análisis del entorno macro y de la industria emprendimiento "m"

Post on 24-Jul-2015

222 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA

La sobre vivencia de cualquier empresa depende, en primer lugar, de su capacidad de interacción con

el entorno macro.

El entorno macro se puede analizar con la herramienta “STEP”, la cual puede ser complementada por el

análisis de las “fuerzas de la industria” de Michael Porter.

Por último, deben ser identificados los factores

críticos de suceso del negocio, para garantizar un ajuste

correcto entre los requisitos del mercado y las capacidades de

gestión de la empresa.

ANÁLISIS STEP DEL CONTEXTO MACRO

Todas las organizaciones operan en el ámbito de un entorno macro

bastante complejo que condiciona su actividad.

O El entorno macro puede ser desagregado en cuatro contextos distintos con las siglas STEP:

O Contexto Socio-cultural: Refleja los valores, las costumbres y las tradiciones de la sociedad.

O Contexto Tecnológico: Refleja el proceso técnico de la sociedad.

O Contexto Económico: Determina el intercambio de bienes y servicios, dinero y información de la sociedad.

O Contexto Político-legal: Condiciona la atribución del poder y providencia el sistema legal de la sociedad.

Debido a las siguientes variables surgieron muchas empresas que se dedicaron a la elaboración de bienes para satisfacer las necesidades de las personas.

O De entre las variables del entorno socio cultural se destaca.

O el estilo de vida de las personas.O Las alteraciones de los valores sociales.

Todas las empresas deben considerar todos estos factores pueden influenciar el desarrollo de las empresas, afectando así el nivel de productividad y la calidad de los productos.

O La taza de natalidad o la estructura demográfica O La taza de analfabetismo.O La distribución geográfica de la población.O El nivel educacional.O La composición étnica de la población.

CONTEXTO TECNOLÓGICO

Dentro de l contexto Tecnológico tenemos:

OInnovaciones tecnológicas

OInnovaciones del proceso

Innovaciones tecnológicas

O Pueden constituir importantes fuentes de diferenciación en el mercado, las empresas saben explorar debidamente el potencial de las nuevas ideas.

Innovaciones del proceso

O Deben merecer igualmente la atención de las empresas, ya que no es suficiente introducir nuevos productos.

O Es también importante saber mejorar los procesos de producción y comercialización de la actual línea de productos.

FACTORES

Dentro de l contexto tecnológico se deben considerar factores adicionales como:O legislación de la protección de

patentes.O Los programa gubernamentales de

incentivos a la investigación.O La adopción de norma

internacionales de calidad en los mercados donde la empresa opera.

CONTEXTO ECONÓMICO 

O El producto bruto interno (PBI) resulta, por un lado, del comportamiento pasado de los agentes económicos y influencia, por otro lado, el comportamiento futuro de los mismos. Un crecimiento del PBI induce a mayores niveles de inversión y consumo privado; una disminución del PBI generalmente provoca la reducción de la demanda de bienes y servicios y, como consecuencia, la contracción de la actividad empresarial.

O La tasa de inflación y la tasa de intereses son igualmente variables del contexto económico que influencian las decisiones empresariales.

O El contexto económico de cualquier empresa incluye también variables adicionales como la tasa de cambio, la tasa de desempleo, el balance comercial, los costos de energía y la tasa de ahorro de los agregados familiares

CONTEXTO POLÍTICO-LEGAL

O Uno de los principales factores del contexto político-legal es la estabilidad política

O El ámbito legal es un factor adicional para tener en consideración en el análisis del contexto político-legal.

O La legislación laboral, las restricciones al comercio externo, la legislación anti-monopolio y la práctica de lobbying son algunas variables adicionales del contexto político-legal que generalmente afectan las empresas.

Contexto Tendencias Impacto positivo Impacto negativo

Socio-cultural Envejecimiento de la población;Mayor preocupación en la salud

Creación de nuevos chocolates

Menor consumo 

Económico Crecimiento del rendimiento familiar;Reducción de la tasa de inflación

Mayor consumo; Aumento del valor salarial

 

Político-legal Refuerzo de las leyes anti-monopolios

Menor concentración en el producto

 

Tecnológico Nueva generación de computadoras;Proliferación de los sistemas EDI (Electronic Data Interchange: transmisión electrónica de dados)

Mayor flujo de información;Mejor gestión de logística

 

MICHAEL PORTER: EL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS

O El modelo de las cinco fuerzas analiza la atracción de una industria a largo plazo y extiende así el análisis STEP del contexto macro.

El modelo resulta de un conjunto de los siguientes factores:

O Poder de negociación de los clientesO Poder de negociación de los proveedoresO Rivalidad entre competidores actuales:O Potencial de nuevas entradas:O Presión de productos substitutos

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES

O Los clientes pueden afectar la atracción de una industria a través de sus políticas de precio de compra y de pago, de sus exigencias de calidad y servicio.

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES

O Los proveedores influencian la rentabilidad estructural de la industria a través de sus políticas de precio de venta, de cobranza, de entrega y de calidad de los productos.

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES ACTUALES

O Cuando la rivalidad entre los actuales competidores de una industria está caracterizada por guerras de precios, campañas publicitarias comparadas o extensiones de los términos de garantía de los productos, la atracción del negocio tiende a bajar.

POTENCIAL DE NUEVAS ENTRADAS

O Nuevos concurrentes pueden reducir la rentabilidad estructural del negocio a través de aumentos de capacidad que inducen guerras de precios, a través de la rivalidad

O El potencial de nuevas entradas es tanto menor cuando mayores fueran las barreras de entrada por parte de los concurrentes ya establecidos.

PRESIÓN DE PRODUCTOS SUBSTITUTOS

O Productos substitutos pueden afectar la atracción de una industria imponiendo un limite máximo al precio de venta cobrado o un limite mínimo a la renumeración ofrecida por las empresas en el mercado.

top related