análisis comunidad 2.0

Post on 04-Aug-2015

379 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

tn.com.ar

Análisis de Sitio de Información

Características de la Comunidad 2.0

Las comunidades virtuales, la web 2.0 y las redes sociales le dan un poder enorme a los usuarios de Internet.

Actualmente quienes generan los mayores volúmenes de contenidos no son grandes corporaciones, ni magazines especializados, ni los portales verticales de temas específicos. El control lo tienen grupos de usuarios, y de estos va a depender la calidad de la información que se comparta en sus comunidades.

Inmediatez

Multimedia

Participación

Personalización

Hipertexto

Inmediatez

La inmediatez con que circula la información en Twitter es la característica más atractiva para los tuiteros y de mayor importancia por su funcionalidad.

Inmediatez

La inmediatez = Tiempo Real

De esta forma NT capta nuevos lectores, es decir, multitudes inteligentes que a través de su dispositivo móvil, pueden acceder a la información de la Nube, entregando poder a los lectores, que cada vez usan diversas plataformas para el consumo de la información.

El social media permite que el lector pueda ser difusor de la noticia o acontecimiento.Esta multitud inteligente es más participativa.

La Utilización de aplicaciones Multimedia, hacen que NT, ofrezca a la comunidad 2.0 recepción y trasmición de la noticia tal cual sucede, además de enriquecer visualmente la misma.

Uso de Vídeo y Audio para reforzar contenidos

Fotos para resaltar artículos y la utilización de Tags dinámicos

Aplicación e integración de herramientas

Participación

El control lo manejan los usuarios y no los medios, es dinámico, el feedback se da en tiempo real entre sus usuarios, más democrático. (Fotos, Chats, Contactanos).

Comentarios, referencias en redes sociales

Participación en Redes Sociales

Hipertexto

TN utiliza hipertexto que permiten al usuario dirigirse a textos relacionados con la noticia o tema a tratar.

Usa strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primero permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.

Es importante mencionar que el hipertexto no esta limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema.

El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web.

Personalización

La Personalización con RSS permite al usuario difundir de forma inmediata y específica la información

Lic. Carlos Samaniego TorresMaestrante de Comunicación Pública de la Ciencia y la

Tecnología.Escuela Superior Politécnica del Litoral

Septiembre 2011.

top related