análisis de la intervención en la carrera 11 y oportunidades para política de bicicletas en...

Post on 12-Apr-2017

402 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Más allá de la Carrera 11

Carlosfelipe Pardo @carlosfpardo .

@carlosfpardo

El análisis

Bájelo ya!

www.despacio.org

@carlosfpardo

• Observación mediante recorridos a pie y en bicicleta

• Registro fotográfico

• Aforos de ciclistas y peatones en la hora pico de la tarde (cuatro días)

Lo que hicimos

@carlosfpardo

Lo que encontramos: más usuarios

@carlosfpardo

Más usuariosDía sin carro

Nueva

Antigua(andén occidental)

@carlosfpardo

Peatones: no cambió (tanto) el número

Occidental

Oriental

Día sin carro

@carlosfpardo

Peatones: mayor espacio y seguridad

@carlosfpardo

• 85 ORNI por hora (hora pico)

• Por cada diez bicicletas, hay un ORNI

• ¿Son una bicicleta?

ORNI

@carlosfpardo

Menos conflictos

Antes

Después

@carlosfpardo

Mejores comportamientos

@carlosfpardo

Problemas: charcos y drenajes

¡Gracias por arreglar!

@carlosfpardo

Problemas: cruces y semáforos

• Calle 82: Fase ciclista dura1:50 minutos en rojo(y 13 segundos en verde)

• Calle 92: Cruce diseñado para la infraestructura antigua

• Calle 100: Cruce largo aunque bien señalizado (semáforo con muchas fases)

@carlosfpardo

Problemas: uso de la antigua ciclobanda (post-intervención)

@carlosfpardo

• Extender la intervención hacia el sur

• Retirar la señalización horizontal del andén

• Proveer servicios complementarios

Próximos pasos (sugerencias)

@carlosfpardo

La “psicología” de la once

• Peatones: ¿cuánto se van a demorar en aprender a usar la 11 antigua?

• Ciclistas: ¿perciben adecuadamente el semáforo para peatones?

• Comportamiento ante charcos

• La (larguísima) espera en semáforos (de la 11 con 82, con 100)… ¿genera comportamientos de riesgo?

• Sigamos a los usuarios (y veamos qué hacen, y diseñemos según eso)

Lo que sabemos(por ahora… beta)

@carlosfpardo

Seguridad en números?

?

Fuente: Despacio 2015 a partir de SDM, 2014

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Pro

po

rció

n d

e u

sua

rio

s d

e la

bic

icle

ta c

om

o

mo

do

de

tra

nsp

ort

e

# v

íctm

as

Cyclist Casualties and Bicycle Use, 2003-2014

Víctimas Uso de la bicicleta BCV

@carlosfpardo

Uso de la bici (varias fuentes)

@carlosfpardo

Construcción de ciclorrutas por mandato, 1995-2015

7.9

232.1

5539.17

26

63.180.0

30.156.0

0.0

145.5120

1995- 1997 1998- 2000 2001- 2003 2004- 2007 2008- 2011 2012- 2015 2016-2019

Mockus(I) PeñalosaI Mockus(II) Garzón Moreno Petro PeñalosaII

Bikewayconstructed(km

)Ciclo-infraestructurasegúnmandato(metavsejecutado)

Ejecutados MetaPDD

Fuentes: SDM 2015, Contraloría de Bogotá, Planes de Desarrollo de cada mandato

?

@carlosfpardo

Integración con Transmileniocapacidad

50 100 150 200

9851086 1134

1354

1678

18441960

2176 2204

2388 24202484 2532

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

P.E.Alcalá

P.E.M

undoAventura

P.E.LasAguas

P.E.Tintal

PortalAméricas

Banderas

GeneralSantander

PortaldelSur

PortaldeSuba

Ricaurte

Bicentenario

Portal20deJulio

AvenidaRojas

PortalEldorado

Pradera

Marsella

QuintaParedes

CapacidadAcumuladadeCicloparqueaderosenTM

Capacidad CapacidadAcumulada

2000 2003 2005 2006 2010 2012 2014

Meta 2016-2019: 1.500 más

@carlosfpardo

• En las mediciones se tuvo en cuenta: Se midieron 26

tramos que incluyeran todas las tipologías

Carril mínimo observado de 95cm y máximo de 142 cm (300cm contando compartido)

Bogotá – mediciones de ancho de carril

todos

Máximo 300

Mínimo 57,5

Promedio 117

sin vía compartida

Máximo 142,5

Mínimo 57,5

Promedio 110,442308

(Medidas Guíacolombiana)

@carlosfpardo

Cicloparqueaderos

Oportunidades de mejorapara bicicletas en Bogotá

@carlosfpardo

@carlosfpardo

$ de meta 120 kms de ciclorrutas = $ de 1 km de Transmi =

$ de 1 cuadra del Metro

@carlosfpardo

@carlosfpardo

@carlosfpardoImag

en 2

8 d

e m

ayo

de

20

16

: h

ttp

://b

icic

lete

ro.m

aps.

arcg

is.c

om

/

@carlosfpardo

“Bicicleta:

Vehículo no motorizado

de dos (2) o más ruedas

en línea, el cual se

desplaza por el esfuerzo

de su conductor

accionando por medio de

pedales.”

(Ley 769 de 2002,

artículo 2)

@carlosfpardo

7.550 bicicletasen los patios por accidentesde tránsito

Deuda por bicicleta: $195.301(SDM, nov 2015)

@carlosfpardo

@carlosfpardo

@carlosfpardo

¿Qué piensan los bogotanos?motivaciones y obstáculos

Ni idea

@carlosfpardo

¿Cómo ayudar a que Despacio haga estas cosas?

http

://desp

acio.o

rg/d

on

acion

es/com

o-ayu

dar/

@carlosfpardo

Guía de estacionamientos para bicicletas

• Guía de estacionamientos

• Evaluación de opciones

• Cálculo de emisiones

• www.despacio.org

@carlosfpardo

• Definición de DOTS

• Potencial de integración DOTS+TNM

DOTS y Transporte no motorizado

www.despacio.org

@carlosfpardo

Ciclo-inclusión en LAC

http://bit.ly/cicloinclusion«Ciclo-inclusión en América Latina y el Caribe: guía para impulsar el uso de la bicicleta» es un documento de referencia para los tomadores de decisiones y técnicos que necesiten lineamentos y referencias para fomentar una política ciclo-inclusiva en su ciudad. Este trabajo es parte de una investigación que realizó el BID en 56 ciudades de ALC recolectando 27 indicadores sobre el uso de la bicicleta e información sobre políticas que apoyan el uso de este medio no-motorizado.

Bicycleaccount.org

@carlosfpardo

Disponible en www.mintransporte.gov.co(www.despacio.org)

@carlosfpardo

Aprender de otros

http://www.cycling-embassy.dk/2016/03/31/new-bikeable-city-masterclass-in-august-2016/

@carlosfpardo

(“Vaya despacio y vea nuestra hermosa ciudad, vaya rápido y vea nuestra cárcel”)

New

Yo

rk T

imes

CarlosFelipe Pardo

pardo@despacio.org

@carlosfpardo

Despacio

www.despacio.org

top related