analisis de la situacion

Post on 01-Oct-2015

226 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

lectura

TRANSCRIPT

1 ANALISIS DE LA SITUACION

1.1 PROBLEMTICA SOCIAL DE LA JUVENTUD

Indiferencia y desinters de la juventud en temas de desarrollo y mejoramiento del entorno social, econmico y poltico, generada por exclusin, desigualdad y falta de espacios de participacin en toma de decisiones.

1.2 DELIMITACION GEOGRAFICA

Municipio de Totonicapn, Cabecera Departamental de Totonicapn

Estructura de la idea del proyecto

POR QU? Por la vulnerabilidad de la juventud a ser tratado de forma excluyente y desigual en el entorno, econmica, poltica y social, por razones culturales y de inters factico.

Indiferencia de la juventud en el desarrollo de la vida sociopoltica y econmica del pas.

Quines? Seoritas y jvenes comprendidas de 14 a 35 aos

Cules? Jvenes de las reas rurales y urbanas del municipio de Totonicapn.

Qu hacen? Realizan acciones de poco impacto social, Desaprovechan su potencial acadmico y productivo, yPoseen un alto nivel de apata ciudadana.

Cmo lo hacen?Desviando su atencin a actividades de poco beneficio educativo y productivoNo asumiendo cargos de responsabilidad comunitaria o socialNo participando en espacios de formacin e informacin

Dnde lo hacen?en su entorno socio poltico INICIATIVA DEL PROYECTO

Qu queremos hacer?Establecer el consejo de juventudes maya kiche, como una entidad articuladora, formadora y promotora del desarrollo humano de los y las jvenes totonicapenses en busca del buen vivir.

Por qu?Por la vulnerabilidad de la juventud a ser tratado de forma excluyente y desigual en el entorno, econmico, poltico y social, por razones culturales y de inters factico.

Para qu?Mejora las condiciones de vida y dignidad de las y los jvenes totonicapenses a travs de la participacin activa en espacios de toma de decisiones que genere condiciones de desarrollo humano y social.

Dirigido a quin?Jvenes de 14 a 35 aos de edad Cmo?Estableciendo alianzas estratgicas con los diversos sectores que apoyan procesos de juventud, Ongs, entidades gubernamentales y Cooperacin Internacional. Enmarcados en el derecho legitimo que nos otorga el Marco Constitucional y Convenios Internacionales ratificados en Guatemala.

Con quin?

INCEPINGEPPROPAZDEMOSASOCIACION DE EX ALCALDES DE 48 CANTONES OXLAJUJ AJ

Con qu recursos?Aportaciones de los y las jvenes que integran el movimiento Gestin con entidades aliadas

Cundo?

Proceso de sensibilizacin y planificacin: julio a septiembre 2014Proceso de gestin:octubre a diciembre 2014Proceso de ejecucin:enero a diciembre 2015

Dnde?Procesos construido y consensuado desde los niveles comunitario y municipal del municipio de Totonicapn.

Cunto? Articular organizaciones juveniles de las 44 comunidades de TotonicapnEstablecer un equipo de 220 formadores comunitarios

DESCARGAR IPTOOLS

CONTEXTO DE LA INTERVENCION

MAGNITUD O DIMENSION DEL PROBLEMA44 comunidades del Municipio de Totonicapn

TRASCENDENCIA DEL PROBLEMA Afecta a ms del 80% de la poblacin en los mbitos econmico, poltico y social

VULNERABILIDAD Existen ms de 80 organizaciones juveniles FACTIBILIDAD

top related