analisis de la historieta

Post on 13-Feb-2017

2.324 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIETA

Relato compuesto por una secuencia de imágenes acompañadas de texto, que están dispuestas en un orden lógico y temporal sobre una página permitiendo la lectura de una narración

Objeto de estudio complejo.

Con componentes específicos Diversos niveles de análisis

RELATO REPRESENTACIÓN

• Ideología• Imaginarios

sociales• Política• Valores

• Estereotipos• Construcciones

singulares• Estilemas

Como

Comprender la historieta como un relato que va mucho mas allá de la forma y se constituye en

relación con otras dimensiones

GUIA DE ANALISIS DE LA HISTORIETA

Objetivo

PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS

• ELEMENTOS PARTICULARES DEL LENGUAJE• LOS DIBUJOS• EL RELATO• RELACION IMAGEN TEXTO• RELACION HISTORIETA CONTEXTO

ELEMENTOS PARTICULARESDE LA HISTORIETA

• EL CONTORNO Y LA SECUENCIA DE CUADROS• VIÑETAS• GLOBOS• ENCUADRES • PLANOS • ANGULACIONES• ONOMATOPEYAS

EL CONTORNO Y SECUENCIA DE CUADROS

Dentro del contorno se organizan los cuadros o viñetas que pueden tener diferentes formas y disposiciones. Aquí se muestran algunas organizaciones con viñetas rotas, de formas irregulares, asimétricas, diagonales, simétricas, ortogonal…

EL CONTORNO Y SECUENCIA DE CUADROS

Orientaciones de lectura:

¿Que número de viñetas componen la página? ¿Qué forma tiene el contorno general? ¿Es abierto o cerrado?¿ Cómo es la subdivisión? ¿Regular, irregular? ¿Cómo es la distribución de las viñetas? ¿Simétrica asimétrica, radial ,centrada, descentrada?

LAS DIRECCIONES DE LECTURA

Manga o historieta japonesa

La dirección de lectura cambia según sea una historieta de origen occidental u oriental

http://marmotfishstudio.wikidot.com/comic:clase14

VIÑETAS

Orientaciones de lectura:

• ¿Qué forma tienen las viñetas?• ¿Son abiertas o cerradas?• ¿Hay viñetas dentro de otras viñetas?• ¿Son decorativas, rotas …?• ¿Qué relación encontramos entre la forma de la viñeta y el contenido de la misma?

Cada imagen está encerrada en una viñeta que funciona como la unidad mínima de lectura: es una unidad sintagmática que funciona en interacción con las predecesoras y las sucesoras.Además de distribuirse de diversa forma en la página cada viñeta tiene sus características.

Observen los diferentes tipos de VIÑETAS

Observen los diferentes tipos de VIÑETAS

Observen los diferentes tipos de VIÑETAS

Viñetas dentro de otra viñeta

GLOBOS • Ordenamiento espacio temporal• Metalenguaje

ENCUADRE

• Central• Simétrico

• Asimétrico• Diagonal

PLANOS

• GENERAL LEJANO O PANORÁMICO• GENERAL CERCANO O CORTO• DE CONJUNTO• AMERICANO• DE FIGURA ENTERA• DE FIGURA MEDIA• PRIMER PLANO• PRIMERISIMO PRIMER PLANO• PLANO DETALLE

ANGULACIONES• NORMAL• PICADO, VISTA DE PAJADO O A PLOMO • CONTRAPICADO, VISTA DE HORMIGA O SUPINA

ONOMATOPEYAS

EL DIBUJO

• EL CUERPO • LA EXPRESIÓN DE

ROSTROS• EL ESPACIO• EL MOVIMIENTO• EL COLOR• FIGURAS RETÓRICAS

EL CUERPO Dependiendo del estilo,se representan de formas muy diversas las distintas morfologías humanas.

COMIC AMERICANO: Realista e idealizadoCOMIC EUROPEO: prototípico y exageradoMANGA PARA NIÑOS: Simples y ambiguos en sexo y edad

EL ESPACIOLugar concreto o inventadoEs decir histórico o fantástico• Exteriores /interiores• Naturaleza /urbano

Ambientación psicológica:• Abierto/cerrado• Activo/pasivo• Positivo/negativo

EL MOVIMIENTO

Trayectorias (curvas /diagonales)Centro de gravedad (apoyo)Exageración de una parte del cuerpoCurvatura corporalContrapeso ante el desequilibrio (equilibrio de masas)

Recurso de la repetición para enfatizar el movimiento o la trayectoria

EL COLOR RealismoEnfatiza lo narrativoLegibilidad

EspacialidadEfecto emocionalEstéticaCodificación

http://comic-historietas.blogspot.com.ar/2010/10/el-color-en-el-comic-1.html

FIGURAS RETÓRICAS MetáforaMetonimiaProsopopeya

ParalelismoAntítesisGradación

EpanadiplosisHipérbolePréstamoAnáfora

ElipsisCircunloquio

RELACIÓN IMAGEN TEXTO

FUNCION DE: • ANCLAJE • RELEVO • ACOMPAÑAMIENTO

RELACIONES DE:• REDUNDANCIA• DESCONEXION • VINCULADO CONVENCIONALMENTE

RELATO: ANÁLISIS DEL CONTENIDO

• TÍTULO• TEMA O SUJETO DE LA IMAGEN• TRAMA O ESTRUCTURA NARRATIVA:

• TIEMPO Y ESPACIO: Ambiente y/o período histórico

• PERSONAJES: Protagonistas, antagonistas

• MOTIVACIONES: Deseos, objetivos

• ACCIONES: Relaciones, conflicto, situaciones de empeoramiento y mejoramiento, los medios, y la resolución o situación final

• MÁQUINAS O INSTRUMENTOS

RELACIÓN HISTORIETA CONTEXTO

• EL AUTOR• LAS CIRCUNSTANCIAS DE PUBLICACIÓN• LA ÉPOCA: VALORES, IDEOLOGÍA,

POLÍTICA, TECNOLOGÍA.

top related