análisis de transacciones para empresas de compra y venta

Post on 02-Jul-2015

238 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRANSACCIONES PARA TRANSACCIONES PARA EMPRESAS DE COMPRA Y EMPRESAS DE COMPRA Y

VENTAVENTA

Material de apoyo didáctico elaborado por:

Profesora Ruth Guevara de Rodríguez

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS

CUENTAS REALES– ACTIVOS– PASIVOS– CAPITAL

CUENTAS NOMINALES– INGRESOS– COSTOS– GASTOS

PRINCIPIOS

TODAS LAS CUENTAS AUMENTAN POR EL LADO DE SU BALANCE, Y DISMINUYEN POR EL LADO CONTRARIO.

NO HAY DÉBITO SIN CRÉDITO, NI CRÉDITO SIN DÉBITO.

CUENTAS REALES

ACTIVOS CAPITALPASIVOSBALANCE BALANCEBALANCE

CUENTAS NOMINALES

INGRESOS

VENTAS

COSTOS

GASTOS

COMPRAS

COSTOS

COSTOSCOMPRAS VENTAS

DEV. Y CONSEC. EN COMPRAS DEV. Y CONSEC. EN VENTAS

DESCUENTO EN VENTASDESCUENTO EN COMPRAS

I.T.B.M.S. I.T.B.M.S.

COMPRA DE MERCANCÍA AL COMPRA DE MERCANCÍA AL CRÉDITOCRÉDITO

Una compra de mercancía al crédito, es aquella transacción en la que se adquiere mercancía para revender con el convenio de pagarla en fecha futura

COMPRAS

CUENTAS POR PAGAR

I.T.B.M.S.

84.00

1,284.00

1,200.00

Ejemplo: El 1 de marzo de 2008, se compra mercancía al crédito a Compañía Americana por B/.1200.00

Ejemplo: El 1 de marzo de 2008, se compra mercancía al crédito a Compañía Americana por B/.1200.00

Fac. 5130

1284 00 Cuentas por pagar/ Cía Americana

84 00I.T.B.M.S.

1200 00Compras2008

Marzo 1

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Diario GeneralDiario General

Compra al ContadoCompra al Contado

Es aquella transacción en la que se paga la Es aquella transacción en la que se paga la mercancía al momento de recibirla. Al mercancía al momento de recibirla. Al igual que todos los pagos que se igual que todos los pagos que se efectúen en la empresa, se debe hacer efectúen en la empresa, se debe hacer por medio de chequespor medio de cheques

COMPRAS

BANCO

I.T.B.M.S.

70.00

1,070.00

1,000.00

Ejemplo: el 2 de marzo de 2008 se compra mercancía al contado a Casa Belén por B/. 1000.00 Cheque 2000

Ejemplo: el 2 de marzo de 2008 se compra mercancía al contado a Casa Belén por B/. 1000.00 Cheque 2000

Cheque 2000

1070 00 Banco

70 00I.T.B.M.S.

1000 00Compras2008

Marzo 2

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Diario GeneralDiario General

Venta de Mercancía al Crédito

Una Venta de mercancía al Una Venta de mercancía al crédito es aquella en la que crédito es aquella en la que se entrega mercancía al se entrega mercancía al comprador con la condición comprador con la condición de que pague la cantidad de que pague la cantidad correspondiente en una correspondiente en una fecha futura . Las personas a fecha futura . Las personas a quienes se le venden quienes se le venden mercancías se conocen mercancías se conocen como clientes. Al cliente que como clientes. Al cliente que se le vende se le llama se le vende se le llama deudor. deudor.

CUENTAS POR COBRAR

I.T.B.M.S.

VENTAS

1,498.00

98.00

1,400.00

Ejemplo: El 3 de marzo de 2008 se vendió mercancía al crédito al Almacén La Fortuna por B/. 1400.00 Factura 1001

Ejemplo: El 3 de marzo de 2008 se vendió mercancía al crédito al Almacén La Fortuna por B/. 1400.00 Factura 1001

Fac.1001

98 00 I.T.B.M.S.

Ventas

1498 00Cuentas por cobrar/

Almacén La Fortuna

2008

Marzo 3

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

1400 00

Diario GeneralDiario General

Venta de Mercancía al contado

Es aquella donde se cobra el importe al momento de hacer la venta. El documento de origen es el recibo de caja o cinta de la caja registradora.

CAJA

VENTAS

I.T.B.M.S.

175.75

2,510.75

2,686.50

Ejemplo: El 4 de marzo de 2008 se vendió mercancía al contado a Adams Clay por B/. 2510.75 Factura 1002

TRANSFERENCIA DE FONDOS

CAJA BANCO

2,686.50 2,686.50

Ejemplo: El 4 de marzo de 2008 se vendió mercancía al contado a Adams Clay por B/. 2510.75 Factura 1002

Fac.1002

175 75 I.T.B.M.S.

Ventas

2,686 50

Caja2008

Marzo 4

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

2510 75

Diario GeneralDiario General

Caja

2,686 50Banco2008

Marzo 4

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

2,686 50

Transferencia de fondos

Pago de Gastos

Los gastos son todas aquellas erogaciones Los gastos son todas aquellas erogaciones o dineros sacrificados por la empresa en o dineros sacrificados por la empresa en concepto de costos de funcionamiento. concepto de costos de funcionamiento. Estos pueden ser de alquiler, agua, luz, Estos pueden ser de alquiler, agua, luz, etc.etc.

GASTOS DE LUZ BANCO

250.00250.00

Ejemplo: El 5 de marzo de 2008 se pagó la cuenta de luz a Edemet Edechi por B/.250.00. Cheque 2001

Ejemplo: El 5 de marzo de 2008 se pagó la cuenta de luz a Edemet Edechi por B/.250.00. Cheque 2001

Banco

250 00Gastos de Luz2008

Marzo 5

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

250 00

Cheque 2001

Diario GeneralDiario General

CUENTAS POR PAGAR BANCO

1,000.001,000.00

Ejemplo: El 6 de marzo se abonó B/. 1000.00 a Motores Colpan. Cheque 2002

Abono a Cancelación a la Cuenta de un Acreedor

ABONO CANCELACIÓN

Pago parcial que se hace para disminuir una deuda

Pago total de una deuda o sea la disminución total de la deuda

Ejemplo: El 6 de marzo se abonó B/. 1000.00 a Motores Colpan. Cheque 2002

Cheque 2002

Banco

1000 00Cuentas por pagar/ Motores Colpan

2008

Marzo 6

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

1000 00

Diario GeneralDiario General

Abono o Cancelación de la Cuenta de Un Deudor

Cuando se habla de cancelación de la cuenta de un deudor, debe entenderse que se trata del dinero que se recibe del cliente para disminuir su deuda o sea el compromiso que adquirieron.

CAJA CUENTAS POR COBRAR

90.0090.00

Ejemplo: El 7 de marzo de 2008 se recibió B/.90.00 de Robles y Compañía, S.A. Para abonar a su cuenta. Recibo 1400

TRANSFERENCIA DE FONDOS

CAJA BANCO

90.0090.00

Ejemplo: El 7 de marzo de 2008 se recibió B/.90.00 de Robles y Compañía, S.A. Para abonar a su cuenta. Recibo 1400

Rec. 1400

Cuentas por Cobrar/ Robles y Cía., S.A.

90 00Caja2008

Marzo 6

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

90 00

Diario GeneralDiario General

Caja

90 00Banco2008

Marzo 6

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

90 00

Diario GeneralDiario General

Transferencia de fondos

Devoluciones y Concesiones en compras

La mercancía que se compra puede ser devuelta por varias razones. Una devolución en compra es el crédito que se recibe al devolver parte o toda la mercancía adquirida

COMPRAS C X P/ CASA ROYALI.T.B.M.S.

94.50 1,444.501,350.00

16.80

I.T.B.M.S.

240.00

DEV. Y CONC. EN COMPRASC XP /CASA ROYAL

256.80

Ejemplo: El 8 de marzo de 2008, se compró mercancías por B/. 1350.00 a Casa Royal y el día 10 se recibió una Nota de Crédito Nº 810, por mercancías que se devolvieron por valor de B/. 240.00

Ejemplo: El 8 de marzo de 2008, se compró mercancías por B/. 1350.00 a Casa Royal y el día 10 se recibió una Nota de Crédito Nº 810, por mercancías que se devolvieron por valor de B/. 240.00

Cuentas por pagar/ Casa Royal. Fac. 7825

1444 50

I.T.B.M.S.

1350 002008

Marzo 8

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Compras

94 50

Cuentas por Pagar/ Casa Royal

10 256 80

Dev. Y Concesiones en compras

240 00

I.T.B.M.S. 16 80

N/C 810

Diario GeneralDiario General

Devoluciones y Concesiones en Devoluciones y Concesiones en VentasVentas

En la misma forma que una empresa devuelve mercancías a sus proveedores, ésta a su vez también corre el riesgo de recibir devoluciones de mercancías de sus clientes.

A estas devoluciones se les denomina Devoluciones en Ventas

DEV. Y CONC. EN VENTAS

C X P/ ALM. LA FORTUNA

I.T.B.M.S.

14.00

214.00

200.00

Ejemplo: El 10 de marzo de 2008 se expidió la nota de Crédito Nº 1420 al Almacén La Fortuna por mercancías devueltas por valor de B/. 200.00

Ejemplo: El 10 de marzo de 2008 se expidió la nota de Crédito Nº 1420 al Almacén La Fortuna por mercancías devueltas por valor de B/. 200.00

Cuentas por cobrar/Almacén La Fortuna

14 00

I.T.B.M.S.

200 00Dev. y Concesiones en ventas

2008

Marzo10

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

214 00

N/C 1420

Diario GeneralDiario General

Descuentos en Compras

Descuentos en Compras al

Crédito

Descuentos en Compras al

Contado

Descuento en Compras al Crédito

Es el que recibe el comprador por hacer el pago de una factura dentro del período del descuento, esto representa una reducción al costo de la mercancía adquirida.

C X P/CÍA. AMÉRICA

DESCUENTO EN COMPRA

BANCO

1,155.60

128.40

1,284.00

Ejemplo: El 10 de marzo se expide el cheque 2003 a favor de la Cía. América por la suma de B/. 1284.00, para cancelar la deuda adquirida el 1 de marzo, cuyas condiciones fueron 10/10, 5/15/, N/30

Ejemplo: El 10 de marzo se expide el cheque 2003 a favor de la Cía. América por la suma de B/. 1284.00, para cancelar la deuda adquirida el 1 de marzo, cuyas condiciones fueron 10/10, 5/15/, N/30

Descuento en compras

Banco

1284 00Cuentas por pagar/ Cía. América

2003

Marzo10

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

1155 60

128 40

Cheque 2003

Diario GeneralDiario General

Descuentos en Compras al Contado

Describe la fecha

Debita la compra por el total de la compra y el ITBMS por la cantidad correspondiente

Acredita al bancoAcredita al descuento en compras

COMPRAS

BANCO

I.T.B.M.S.

63.00

963.00

1,000.00

100.00

DESC. EN COMPRA

Ejemplo. El día 12 de marzo de 2008 se compró a contado a Casa Belén mercancías por B/. 1000.00 con descuento de 10% Cheque 2004

Ejemplo. El día 12 de marzo de 2008 se compró a contado a Casa Belén mercancías por B/. 1000.00 con descuento de 10% Cheque 2004

Banco

63 00

1000 00Compras2008

Marzo 12

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

I.T.B.M.S.

963 00

Descuentos en compras

100 00

Cheque 2004

Diario GeneralDiario General

Descuentos en Ventas

CREDITO

CONTADO

Descuentos en Ventas a Crédito

Describe

Fecha

DEUDOR

DEBITA

DESCUENTO

DEBITO A

CAJAACREDITA

CUENTAS

POR COBRAR

CAJA

C X C/ALM. LA FORTUNA

DESC. EN VENTAS

149.80

1,498.00

1,348.20

Ejemplo: El 12 de marzo de 2008 Almacén La Fortuna cancela su cuenta adquirida el 3de marzo, cuyas condiciones eran 10/10, 5/15/ N/30 (ref.#17)

TRANSFERENCIA DE FONDOS

CAJA BANCO

1,348.20 1,348.20

Ejemplo: El 12 de marzo de 2008 Almacén La Fortuna cancela su cuenta adquirida el 3de marzo, cuyas condiciones eran 10/10, 5/15/ N/30

Rec.1580

Cuentas por cobrar/ Almacén La Fortuna

149 80

1348 20Caja 2008

Marzo12

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Descuento en Ventas

1498 00

Diario GeneralDiario General

Caja

Banco2008

Marzo 12

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Transferencia de fondos

1,348.20

1,348.20

Descuento en Ventas al Contado

Fecha Debito a Caja

Total de las ventas e ITBMS

CAJA

VENTAS

I.T.B.M.S.

63.00

900.00

963.00

Ejemplo: El 12 de marzo de 2008 se vendió mercancías al contado por B/. 1000.00, con un descuento del 10%, Fac. 8420

TRANSFERENCIA DE FONDOS

CAJA BANCO

963.00 963.00

Ejemplo: El 12 de marzo de 2008 se vendió mercancías al contado por B/. 1000.00, con un descuento del 10%, Fac. 8420

Fac. 8420

I.T.B.M.S.

963 00Caja 2008

Marzo12

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Ventas 900 00

63 00

Diario GeneralDiario General

Caja

Banco2008

Marzo 12

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Transferencia de fondos

963.00

963.00

Retiro de Dinero que hace el Propietario para uso Personal

Los bienes que un propietario toma de su negocio para su uso personal, recibe el nombre de Retiro. Estos pueden ser: dinero, materiales, equipos, etc.

ROSA PEREZ/PERSONAL BANCO

750.00750.00

Ejemplo: Se expide el cheque 2008 a favor de Rosa Pérez, propietaria por B/. 750.00 para su uso personal.

Ejemplo: Se expide el cheque 2008 a favor de Rosa Pérez, propietaria por B/. 750.00 para su uso personal.

Cheque 2005

750 00Rosa Pérez, personal2008

Marzo13

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Banco 750 00

Diario GeneralDiario General

Retiro de Mercancías que hace el Propietario para su uso Personal

Se refiere a la mercancía que toma el propietario para su uso personal. Este retiro requiere atención especial, ya que el propietario no paga la mercancía, pero sí el ITBMS, porque este impuesto si se debe cancelar al Tesoro Nacional y no podemos disponer de él.

ROSA PEREZ/PERSONAL

VENTAS

I.T.B.M.S.

31.50

450.00

481.50

Ejemplo: El 13 de marzo de 2008, Rosa Pérez, propietaria, retira mercancías por valor de B/. 450.00 para uso personal. Factura 1425

Ejemplo: El 13 de marzo de 2008, Rosa Pérez, propietaria, retira mercancías por valor de B/. 450.00 para uso personal. Factura 1425

Fac. 1425

I.T.B.M.S.

481 50Rosa Pérez, personal 2008

Marzo13

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Ventas 450 00

31 50

Diario GeneralDiario General

Compra de un Activo al Crédito

Bienes que son comprados para el funcionamiento propio de la empresa y no van a ser revendidos. Inversiones más o menos permanentes para el desenvolvimiento de las operaciones.

C X P/OFICENTRO S.A.

GASTO DE I.T.B.M.S.

30.95

650.00

619.05

EQUIPOS DE OFICINA

Ejemplo: El 14 de marzo de 2008 se compra una computadora a crédito a Oficentro, S.A. Por B/. 650.00. Factura 8514

Ejemplo: El 14 de marzo de 2008 se compra una computadora a crédito a Oficentro, S.A. Por B/. 650.00. Factura 8514

Fac. 8514

Cuentas por pagar/ Oficentro, S.A.

30 95

619 05Equipo de oficina 2008

Marzo 14

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Gastos de I.T.B.M.S.

650 00

Diario GeneralDiario General

Compra de un Activo al Contado

Se realizan los mismos pasos que en la compra al crédito, sólo que la cuenta por pagar no se utiliza, la que se acredita es Banco.

EQUIPO DE OFICINA

BANCO

GASTO DE I.T.B.M.S.

42.50

650.00

607.50

Ejemplo: El 15 de marzo de 2008 se compra una computadora al contado por B/. 650.00 a Oficentro, S.A. Cheque 2006

Ejemplo: El 15 de marzo de 2008 se compra una computadora al contado por B/. 650.00 a Oficentro, S.A. Cheque 2006

Cheque 2006

Banco

42 50

607 50Equipo de oficina 2008

Marzo 15

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Gasto de I.T.B.M.S.

650 00

Diario GeneralDiario General

Establecimiento del Fondo de Caja Menuda

El fondo de caja menuda se establece con el propósito de hacerle frente a gastos que no ameriten la utilización de cheques, porque son de un bajo monto.

CAJA MENUDA BANCO

350.00350.00

Ejemplo: El 16 de marzo de 2008 se expide el cheque 2007 por B/. 350.00 para crear el fondo de Caja Menuda

Ejemplo: El 16 de marzo de 2008 se expide el cheque 2007 por B/. 350.00 para crear el fondo de Caja Menuda

Cheque 2007

350 00Caja Menuda2008

Marzo 16

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Banco 350 00

Diario GeneralDiario General

Reabastecimiento del Fondo de Caja Menuda

Cuando queda muy poco dinero en el fondo de caja menuda, se determina el importe de todos los comprobantes y se expide un cheque por dicho importe al portador a nombre de la persona encargada de la caja menuda.

GASTOS DE MATERIALES GTS. TIMBRES FISCALES GASTOS DE ENTREGA

22.5076.7543.50

BANCOGASTOS MISCELANEOS

257.70114.75

Ejemplo: El 27 de marzo de 2008 se expide el cheque 2008 por B/. 47.50 para reabastecerle Fondo de Caja Menuda. Los comprobantes mostraban que los desembolsos fueran como sigue: Materiales B/. 13.50, Gasto de timbres fiscales B/. 6.75; Gastos de entrega B/. 12.50; Gastos misceláneos B/. 14.75

Ejemplo: El 27 de marzo de 2008 se expide el cheque 2008 por B/. 47.50 para reabastecerle Fondo de Caja Menuda. Los comprobantes mostraban que los desembolsos fueran como sigue: Materiales B/. 13.50, Gasto de timbres fiscales B/. 6.75; Gastos de entrega B/. 12.50; Gastos misceláneos B/. 14.75

Gastos Misceláneos

76 75

43 50Gasto de Materiales2008

Marzo 27

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Gasto de Timbres Fiscales

Gasto de Entrega 22 50

114 75

Banco 257 70

Cheque 2008

Diario GeneralDiario General

Inversión Adicional que Hace el Inversión Adicional que Hace el PropietarioPropietario

Es el dinero que toma el propietario de sus fondos personales para invertirlo en su negocio

CAJA O BANCO ROSA PEREZ/ CAPITAL2,500.002,500.00

Ejemplo: El 30 de marzo de 2008, Rosa Pérez, propietaria extiende un cheque personal Nº 150 por B/. 2500.00 a favor de la empresa, como una inversión adicional al negocio.

Ejemplo: El 30 de marzo de 2008, Rosa Pérez, propietaria extiende un cheque personal Nº 150 por B/. 2500.00 a favor de la empresa, como una inversión adicional al negocio.

Cheque 150

2500 00Caja o Banco 2008

Marzo 30

CréditoDébito RefNombre de la CuentaFecha

Rosa Pérez, Capital 2500 00

Diario GeneralDiario General

top related