocimiento científico. 4. La presentación de los conceptos tiene su terminología científica adecuada. 5. Hay profundidad en los conceptos de acuerdo a la edad. 6. Los conceptos son actualizados. 7. Los títulos propuestos se desarrollan coherentemente en la unidad. 8. Posee las capacidades, conocimientos y actitudes.

ACTIVIDADES 9. Brinda elementos para solucionar problemas. 10. Las actividades contribuyen a que se alcancen los logros propuestos en la unidad.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

11. Los conceptos dentro de la unidad se relacionan. 12. El texto considera los procesos de indagación cientìfica.

EVALUACIÓN 13. Su diseño ayuda a desarrollar la capacidad de análisis. 14. Promueve la reflexión del estudiante. 15. Lleva al estudiante a aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.

VALORACIÓN: 0= No; en absoluto. No posee. 1= Sí, bastante en gran medida. 2= Sí; totalmente.

top related